robot de la enciclopedia para niños

Rompeolas para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:El rompeolas de White Rock - panoramio (1)
Cortaolas en las playas de Mar del Plata (Argentina).
Archivo:Rompeolas, Trzęsacz, Polonia, 2018-11-03, DD 14
Rompeolas en Trzęsacz (Polonia).
Archivo:Vista del puerto de Praia da Vitória, isla de Terceira, Azores, Portugal, 2020-07-24, DD 49
Rompeolas en Praia da Vitória, Azores (Portugal).

Un rompeolas es una estructura fuerte y permanente que se construye en la costa. Su propósito principal es proteger la zona de las olas grandes, las corrientes y las mareas fuertes. También sirve para crear un lugar seguro para los barcos en un puerto o una bahía.

Los rompeolas se han usado desde hace mucho tiempo para proteger los lugares donde los barcos anclan. Ayudan a que los barcos estén a salvo de los peligros del mar, como las olas causadas por el viento. Los ingenieros especializados en el océano o en ingeniería hidráulica son quienes diseñan estas grandes construcciones.

A veces, a los rompeolas también se les llama cortaolas. Esta palabra se usa para las partes de los pilares de un puente que soportan la fuerza del agua. En las playas, los rompeolas se colocan paralelos a la orilla para evitar que la arena se pierda por la erosión. Si se colocan más pequeños y perpendiculares a la orilla, se les llama espigones. Estos espigones buscan frenar el movimiento de la arena y proteger la playa.

Historia de los rompeolas

Los rompeolas se construyeron para crear puertos seguros. Un escritor antiguo llamado Vitruvio es el único que nos dio detalles técnicos sobre cómo se hacían estas obras en el mar. Sin embargo, sus dibujos no se conservan y su texto es un poco difícil de interpretar.

Las formas de construir rompeolas han cambiado mucho a lo largo del tiempo:

  • Al principio, se usaban estructuras de madera, a veces sobre pilas de piedras.
  • Los fenicios desarrollaron estructuras con grandes bloques de piedra cortada, rellenando los espacios entre ellos.
  • Los romanos usaron una especie de hormigón especial con un material llamado puzolana. Hundían bloques sólidos de este material sobre una base de madera bajo el agua.

¿Para qué sirven los rompeolas?

Los rompeolas hacen que las olas sean menos fuertes cerca de la costa. Así, crean un lugar tranquilo y seguro para los barcos. También pueden ser estructuras más pequeñas que protegen una playa de la erosión costera. Estas se colocan a unos 30 a 90 metros de la orilla, en aguas que no son muy profundas.

Un lugar para anclar barcos es seguro solo si los barcos están protegidos de las olas fuertes. Los puertos naturales tienen barreras como cabos o arrecifes. Los puertos artificiales se pueden crear con la ayuda de los rompeolas.

¿Cómo se construyen los rompeolas?

Un rompeolas se construye apilando grandes bloques de roca. También se usan piezas prefabricadas de hormigón, como cubos o formas especiales llamadas dolos y tetrápodos. Estas piezas se colocan en el ríos, arroyos o cerca de la costa marítima. Su objetivo es controlar el flujo del agua, reducir las olas o evitar que la arena se acumule en ciertos lugares.

Es complicado predecir exactamente cómo se comportarán los espigones en la costa. Por eso, es muy importante probar su funcionamiento en modelos a escala reducida antes de construirlos.

Tipos de rompeolas

Archivo:Concrete jacks
Un rompeolas de roca a granel construido con bloques de hormigón especiales.
Archivo:Brakewater Granite island BF 001
... y de bloques de granito

Rompeolas de montículos de rocas

Este es uno de los tipos más comunes de rompeolas. Se construyen con un centro de rocas pequeñas y una capa exterior de piedras más grandes y pesadas. Esta capa exterior se llama "capa de blindaje". Puede ser de piedras muy grandes o de piezas especiales de rompeolas de hormigón. El peso de las piedras se calcula con fórmulas especiales. Las piezas de hormigón pueden ser cubos simples o formas más complejas con "patas" que se enganchan entre sí. Esto hace que los bloques trabajen juntos para resistir las olas. Es importante saber que estos elementos de hormigón no llevan refuerzo de acero, porque el acero se oxidaría en el agua salada.

Otros elementos de este tipo de rompeolas son:

  • Capas de filtro: Piedras de diferentes tamaños que ayudan a la transición entre el centro y la capa exterior.
  • Una base de filtro: Puede ser una tela especial en el fondo.
  • Una base para apoyar la capa exterior.
  • A veces, un muro en la parte superior para poder caminar sobre el rompeolas.

La ventaja de este tipo de rompeolas es que es relativamente económico y fácil de construir. También es fácil de reparar y puede "autorrepararse" un poco si alguna piedra se mueve. La desventaja es que el costo aumenta mucho si el agua es muy profunda.

Rompeolas de berma

Los rompeolas de berma son un tipo especial de rompeolas de tierra. Tienen una plataforma horizontal llamada berma. Hay dos tipos principales:

  • Rompeolas de berma dinámicamente estable: Se construye con un solo tipo de piedra, que es un poco pequeña. Esto permite que las piedras se muevan durante las tormentas, hasta que el rompeolas toma una forma estable. La ventaja es que es muy sencillo de construir, pero necesita más cantidad de piedra. Es ideal si hay una cantera cerca.
  • Rompeolas de berma islandés: También tiene una berma, pero se forma con muchas piedras diferentes, colocadas con mucha precisión. El diseño se adapta a la producción de la cantera para no desperdiciar material. Es una buena opción si hay una cantera cerca y se necesita un trabajo de alta calidad.
Archivo:Sirevag Breakwater
Rompeolas Sirevåg, Noruega, un ejemplo de rompeolas de berma islandés.

Rompeolas de cajón

Archivo:Caissons
Rompeolas de cajón.

Un rompeolas de cajón se hace con grandes cajas de hormigón llamadas cajones. Estas cajas se construyen en otro lugar y luego se llevan y se colocan en el fondo del mar. Después, se rellenan con roca triturada para que pesen mucho. Este peso es necesario para que sean estables frente a la fuerza de las olas.

Los cajones son caros. Solo son una buena opción en aguas muy profundas, como en Japón, donde el fondo marino baja muy rápido. También se usan cuando no hay mucho espacio. Una ventaja es que es fácil crear lugares para que los barcos amarren. Una desventaja es que es difícil calcular las fuerzas que actúan sobre ellos y su base puede ser complicada.

Rompeolas flotante

Archivo:Kuivasmeri breakwater May2008
Rompeolas parcialmente construido con barcos viejos.

Los rompeolas flotantes son estructuras que flotan en el agua. Han sido muy estudiados y ahora se construyen en todo el mundo. Son muy buenos para reducir las olas cortas (hasta un 90%). Son una solución económica en lugares donde el agua es muy profunda y las olas no son muy grandes, como en algunos lagos o fiordos. También se usan a menudo para crear zonas de calma temporales en el mar.

Rompeolas de pilotes

Archivo:Brise-lames
Rompeolas hecho con pilotes de madera. Saint Maló, Francia.

Este tipo de rompeolas se construye clavando muchos postes en el suelo para frenar las olas. Sin embargo, solo son realmente efectivos si los postes están tan juntos que forman una pared casi cerrada. Como rompeolas principal, no son muy eficientes. Pero pueden ser útiles para problemas de erosión. Una hilera de postes puede reducir la altura de las olas lo suficiente para proteger la costa.

Una aplicación especial es un muro unido a pilotes. Esto también reduce las olas (cortas) y puede ser una buena opción para puertos deportivos. Es común en Australia, ya que es más fácil obtener permisos para este tipo de construcción.

Construcciones especiales

A veces se construyen rompeolas que no sobresalen del agua. Esto se hace cuando no es necesario eliminar todas las olas, solo reducirlas. Al ser más bajos, necesitan menos material y son más económicos.

También se pueden combinar los rompeolas de piedra con los de cajón. La parte de abajo se construye con piedras y encima se coloca un cajón. Esto puede ayudar a ahorrar costos y aún así permitir que los barcos amarren.

Paseo marítimo

En algunos países como Venezuela, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Perú y República Dominicana, la palabra "malecón" se refiere a un paseo que va paralelo a la orilla del mar o de un río. Es lo mismo que un paseo marítimo.

Efectos inesperados de los rompeolas

Los rompeolas pueden sufrir daños o ser superados por el agua durante tormentas muy fuertes. Algunos también pueden crear tipos de olas especiales que atraen a los surfistas, como la famosa ola "The Wedge" en el rompeolas de Newport Beach en California, EE. UU.

Efectos en la arena

La calma del agua detrás de los rompeolas a menudo hace que la arena se acumule. Esto puede formar salientes de arena o incluso tómbolos (una franja de arena que une una isla con la costa). Esto reduce el movimiento natural de la arena a lo largo de la costa. Sin embargo, esta acumulación de arena puede causar problemas más adelante, ya que las playas que están "a favor del viento" del rompeolas pueden quedarse sin arena y sufrir más erosión costera.

La forma en que se acumula la arena depende de la distancia del rompeolas a la costa, la dirección de las olas y el ángulo en que se construye el rompeolas. El ángulo es el más importante, ya que determina la nueva dirección de las olas y, por lo tanto, cómo se moverá y acumulará la arena.

Efectos en el medio ambiente

Los rompeolas pueden hacer que el fondo marino sea menos variado. Esto puede reducir la cantidad y diversidad de especies en los ecosistemas cercanos. Al acumularse la arena y reducirse la profundidad, aumenta la exposición a los rayos UV y la temperatura del agua. Esto puede cambiar los ecosistemas marinos de la zona.

Construcción de rompeolas separados

Hay dos tipos principales de rompeolas en alta mar (también llamados rompeolas separados):

  • Simples: Son una barrera continua.
  • Múltiples: Son varias barreras con espacios entre ellas (de 50 a 300 metros). La longitud de estos espacios depende del tamaño de las olas.

Los rompeolas pueden ser fijos o flotantes, y pueden ser impermeables (no dejan pasar el agua) o permeables (dejan pasar algo de agua y arena). Esto depende de la marea y la profundidad del agua. Generalmente, se construyen con grandes rocas de granito que pesan entre 10 y 15 toneladas cada una. Su diseño se ve afectado por el ángulo en que llegan las olas y otras condiciones del ambiente. Se pueden construir paralelos o perpendiculares a la costa, según lo que se necesite.

Grandes malecones del mundo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Breakwater Facts for Kids

kids search engine
Rompeolas para Niños. Enciclopedia Kiddle.