Dordoña (departamento) para niños
Datos para niños DordoñaDordogne |
||||
---|---|---|---|---|
Departamento | ||||
![]() |
||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 45°00′00″N 0°40′00″E / 45, 0.66666666666667 | |||
Capital | Périgueux | |||
Entidad | Departamento | |||
• País | ![]() |
|||
• Número | 24 | |||
• Región | ![]() |
|||
• Prefectura | Périgueux | |||
• Subprefecturas | Bergerac Nontron Sarlat-la-Canéda |
|||
Presidente del Consejo | Bernard Cazeau | |||
Subdivisiones | Distritos 4 Cantones 50 Comunas 557 |
|||
Superficie | Puesto 9.º | |||
• Total | 9060 km² | |||
Población (2012) | Puesto 58.º | |||
• Total | 416 384 hab. | |||
• Densidad | 46 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Sitio web oficial | ||||
Dordoña (conocido como Dordogne en francés y Dordonha en occitano) es un departamento de Francia. Se encuentra en el suroeste del país. Desde el 1 de enero de 2016, forma parte de la región de Nueva Aquitania.
La capital de Dordoña es Périgueux. Antiguamente, esta zona era una provincia llamada Périgord. Por eso, a sus habitantes se les sigue llamando périgourdins.
Contenido
- Historia de Dordoña
- Geografía de Dordoña
- Población de Dordoña
- Economía de Dordoña
- Cultura y turismo en Dordoña
- ¿Qué castillos famosos se pueden visitar en Dordoña?
- ¿Qué son las bastidas y cuáles son importantes en Dordoña?
- ¿Cuáles son los pueblos más bonitos de Dordoña?
- ¿Qué sitios prehistóricos hay en Dordoña?
- ¿Qué otros lugares de interés hay en Dordoña?
- ¿Por qué es famosa la gastronomía de Dordoña?
- ¿Qué actividades al aire libre se pueden hacer en Dordoña?
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de Dordoña
¿Cuándo se creó el departamento de Dordoña?
El departamento de Dordoña fue uno de los primeros en crearse en Francia. Esto ocurrió el 4 de marzo de 1790. Se formó a partir de lo que antes era la provincia de Périgord, que a su vez era parte de la antigua región de Guyena.
Geografía de Dordoña
¿Dónde se encuentra Dordoña y qué la rodea?
Dordoña está rodeada por varios departamentos. Al noroeste, limita con Charente. Al oeste, con Charente Marítimo. Hacia el suroeste, se encuentra Gironda, y al sur, Lot y Garona. Al sureste, está Lot, al este, Corrèze, y al nordeste, Alto Vienne.
¿Cómo se divide el territorio de Dordoña?
Dordoña se divide en cuatro zonas principales, cada una con un nombre especial:
- El Perigord blanco (Périgord blanc)
- El Perigord negro (Périgord noir)
- El Perigord púrpura (Périgord pourpre)
- El Perigord verde (Périgord vert)
¿Qué ríos importantes atraviesan Dordoña?
El río Dordoña es muy importante, ¡tanto que le da nombre al departamento! Atraviesa la región de este a oeste. Otros ríos importantes son el Vézère, el Isle, el Dronne y el Auvézère.
¿Cuál es la altura del terreno en Dordoña?
La parte más alta de Dordoña está a 478 metros sobre el nivel del mar, en los bosques de Viellecour. La parte más baja se encuentra en el valle del río Dordoña, a solo 16 metros de altura.
Población de Dordoña
¿Cuántas personas viven en Dordoña?
En el año 2012, la población de Dordoña era de 416.384 habitantes. Esto significa que, en promedio, viven unas 46 personas por cada kilómetro cuadrado.
¿Cuáles son las ciudades más grandes de Dordoña?
Las ciudades más grandes del departamento son:
- Périgueux: Con unos 30.193 habitantes en la ciudad y 63.539 si contamos las zonas cercanas.
- Bergerac: Con 26.053 habitantes en la ciudad y 58.991 en su área metropolitana, que incluso se extiende fuera del departamento.
Economía de Dordoña
¿A qué se dedican los habitantes de Dordoña?
Dordoña es una región principalmente rural. Esto significa que la agricultura es muy importante. Se cultivan cereales como trigo y maíz, frutas como peras, manzanas y nueces, además de patatas y hortalizas. También se produce vino en la zona de Bergerac y tabaco.
La ganadería también es fundamental, con la cría de vacas, ovejas y aves. Además de la agricultura, existen algunas industrias pequeñas que fabrican calzado, papel y productos de madera.
En los últimos años, el turismo ha crecido mucho y se ha vuelto una parte muy importante de la economía de Dordoña.
Cultura y turismo en Dordoña
¿Qué castillos famosos se pueden visitar en Dordoña?
Dordoña es conocida como la "tierra de los mil castillos" porque tuvo más de 1000. Algunos de los más famosos que puedes visitar son:
- Castillo de Hautefort
- Castillo de Castelnaud-la-Chapelle
- Castillo de Commarque
- Castillo de Monbazillac
- Castillo de Beynac
- Castillo de l'Herm
- Castillo de Bourdeilles
- Castillo de Biron
- Castillo des Milandes
- Castillo de Montfort
- Castillo de Puymartin
- Castillo de Losse
¿Qué son las bastidas y cuáles son importantes en Dordoña?
Las bastidas son un tipo especial de pueblos que se construyeron en la Edad Media. Tenían un diseño particular para defenderse y para ayudar en la economía de la zona. Algunas bastidas destacadas en Dordoña son:
¿Cuáles son los pueblos más bonitos de Dordoña?
Dordoña tiene una gran cantidad de pueblos que forman parte de la lista de "Los Pueblos Más Bonitos de Francia". De los 148 pueblos en toda Francia, 9 están en Dordoña, lo que la convierte en uno de los departamentos con más pueblos hermosos. Algunos de ellos son:
- Belvès
- Beynac-et-Cazenac
- Domme
- Limeuil
- Monpazier
- La Roque-Gageac
- Saint-Amand-de-Coly
- Saint-Jean-de-Côle
- Saint-Léon-sur-Vézère
¿Qué sitios prehistóricos hay en Dordoña?
El valle del Vézère es muy famoso por sus sitios prehistóricos. Muchos de ellos han sido declarados "Patrimonio de la Humanidad". Aquí se han encontrado importantes restos de la vida de nuestros antepasados. Algunos lugares destacados son:
- El abrigo Pataud
- La Micoque
- Los sitios de Laugerie-Haute y Laugerie-Basse
- Los abrigos de Le Moustier y el famoso Cro-Magnon
- Cuevas con pinturas rupestres antiguas, como las famosas cuevas de Lascaux (y su réplica, Lascaux II) en Montignac.
- Las cuevas de Combarelles y de Font-de-Gaume en Les Eyzies-de-Tayac-Sireuil, y la de Rouffignac.
En Les Eyzies también se encuentra el Museo Nacional de Prehistoria. Este museo tiene una gran colección de herramientas de piedra, fósiles antiguos y arte de la Edad de Piedra.
¿Qué otros lugares de interés hay en Dordoña?
Además de los castillos y sitios prehistóricos, puedes visitar:
- Las villas de Sarlat, con un centro medieval muy bien conservado.
- Bergerac y Nontron.
- La ciudad medieval de Périgueux, con sus ruinas de la época romana.
- Bournat.
- La abadía benedictina de Brantôme, que data del siglo XI.
- Plaisance.
¿Por qué es famosa la gastronomía de Dordoña?
Dordoña es muy conocida por su deliciosa comida. Algunos de sus productos más famosos son el foie gras, las trufas y sus vinos.
¿Qué actividades al aire libre se pueden hacer en Dordoña?
Una actividad muy popular es descender en canoa por los ríos Dordoña y Vézère. Son ríos anchos, no muy profundos y con aguas tranquilas, perfectos para esta aventura.
En Dordoña también se encuentra Plum Village (Comunidad del Ciruelo), un centro de meditación fundado por el monje vietnamita Thích Nhất Hạnh.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dordogne Facts for Kids