robot de la enciclopedia para niños

Dionisio I de Siracusa para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Dionysius I of Syracuse
Retrato de Dionisio I hecho por Guillaume Roullé

Dionisio I (en griego antiguo Διονύσιος, Dionýsios, alrededor del 430 al 367 a.C.), conocido como Dionisio el Viejo, fue un líder poderoso de Siracusa desde el año 405 a.C. hasta su fallecimiento. Durante su tiempo al mando, Siracusa se hizo muy fuerte entre las ciudades griegas de la Magna Grecia. Se enfrentó a la influencia de Cartago en Sicilia. Cuando murió, su hijo Dionisio II tomó su lugar.

¿Cómo llegó Dionisio I al poder en Siracusa?

Archivo:SNGANS 358
Moneda de Dionisio I alrededor del 405 a.C.

En el año 406 a.C., las fuerzas de Cartago, lideradas por Aníbal Magón e Himilcón II, intentaron controlar toda Sicilia. Tomaron la ciudad de Agrigento, que había sido abandonada por sus defensores. Un joven siciliano de veintidós años, Dionisio, aprovechó el descontento general para darse a conocer.

Algunos historiadores lo describen como un hombre alto, rubio y con pecas. Se cree que venía de una familia importante, y Cicerón menciona que tuvo una buena educación.

En una reunión en Siracusa, Dionisio pidió que los generales responsables de la caída de Agrigento fueran castigados de inmediato. Aunque su propuesta era inusual, uno de sus amigos, Filisto, pagó una multa por él. Así, Dionisio pudo hablar y convencer a la gente. Los generales fueron reemplazados, y Dionisio fue nombrado parte del nuevo grupo de líderes.

Después, Dionisio hizo regresar a los ciudadanos que habían sido expulsados de la ciudad. Fue enviado a Gela para detener el avance de Cartago y formó una alianza con Deixipo, un comandante de Laconia. También se hizo popular al tomar y vender las propiedades de los ricos, lo que le permitió pagar mejor a sus soldados.

¿Cómo consolidó Dionisio su liderazgo?

Al regresar a Siracusa, Dionisio logró que sus compañeros líderes fueran destituidos y fue nombrado stratêgos autokratôr (líder único), con plenos poderes. Sin embargo, la gente no le permitió tener una guardia personal, ya que esto se consideraba propio de líderes con poder absoluto. Dionisio entonces simuló un ataque contra sí mismo, imitando a un líder de la Atenas llamado Pisístrato. Sus tropas le dieron 600 guardias, número que pronto aumentó a 1000. Fortaleció su posición casándose con la hija de Hermócrates.

Dionisio, que venía del servicio público y era un gran orador, tomó el control de Siracusa en el 405 a.C. En ese momento, la ciudad estaba en peligro por el avance de las fuerzas de Cartago desde su base en Motia, al oeste de la isla.

¿Cómo fue la primera guerra de Dionisio contra Cartago?

Dionisio logró evitar la amenaza de Cartago firmando un acuerdo ese mismo año. Este acuerdo reconocía las conquistas de Cartago en el centro de Sicilia. Esto le dio tiempo para fortalecer Siracusa, crear nuevas máquinas de guerra como la catapulta y organizar su ejército y su flota. Reunió un ejército poderoso de 80,000 soldados de infantería y 3,000 jinetes. En el 398 a.C., decidió luchar contra los cartagineses.

Su lucha contra Cartago no fue sencilla. En la primavera del 405 a.C., no pudo proteger Gela y Camarina, dos ciudades cercanas, y tuvo que ordenar su evacuación. Los ciudadanos importantes de Siracusa aprovecharon esto para intentar quitarle el poder. Un primer intento falló gracias a la intervención de la guardia de Dionisio. Las fuerzas rebeldes, lideradas por estos ciudadanos, lograron sitiar la fortaleza donde se refugió Dionisio. El líder de Siracusa logró frustrar la conspiración pidiendo ayuda a los espartanos. Los ciudadanos importantes lograron escapar a tiempo a la fortaleza del Etna.

Aprovechando una enfermedad que se extendió entre las fuerzas de Cartago, Dionisio hizo una primera tregua con ellos. En este acuerdo, cedió la parte occidental de la isla. Además, Mesina, Catania, Naxos y los sículos serían "autónomos", es decir, fuera del control de Siracusa.

Así, logró expulsar a los cartagineses del centro de Sicilia, persiguiéndolos hasta su base en Motia. Construyó un malecón que le permitió tomar la fortaleza de la isla con sus máquinas de guerra. Después de que llegaron refuerzos de Cartago a Panormo y se construyó la fortaleza de Lilibea, los cartagineses lograron hacer retroceder a Dionisio hasta Siracusa y la sitiaron. Dionisio logró romper el sitio más tarde. De esta forma, se llegó a un acuerdo de paz en el 392 a.C., que reconocía sus conquistas en el centro de Sicilia.

Sin embargo, el tratado fortaleció el dominio de Dionisio sobre Siracusa. Aprovechó para fortificar la isla de Ortigia. Allí construyó un palacio fortificado para él y rodeó Siracusa con una muralla.

¿Qué territorios conquistó Dionisio I?

Dionisio ganó el apoyo de mucha gente al repartir las tierras que les quitó a sus enemigos. Soldados pagados y personas en servidumbre se convirtieron en nuevos ciudadanos.

Con su posición más fuerte, Dionisio decidió restaurar el poder de Siracusa y sitió la ciudad sícula de Erbesos. Sin embargo, los siracusanos se rebelaron y se unieron a los que se habían refugiado en el Etna. Dionisio tuvo que prometer que se iría de Siracusa para ganar tiempo. Aprovechó para reclutar soldados de Campania, con los que aplastó la rebelión. Mediante engaños, recuperó las ciudades de Naxos y Catania, y sus habitantes fueron forzados a la servidumbre. Leontino se rindió y sus habitantes fueron llevados a Siracusa, donde pronto recibieron la ciudadanía.

En el 399 a.C., Mesina y Regio decidieron levantarse en armas contra Dionisio, pero no tuvieron éxito. El líder de Siracusa intentó hacer las paces con Regio a través de un matrimonio, pero su oferta fue rechazada. Se casó con una mujer importante de Locros, lo que aisló aún más a Regio.

¿Cómo fue la segunda guerra contra Cartago?

Desde el 397 a.C. hasta el 392 a.C., Dionisio estuvo en guerra con Cartago. Su intento de expulsar a los cartagineses de la isla de Sicilia fracasó, y cuando murió, ellos controlaban al menos un tercio de la isla. También hizo una expedición contra Regio, capturándola y atacando a sus ciudades aliadas en la Magna Grecia.

Dionisio reanudó la guerra contra Cartago. Su primera acción fue tomar las propiedades de los cartagineses que estaban en Siracusa y los barcos en el puerto. Otras ciudades sicilianas lo imitaron, lo que le permitió presentarse como el defensor de todos los griegos. En la primavera del 397 a.C., capturó la fortaleza de Motia, la principal base militar de Cartago. La ciudad fue destruida y saqueada. Los griegos que habían luchado del lado de Cartago fueron ejecutados.

Sin embargo, los cartagineses tuvieron tiempo de lanzar un contraataque. El general Himilcón, al mando de los refuerzos, llegó a Sicilia por la ciudad de Panormo. Su flota luego tomó Mesina, que fue completamente destruida. Dionisio fue finalmente derrotado cerca del Cabo Tauromenio por Himilcón. Este último comenzó el sitio de Siracusa, pero una nueva enfermedad debilitó a sus tropas, permitiendo a Dionisio recuperar la ventaja.

Se dice que Dionisio, durante estas campañas, introdujo en el mundo griego barcos más grandes que los tradicionales trirremes, como las cuatrirremes y quinquerremes.

¿Cómo fue el dominio de Dionisio I hasta su fallecimiento?

Con los cartagineses rechazados, el líder de Siracusa extendió su influencia hasta las islas del Adriático y la costa italiana.

A partir de este momento, logró extender su poder por el sur de la Magna Grecia, e incluso influyó en Epiro.

En el 386 a.C., capturó Regio después de un largo ataque y vendió a sus habitantes como personas en servidumbre. Se unió a los ilirios en un intento de saquear el templo de Apolo en Delfos, saqueó el templo de Caere (que en ese entonces estaba aliada con Roma) en la costa etrusca, y fundó varias colonias militares en el mar Adriático. Durante la guerra del Peloponeso apoyó a esparta y les ayudó enviándoles soldados pagados.

Así, Siracusa alcanzó su momento de mayor esplendor, alrededor del año 385 a.C. Su poder le permitió ayudar a su aliada Esparta en las guerras contra Atenas.

En el 385 a.C., los habitantes de Molosia fueron atacados por ilirios, quienes fueron impulsados y ayudados por Dionisio para poner en el trono a Alcetas (quien estaba exiliado y refugiado en Siracusa). Dionisio planeaba controlar todo el mar Jónico. Esparta intervino tan pronto como supo de los hechos y expulsó a los ilirios, que eran dirigidos por Bardilis I. A pesar de tener la ayuda de 2000 soldados griegos y 500 armaduras griegas, los ilirios fueron derrotados por los espartanos bajo el mando de Agesilao II, aunque no sin antes causar daños en la región y matar a 15,000 molosos. Dionisio había fracasado.

La guerra contra Cartago estalló de nuevo entre el 383 y el 378 a.C., y también en el 368 a.C., sin cambios importantes en los territorios.

Sin embargo, pronto decidió extender su dominio sobre el resto de Sicilia que aún no estaba bajo su control, intentando tomar la ciudad de Segesta, que estaba en el área de Cartago. Así se declaró una nueva guerra entre Siracusa y Cartago. Dionisio sufrió una importante derrota cerca de Panormo en el 379 a.C. y, tras una breve tregua, una derrota naval decisiva en el sitio de Lilibea, en el 368 a.C.

Fomentó la fabricación de armas y fortaleció su ejército. Contrató ingenieros para inventar nuevas armas, como el gastraphetes, un tipo de ballesta antigua. Fue en ese momento, según Diodoro Sículo, cuando se inventaron máquinas relacionadas con la catapulta:

  • el oxibeles: una especie de gran ballesta sobre un trípode, que lanzaba flechas grandes (de 600 a 800 gramos) que podían atravesar una fila de hombres.
  • con el mismo principio, pero con un proyectil diferente, el litóbalo lanzaba piedras contra el enemigo.
Para más información, puedes buscar sobre Máquinas lanzadoras

Durante una campaña en la que se le unieron los lucanios, devastó los territorios de Turios, en Crotona, con la intención de defender Locros.

Dionisio falleció en el 367 a.C. (un año después de su derrota en Lilibea), posiblemente debido a una enfermedad durante un banquete de celebración por haber ganado un premio en un concurso de poesía en Atenas con su poema El rescate de Héctor. Le sucedió su hijo, Dionisio II el Joven, quien se encargó de firmar la paz con los cartagineses.

Al igual que ocurrió más tarde con otros líderes como Alejandro Magno o Augusto, Dionisio es uno de los primeros gobernantes de la Antigua Grecia de los que se sabe que fueron honrados en vida como si fueran dioses.

Fuentes de información

La información sobre la vida de Dionisio proviene principalmente de Diodoro Sículo. Platón no lo menciona directamente, pero es probable que hablara de él en sus obras, como Gorgias, República y Político, cuando se refiere a los líderes con poder absoluto.

Otros temas relacionados

  • Oreja de Dionisio

Libros sobre Dionisio I

  • La novela histórica "El Tirano" (Il tiranno, 2003) de Valerio Massimo Manfredi está inspirada en la vida de Dionisio I.


Predecesor:
democracia
Líder de Siracusa
405-367 a.C.
Sucesor:
Dionisio II

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dionysius I of Syracuse Facts for Kids

kids search engine
Dionisio I de Siracusa para Niños. Enciclopedia Kiddle.