Dionisio II de Siracusa para niños
Datos para niños Dionisio II de Siracusa |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en griego antiguo | Διονύσιος ὁ νεότερος | |
Nacimiento | 397 a. C. Siracusa (Italia) |
|
Fallecimiento | 343 a. C. Antigua Corinto (Grecia) |
|
Familia | ||
Padres | Dionisio I de Siracusa Doris |
|
Cónyuge | Sophrosyne | |
Hijos | Apolócrates | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y elegíaco | |
Cargos ocupados | Tirano | |
Dionisio II, también conocido como Dionisio el Joven, fue un gobernante de Siracusa, una importante ciudad de la Antigua Grecia en la isla de Sicilia. Nació alrededor del año 397 a.C. y falleció en el 343 a.C. Fue tirano de Siracusa en dos periodos: del 367 al 357 a.C. y, más tarde, del 346 al 344 a.C.
Contenido
Dionisio II de Siracusa: Un Gobernante en la Antigua Grecia
¿Quién fue Dionisio II?
Dionisio II era hijo de Dionisio I de Siracusa, un poderoso gobernante conocido como Dionisio el Viejo. Cuando su padre falleció en el 367 a.C., Dionisio II tomó el poder. Al principio, su tío, el filósofo Dion de Siracusa, lo ayudó a gobernar.
Una de sus primeras tareas fue firmar la paz con los cartagineses. Esto ocurrió después de que su padre sufriera una derrota importante en una batalla. Dionisio II no tenía la misma habilidad política que su padre. Por eso, la influencia de Siracusa en la región de la Magna Grecia (el sur de Italia y Sicilia) empezó a disminuir.
Sus Primeros Años y el Consejo de Platón
Dion, su tío, no estaba de acuerdo con el estilo de vida de Dionisio II. Por ello, invitó a su maestro, el famoso filósofo Platón, a visitar Siracusa. Juntos, Dion y Platón intentaron cambiar la forma de gobierno. Querían que Dionisio II fuera un gobernante más sabio y justo, como un "rey filósofo".
¿Por qué Dionisio II exilió a Dion?
Dionisio II no estaba contento con las ideas de los filósofos. Se alió con el historiador Filisto y, en el 360 a.C., obligó a Dion a irse al exilio. También vendió todas las propiedades de Dion. Así, Dionisio II tomó el control total del gobierno.
Sin la guía de Dion, el gobierno de Dionisio II se volvió cada vez menos popular. La gente lo veía como un gobernante poco capaz. No era bueno dirigiendo a las personas ni a los soldados.
El Regreso de Dion y la Caída de Siracusa
Dion, con el apoyo de Esparta y otras ciudades griegas, reunió un pequeño ejército. En el 357 a.C., regresó a Sicilia. Aprovechando que Dionisio II estaba fuera de Siracusa, lograron bloquear la fortaleza de Ortigia. Poco después, tomaron la ciudad fácilmente en el 356 a.C.
Dionisio II intentó atacar desde la fortaleza de Ortigia y negociar la paz, pero no tuvo éxito. Dejó a su hijo Apolócrates al mando de la fortaleza y se vio obligado a exiliarse en Locros. Un año después, la fortaleza de Ortigia cayó por falta de alimentos. En el 354 a.C., Dion fue asesinado.
El Exilio y el Último Intento de Regresar
Durante su exilio, Dionisio II se convirtió en gobernante de Locros. Allí, trató a los habitantes con mucha dureza. Poco después de que dejara Locros, en el 346 a.C., para intentar recuperar Siracusa, los ciudadanos de Locros se rebelaron contra sus tropas restantes. La familia de Dionisio sufrió las consecuencias de esta rebelión.
Dionisio II regresó a Siracusa ocho años después de la muerte de Dion. La ciudad estaba en un momento de mucha inestabilidad política. Sin embargo, Dionisio II nunca fue popular entre los siracusanos.
¿Cómo terminó el gobierno de Dionisio II?
En esos años, muchas ciudades de Sicilia se habían separado de Siracusa y tenían sus propios gobernantes. Varias de estas ciudades no quisieron reconocer a Dionisio II. Se unieron a los siracusanos en una rebelión contra él. Una vez más, Dionisio II fue asediado dentro de la fortaleza de Ortigia.
En el 344 a.C., Timoleón llegó a Sicilia con su ejército. Dionisio II sabía que no tenía ninguna posibilidad de ganar. Por eso, acordó entregar la fortaleza de Ortigia. Desde ese momento y hasta su muerte, Dionisio II vivió de forma privada en Corinto, en una situación cada vez más difícil.
Dionisio II en la Literatura
- Dionisio II es un personaje importante en la novela histórica La máscara de Apolo, escrita por Mary Renault en 1966.
- También aparece en la novela histórica ambientada en la antigua Grecia El asesinato de Platón de Marcos Chicot, publicada en 2020.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dionysius II of Syracuse Facts for Kids