robot de la enciclopedia para niños

Deadwood (Dakota del Sur) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Deadwood
Ciudad
Deadwood today.jpg
Vista de Deadwood
Deadwood ubicada en South Dakota
Deadwood
Deadwood
South Dakota in United States.svg
Ubicación de Dakota del Sur en Estados Unidos
Coordenadas 44°22′36″N 103°43′45″O / 44.376666666667, -103.72916666667
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado Bandera de Dakota del Sur Dakota del Sur
 • Condado Lawrence
Fundación 1876
Superficie  
 • Total 9.93 km²
 • Tierra 9.93 km²
 • Agua (0%) 0 km²
Altitud  
 • Media 1379 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1270 hab.
 • Densidad 127,93 hab./km²
Huso horario Tiempo de la montaña
 • en verano UTC-6
Código ZIP 57732
Código de área 605
GNIS 1267350
Sitio web oficial

Deadwood es una ciudad que se encuentra en el condado de Lawrence, en el estado de Dakota del Sur, Estados Unidos. Según el censo de 2010, tenía una población de 1270 habitantes. Su densidad de población era de 128 habitantes por kilómetro cuadrado.

¿Cómo es Deadwood hoy?

La población estimada de Deadwood en 2006 era de 1282 personas. La mayoría de sus habitantes son de origen europeo. También hay personas de origen hispano y nativos americanos.

Deadwood se encuentra a unos 67 kilómetros de Rapid City, en el mismo estado. El clima en Deadwood varía mucho. Las temperaturas pueden ser de -7 °C en invierno (noviembre a febrero). En verano (julio a agosto), pueden alcanzar los 23 °C.

La ciudad cuenta con servicios importantes para sus habitantes. Tiene un hospital, una escuela de educación básica y una biblioteca pública. Deadwood ocupa un área de 9.8 kilómetros cuadrados.

¿Cuál es la historia de Deadwood?

Los primeros habitantes y la llegada de los europeos

La zona donde se fundó Deadwood fue hogar de varias tribus nativas americanas. Entre ellas estaban los cheyennes, kiowa, pawnee, crow y sioux. Los sioux tuvieron una fuerte presencia desde el siglo XVIII, llegando desde lo que hoy es Minnesota.

En 1743, Francia reclamó esta región. Comerciantes de pieles franco-canadienses ya hacían negocios con los nativos. Después, en 1803, Estados Unidos compró el territorio de Luisiana. Esto llevó a más exploraciones y asentamientos.

La zona de las Black Hills era muy importante para los nativos. La consideraban un lugar sagrado. Por eso, el ejército intentó evitar que más personas llegaran a finales de 1850.

La fiebre del oro y los conflictos

A pesar de los esfuerzos, los rumores de que había oro en la zona se extendieron. Esto atrajo a muchos buscadores de fortuna. Su llegada causó tensiones con las tribus nativas.

En 1868, se firmó el tratado del fuerte Laramie. Este tratado aseguraba las tierras desde el río Misuri hasta las montañas Bighorn para los nativos americanos. A cambio, ellos se comprometían a no molestar a los pioneros. El gobierno también prometió darles bienes.

Sin embargo, en la década de 1870, más aventureros llegaron buscando minerales. En 1874, el general Philip Sheridan envió al teniente coronel George Armstrong Custer a investigar. Custer y sus geólogos confirmaron la presencia de oro el 30 de junio de 1874.

La noticia del oro hizo que la llegada de más personas fuera imparable. A pesar de los intentos de los militares, la gente seguía llegando. Finalmente, los nativos americanos se trasladaron a reservas.

El crecimiento de Deadwood

En 1875, se encontró más oro al norte de las Black Hills. Este lugar fue llamado Deadwood Gulch. Se calcula que unas 800 personas ya estaban en esa zona montañosa. Para el año siguiente, la población creció a 10 000 personas. Esto ocurrió a pesar de la resistencia de líderes nativos como Toro Sentado.

Nacieron y desaparecieron campamentos mineros a medida que se encontraba o se agotaba el oro. Entre ellos estaban Custer, Hill City y la propia Deadwood. Una de las minas más productivas fue la mina Homestake, que funcionó hasta 2001. En julio de 1876, se extrajeron 20 millones de dólares en oro de las minas de Black Hills.

Deadwood comenzó con refugios sencillos y rápidamente se convirtió en un pueblo con casas de ladrillo y madera. El lugar atrajo a personas con diferentes oficios, algunos relacionados con el entretenimiento y la minería. Era un lugar con muchos desafíos y a veces peligroso.

Personajes famosos y desarrollo de la ciudad

Archivo:Deadwood13
Calle principal de Deadwood en 1876.

A Deadwood llegaron figuras legendarias del viejo oeste. Uno de ellos fue Wild Bill Hickok, quien era conocido por su habilidad con las armas. Aquí, continuó con su afición al póker. Lamentablemente, encontró la muerte en un saloon por un disparo por la espalda de Jack McCall.

También llegó Calamity Jane en 1876. Ella se hizo amiga de Hickok. La tumba de Wild Bill está junto a la de Calamity Jane, como ella deseaba.

El pueblo siguió creciendo en 1877 y se organizó como una comunidad. La autoridad fue entregada al sheriff Seth Bullock. Dos años después, un incendio destruyó parte de Deadwood. Por eso, fue reconstruida con materiales más resistentes como piedra y ladrillo.

En 1889, Dakota se dividió en dos estados. Deadwood siguió prosperando gracias al transporte fluvial, la minería de oro y la llegada de más colonos. Con la llegada del ferrocarril, más personas se mudaron, incluyendo inmigrantes chinos. Ellos se establecieron en un Chinatown, abriendo restaurantes, lavanderías y tiendas. También fundaron una sede de bomberos. Lucharon contra los prejuicios de la época.

La ciudad continuó progresando como centro de negocios y minería. Las casas de juegos funcionaron hasta principios del siglo XX, cuando fueron prohibidas. Reaparecieron en 1935 y fueron cerradas de nuevo en 1947. A pesar de esto, en 1964, la ciudad fue nombrada «Sitio Histórico Nacional».

En la década de 1980, los juegos de azar fueron permitidos de nuevo en 1989. Dos años antes, se creó una comisión para proteger los lugares históricos de la ciudad.

¿Qué hacer en Deadwood?

La ciudad es un lugar muy visitado por turistas. Ofrece muchas actividades, como conciertos y rodeos. También se realizan recreaciones de hechos históricos y se pueden visitar museos. Hay casas de juegos y hoteles. Además, se pueden hacer caminatas por las cercanas Black Hills.

¿Dónde se encuentra Deadwood?

Deadwood está ubicada en las coordenadas 44°22′53″N 103°43′26″O. Tiene una superficie total de 9.93 kilómetros cuadrados. Toda esta superficie es tierra firme, no hay cuerpos de agua dentro de sus límites.

¿Cuántas personas viven en Deadwood?

Según el censo de 2010, vivían 1270 personas en Deadwood. La densidad de población era de 127.93 habitantes por kilómetro cuadrado. La mayoría de los habitantes eran de origen europeo (94.88%). También había personas afroamericanas (0.24%), nativas americanas (1.81%), asiáticas (0.47%) y de otras razas. Un 3.39% de la población era de origen hispano o latino.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Deadwood, South Dakota Facts for Kids

kids search engine
Deadwood (Dakota del Sur) para Niños. Enciclopedia Kiddle.