robot de la enciclopedia para niños

Montañas Bighorn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montañas Bighorn
Big Horn Mountains
East of Buffalo Wyoming.JPG
Vista de las montañas Bighorn (desde Buffalo)
Ubicación
Continente Norteamérica
Cordillera montañas Rocosas
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Bandera de Wyoming Wyoming
Coordenadas 44°22′56″N 107°10′32″O / 44.382222222222, -107.17555555556
Características
Dirección NNW/S (en arco)
Longitud 320 km (NNW/S)
Cota máxima 4013 m
Cumbres Pico Cloud
Cursos de agua Yellowstone, Little Bighorn (745 km), Tongue (426 km) y Powder (604 km
Geología
Orogenia Orogenia Laramide
Mapa de localización
Montañas Bighorn ubicada en Estados Unidos
Montañas Bighorn
Montañas Bighorn
Archivo:Wpdms nasa topo bighorn mountains
Localización de las montañas Bighorn

Las montañas Bighorn (también conocidas como Big Horn Mountains) son una cadena montañosa en los Estados Unidos. Se encuentran en la parte norte de Wyoming y el sur de Montana. Son una de las partes orientales de las grandes Montañas Rocosas.

En esta cordillera hay varias zonas protegidas. Una de ellas es el Bosque Nacional Bighorn, que fue creado en 1897 y cubre unos 4500 kilómetros cuadrados. También está el «Cloud Peak Wilderness», una zona natural alrededor del Pico Cloud, y el «Bighorn Canyon National Recreation Area», que incluye el lago Bighorn.

Geografía de las Montañas Bighorn

Esta cordillera tiene una forma de arco y se extiende por unos 320 kilómetros. Se ubica al norte de las Grandes Llanuras.

¿Cómo se dividen las Montañas Bighorn?

Las montañas Bighorn se pueden dividir en varias partes:

  • La parte Central, donde está el Pico Cloud, que es la montaña más alta con 4013 metros.
  • La parte Norte, con la montaña Bald Mountain (3061 metros).
  • La parte Sur, con la montaña Mine Benchmark (2780 metros).
  • Las montañas Pryor, que están más al norte y al oeste, con la montaña Big Pryor (2678 metros).
  • Las montañas Bridger, que están más al sur y al oeste, con la montaña Copper (2530 metros).

Los picos más altos de las Bighorn están en Wyoming, en la parte Central. El Pico Cloud (4013 metros) y las montañas Black Tooth (3964 metros) son los más altos. Hay muchas otras cumbres que superan los 3650 metros. Desde el este, las montañas se elevan de forma muy pronunciada desde las llanuras. En general, las Bighorn tienen formas más suaves y redondeadas que otras montañas cercanas.

Tres carreteras muy bonitas atraviesan las montañas Bighorn. Son las Rutas US 14, 14A y 16. Han sido nombradas "Vías Panorámicas" por su belleza.

¿Qué ríos nacen en las Montañas Bighorn?

Las montañas Bighorn están en el lado este de la divisoria continental de las Américas. Esto significa que sus ríos fluyen hacia el este. El agua de estas montañas llega al río Yellowstone, luego al río Misuri y finalmente al gran río Misisipi, que desemboca en el golfo de México.

Algunos ríos importantes que nacen en el lado este de la cordillera son:

Todos los ríos y arroyos de la parte este de las montañas van directamente al río Bighorn.

Cumbres más altas de las montañas Bighorn
Nombre Altitud (m)
01 Pico Cloud 4013
02 Montaña Black Tooth 3964
03 Monte Woolsey 3956
04 Montaña Bomber 3914
05 Pico Mather 3780
06 Sheridan County High Point 3359
07 Montaña Hunt 3097
08 Montaña Bald 3061
09 Montaña Sheep 2991
10 Washakie County High Point +2926
Los datos de altitud se han obtenido de www.peakbagger.com [1]

¿Cómo se formaron las Montañas Bighorn?

Las montañas Bighorn se formaron hace unos 70 millones de años, durante un evento geológico llamado orogenia Laramide. Esto fue un proceso en el que la Tierra se movió y levantó grandes bloques de roca.

Antes de que las montañas se levantaran, había capas de rocas sedimentarias de más de 2700 metros de grosor. Estas rocas se formaron en el mar o cerca de la costa y a menudo contienen muchos fósiles. Después de que las montañas se elevaron, se depositaron grandes cantidades de sedimentos en las cuencas cercanas.

Aunque hay muchos valles con forma de U y lagos creados por glaciares en la cordillera, el único glaciar activo hoy en día es el glaciar del Pico Nube.

Historia de las Montañas Bighorn

Los primeros exploradores europeos en llegar a las montañas Bighorn fueron los españoles, como Manuel Lisa, a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Luego llegaron tramperos británicos y, después de 1820, algunos tramperos y comerciantes de pieles de Estados Unidos.

Cuando la gente comenzó a migrar hacia el oeste y se encontró oro en Montana, algunas rutas importantes pasaban cerca de estas montañas. La ruta Bozeman era una de ellas, que rodeaba las montañas por el este. La ruta Bridger era otra, menos usada, que iba por el lado oeste.

Actividades en las Montañas Bighorn

Las montañas Bighorn son un lugar popular para muchas actividades al aire libre.

¿Qué se puede hacer en las Montañas Bighorn?

  • Senderismo y mochileros: Hay muchos senderos para caminar y explorar los bosques.
  • Pesca con mosca: Es una actividad muy popular en los ríos y arroyos.
  • Cabalgatas: Se pueden hacer paseos a caballo por los senderos.
  • Carreras de larga distancia: Cada junio se celebra una carrera de resistencia llamada «The Big Horn Trail Run», con diferentes distancias.

La zona de «Cloud Peak Wilderness» tiene una red de senderos que llevan a lugares remotos y a lagos de montaña. Los senderos en las zonas más altas suelen tener nieve, excepto en julio y agosto. Después de septiembre, es posible que haya tormentas de nieve en las zonas altas en cualquier momento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bighorn Mountains Facts for Kids

kids search engine
Montañas Bighorn para Niños. Enciclopedia Kiddle.