robot de la enciclopedia para niños

Casco para niños

Enciclopedia para niños

Un casco es una prenda protectora que se usa en la cabeza. Está hecho de materiales resistentes como metal o plásticos especiales. Su función principal es proteger la cabeza de golpes, caídas o impactos a gran velocidad.

Los cascos cubren al menos la parte superior de la cabeza, la frente y los lados. Se usan en muchos trabajos y actividades. Por ejemplo, los usan los trabajadores de la construcción, los mineros, los policías y los militares. También son esenciales para bomberos, paracaidistas y en deportes de alta velocidad. En muchos lugares, es obligatorio usar casco al conducir motocicletas. Para las bicicletas, la obligación varía según el país.

Cascos para la seguridad en el transporte

Archivo:Shark S800 Butterfly Motorbike helmet
Casco integral para moto.

Los cascos de seguridad vial se usan en carreteras donde los vehículos van rápido. Ayudan a proteger a las personas en caso de caídas o choques.

Cascos de moto en América del Norte

Archivo:Motorcycle Helmet Laws in the US by State
Leyes sobre cascos de moto en los EE.UU. por estado (a junio de 2022):      Casco opcional (ninguna ley lo requiere)      Casco requerido para los menores de 18 años      Casco requerido para los menores de 19 años      Casco requerido para los menores de 21 años      Casco requerido para los menores de 26 años      Casco requerido para todas las edades

En Estados Unidos, los cascos de motocicleta deben cumplir con ciertos requisitos de seguridad. Estos cascos llevan un símbolo especial del Departamento de Transporte (DOT). Se considera que estos cascos son muy importantes para proteger el cerebro en caso de accidente.

Cascos de moto en Europa

En la Unión Europea, usar el casco es parte de las pruebas para obtener el permiso de conducir motocicletas. Los países europeos siguen un estándar de seguridad llamado CEE 22.06.

Cascos de moto en España

En España, todos los que viajan en motocicleta o ciclomotor deben usar un casco aprobado. Hay algunas excepciones si el vehículo tiene una estructura de protección y cinturones de seguridad.

Un casco de moto en España debe:

  • Estar aprobado por la Unión Europea.
  • Ser de la talla correcta para la persona.
  • Ir siempre abrochado.
  • Tener un buen sistema de ventilación para el calor y para que la visera no se empañe.
  • La visera debe ser transparente y no tintada.
  • Estar en perfectas condiciones. Si el casco ha sufrido un golpe fuerte o se ha caído desde más de 1.5 metros, debe cambiarse.

Las autoridades de tráfico en España señalan que las lesiones en la cabeza son la causa principal de muerte en accidentes de moto. Usar casco reduce casi un 30% la posibilidad de sufrir lesiones mortales. También aumenta en un 20% la probabilidad de salir ileso de un accidente. Los cascos integrales, que cubren toda la cabeza y la cara, son los más seguros.

Cascos de moto en otras regiones

En América del Sur, algunos países como Brasil tienen sus propias normas de seguridad para cascos. En Asia y Oceanía, países como Australia, Nueva Zelanda, China, India y Japón también tienen sus propios estándares.

Norma internacional para cascos de moto: CEE 22.05

Archivo:Casque homologation
La etiqueta de aprobación CEE 22.05. Muestra el país de aprobación (E2 para Francia), la versión de la norma (05), el número de aprobación (1018), el tipo de casco (P para protección facial) y el número de serie (320678).

Las Naciones Unidas tienen una norma internacional para la aprobación de cascos de moto, la CEE 22.05. Esta norma incluye información sobre cómo usar y limpiar el casco, su tamaño y peso. También advierte sobre los peligros de usar un casco después de un impacto fuerte.

La etiqueta de aprobación del casco muestra un código. Por ejemplo, "E" seguido de un número indica el país que aprobó el casco (E1 para Alemania, E2 para Francia, E9 para España, etc.). El número "05" indica la versión de la norma. También se especifica si el casco tiene protección para la cara.

Esta norma se aplica en muchos países de Europa y otras partes del mundo. Otros países tienen normas nacionales similares.

Cascos deportivos

Archivo:Bicyclehelmet da 060713
Casco de ciclista.
Archivo:Football helmet and face mask
Casco de fútbol americano con rejilla y protección para la barbilla.

Los cascos se usan en muchos deportes para proteger a los atletas. Algunos ejemplos son el ciclismo, el automovilismo, el motociclismo y el patinaje de velocidad. También se usan en deportes con riesgo de golpes o caídas, como el fútbol americano, el béisbol, el hockey y la escalada.

El diseño de un casco deportivo depende del deporte. Por ejemplo, un casco de ciclista protege principalmente la parte delantera y los lados de la cabeza. Un casco de escalada protege más de objetos que caen desde arriba. Por eso, un casco de ciclista es diferente a uno de motociclista.

Las necesidades prácticas también influyen en el diseño. Un casco de ciclista suele ser aerodinámico y tener buena ventilación. Un casco de escalada es ligero y no muy voluminoso para no molestar al escalador.

Los pilotos de autos y motociclistas usan cascos que cubren toda la cabeza. Estos cascos tienen viseras transparentes para ver. El material del casco también varía según la actividad.

Un neurocirujano británico, Hugh Cairns, fue muy importante para que el uso del casco se hiciera común. Esto ocurrió después de que un famoso personaje, Lawrence de Arabia, falleciera en un accidente de moto en 1935. Gracias a Cairns, se salvaron muchas vidas.

En el béisbol, es obligatorio que los receptores y los bateadores usen casco. Los cascos de los bateadores tienen una protección para la oreja, según el lado por el que batee el jugador.

Cascos militares

Archivo:Rostélyos burgonet
Yelmo.

Los cascos militares protegen la cabeza de los soldados. Los cascos antidisturbios son similares, pero tienen una visera transparente para proteger la cara.

Los cascos son una de las formas de protección más antiguas. Se usaban ya en la antigua Grecia y durante la Edad Media. En esos tiempos, eran parte del equipo militar para proteger la cabeza de espadas y flechas. Al principio eran de cuero, pero luego se hicieron de hierro.

El uso de cascos militares disminuyó cuando las armas de fuego se hicieron comunes. Los cascos tradicionales no ofrecían mucha protección contra los disparos. Sin embargo, con el aumento de la artillería pesada, el casco de acero volvió a usarse en el siglo XX. Protegía la cabeza de la metralla.

Algunos ejemplos de cascos antiguos son:

  • Yelmo: Un casco grande de los caballeros medievales.
  • Almete: Un casco de armadura que cubría toda la cabeza y el cuello, con visera. Se usó en los siglos XV y XVII.
  • Celada: Un casco con forma de campana y aberturas para ver. Cubría la cabeza, excepto la parte inferior de la cara.
  • Bacinete: Un casco de hierro, al principio redondo y luego puntiagudo. Se usó en la Edad Media.
  • Barbuta: Un tipo de casco del siglo XV sin visera, con aberturas para la boca y los ojos.
  • Morrión: Un casco de infantería de los siglos XVI y XVII, con bordes curvados y una cresta.
  • Borgoñota: Otro casco de infantería de los siglos XVI y XVII, muy redondo, con protecciones para las mejillas y la nuca.

Cascos de bombero

Archivo:Casco Gallet F1 SF bomberos Comunidad de Madrid
Casco Gallet F1 SF de bomberos de la Comunidad de Madrid (año 2015).

Los cascos de bomberos son una parte muy importante de su equipo de protección. Antes, se parecían a los cascos militares. Hoy en día, están diseñados para ser muy cómodos y ofrecer la mejor protección posible.

El casco de bombero protege la cabeza de objetos que caen o vuelan. También sirven para sujetar linternas, máscaras o sistemas de comunicación.

Los materiales de los cascos han cambiado mucho. Antes se usaban fieltro, metal (como latón o acero) y cuero. Ahora se usan materiales ligeros como polímeros, plásticos especiales, kevlar y fibra de vidrio. Las viseras suelen ser de plexiglás o policarbonato. Las correas para sujetar el casco, antes de cuero, ahora son de aramida y nailon.

Existen dos estilos principales de cascos de bombero: el americano, que es más abierto, y el europeo, que es más cerrado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Helmet Facts for Kids

  • Airbag
  • Casco (minería)
  • Casco corintio
  • Casco de ciclismo
  • Escafandra
kids search engine
Casco para Niños. Enciclopedia Kiddle.