Michael Powell para niños
Datos para niños Michael Powell |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Michael Latham Powell | |
Nacimiento | 30 de septiembre de 1905 Bekesbourne, Kent (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 19 de febrero de 1990 Avening, Gloucestershire (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Gloria Mary Rouger (1927-1927) Frankie Reidy (1943-1983) Thelma Schoonmaker (1984-1990) |
|
Pareja | Pamela Brown | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Dulwich College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, actor, guionista, productor de cine, escritor y realizador | |
Años activo | 1931-1983 | |
Obras notables |
|
|
Distinciones |
|
|
Michael Latham Powell (nacido el 30 de septiembre de 1905 y fallecido el 19 de febrero de 1990) fue un famoso director de cine británico. Se le recuerda mucho por su trabajo con Emeric Pressburger. Juntos crearon muchas películas clásicas del cine inglés bajo el nombre de "The Archers".
Contenido
Michael Powell: Un Director de Cine Británico
Michael Powell fue una figura muy importante en la historia del cine. Su creatividad y visión ayudaron a definir el cine británico.
Sus Primeros Pasos en el Cine
Michael Powell nació en Bekesbourne, Kent. Fue el segundo hijo de Thomas William Powell, quien cultivaba lúpulo. Estudió en la King's School de Canterbury y en el Dulwich College.
En 1922, Michael empezó a trabajar en un banco. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que no era lo suyo. Su verdadera pasión estaba en el mundo del cine.
Cómo Entró en la Industria del Cine
En 1925, Powell comenzó su carrera en el cine. Trabajó con el director Rex Ingram en los estudios Victorine en Niza, Francia. Al principio, hacía tareas sencillas, como llevar recados.
Pronto, Michael aprendió más sobre cine. Hizo fotos para películas mudas y escribió los textos que aparecían en pantalla. También actuó en algunos papeles cómicos. Su primera aparición en una película fue en Mare Nostrum (1926).
Regreso a Inglaterra y Colaboración con Hitchcock
En 1928, Michael Powell regresó a Inglaterra. Allí trabajó como fotógrafo para la película muda Champagne (1928), dirigida por Alfred Hitchcock. También colaboró en la primera película sonora de Hitchcock, Blackmail (1929).
Powell contó en su autobiografía que él sugirió el final de Blackmail en el Museo Británico. Este final se considera uno de los momentos más emocionantes de las películas de Hitchcock. Michael Powell y Alfred Hitchcock mantuvieron una amistad durante toda su vida.
Sus Primeras Películas como Director
Después de escribir guiones para algunas películas, Powell se unió al productor estadounidense Jerry Jackson en 1931. Empezó a dirigir películas de una hora de duración. Esto era necesario para cumplir una ley que exigía una cierta cantidad de películas inglesas en los cines.
Durante este tiempo, Michael Powell mejoró mucho sus habilidades como director. A veces, llegaba a dirigir hasta siete películas en un solo año.
Su Primer Crédito como Director
Su primera película con crédito como director fue Two Crowded Hours (1931). Este thriller fue un éxito moderado, a pesar de tener un presupuesto bajo. Entre 1931 y 1936, Powell dirigió 23 películas. Algunas de ellas fueron Red Ensign (1934) y The Phantom Light (1935).
En 1939, Alexander Korda contrató a Powell. Korda le pidió que trabajara en proyectos como Burmese Silver, que luego fueron cancelados. Sin embargo, Powell fue contratado para ayudar a terminar una película con los actores Conrad Veidt y Valerie Hobson. Esta película era El espía negro, y fue allí donde Michael Powell conoció a Emeric Pressburger.
La Famosa Asociación con Emeric Pressburger
El guion original de El espía negro era muy fiel al libro, pero tenía demasiado diálogo y no ofrecía buenos papeles para los actores principales. Korda organizó una reunión donde presentó a Emeric Pressburger a Powell.
Michael y Emeric se dieron cuenta rápidamente de que, aunque eran muy diferentes, compartían la misma visión sobre el cine. Sabían que podían trabajar muy bien juntos. Después de hacer dos películas, Espías en el mar (1940) y Los invasores, decidieron formar una sociedad. A partir de entonces, sus películas se firmarían como "escrita, producida y dirigida por Michael Powell y Emeric Pressburger".
"The Archers": Un Equipo de Cine Exitoso
Trabajando juntos como coproductores, guionistas y directores, formaron una sociedad llamada "The Archers". Juntos hicieron 19 películas. Muchas de ellas fueron muy exitosas y recibieron buenas críticas. Sus mejores películas todavía se consideran clásicos del cine británico del siglo XX.
La lista de las 100 "películas británicas favoritas del siglo XX" del BFI (British Film Institute) incluye cinco películas de Powell. Cuatro de ellas las hizo con Pressburger.
Aunque muchos admiran a Powell y lo comparan con directores como Alfred Hitchcock y David Lean, su carrera tuvo un momento difícil. Esto ocurrió después del estreno de la película El fotógrafo del pánico en 1960, que dirigió solo. La película fue muy criticada por los expertos ingleses.
Después de esto, a Powell le resultó muy difícil encontrar trabajo en la industria del cine. Sin embargo, con el paso de los años, su reputación mejoró. Cuando falleció, él y Pressburger fueron reconocidos como una de las asociaciones cinematográficas más importantes de todos los tiempos. Muchos cineastas famosos, como Martin Scorsese y Francis Ford Coppola, los citan como una gran influencia.
Vida Personal de Michael Powell
En 1927, Michael Powell se casó con Gloria Mary Rouger, una bailarina estadounidense. Se casaron en Francia, pero su matrimonio duró solo tres semanas.
Durante los años 40, Powell tuvo relaciones con las actrices Deborah Kerr y Kathleen Byron. Desde 1943 hasta 1983, estuvo casado con Frances "Frankie" May Reidy. Tuvieron dos hijos: Kevin Michael Powell (nacido en 1945) y Columba Jerome Reidy Powell (nacido en 1951). También vivió con la actriz Pamela Brown durante muchos años, hasta que ella falleció en 1975.
Más tarde, Powell se casó con la editora Thelma Schoonmaker el 19 de mayo de 1984. Estuvieron juntos hasta su fallecimiento en su casa de Avening, Gloucestershire.
Filmografía Destacada
Aquí te presentamos algunas de las películas más importantes en las que Michael Powell participó.
Primeros Trabajos de Dirección
Algunas de las primeras películas de Powell ya mostraban las técnicas y recursos que usaría en sus obras más famosas.
Título en español | Título en original | Año |
---|---|---|
Riviera Revels | 1928 | |
Castle (sin crédito) | 1930 | |
Rynox | 1931 | |
Two Crowded Hours | 1931 | |
Hotel Splendide | 1932 | |
C.O.D.* | 1932 | |
The Star Reporter* | 1932 | |
The Rasp* | 1932 | |
My Friend the King* | 1932 | |
His Lordship | 1932 | |
Born Lucky* | 1933 | |
Red Ensign | 1934 | |
Something Always Happens | 1934 | |
Los incendiarios | The Fire Raisers | 1934 |
The Night of the Party | 1935 | |
Some Day* | 1935 | |
The Girl in the Crowd* | 1935 | |
The Price of a Song* | 1935 | |
The Phantom Light | 1935 | |
Her Last Affaire | 1935 | |
The Love Test | 1935 | |
Lazybones | 1935 | |
The Brown Wallet* | 1936 | |
The Man Behind the Mask | 1936 | |
Crown v. Stevens | 1936 | |
Her Last Affaire | 1936 | |
The Edge of the World | 1937 | |
El león tiene alas | The Lion Has Wings | 1939 |
El espía negro | The Spy in Black | 1939 |
El ladrón de Bagdad | The Thief of Bagdad | 1940 |
- Algunos de estos títulos se consideran perdidos.
Películas con Emeric Pressburger
Título en español | Título en original | Año |
---|---|---|
Contrabando** | Contraband | 1940 |
Los invasores** | 49th Parallel | 1941 |
One of Our Aircraft Is Missing | 1942 | |
Vida y muerte del Coronel Blimp | The Life and Death of Colonel Blimp | 1943 |
Un cuento de Canterbury | A Canterbury Tale | 1944 |
The Volunteer | 1944 | |
Sé a dónde voy | I Know Where I'm Going! | 1945 |
A vida o muerte | A Matter of Life and Death | 1946 |
Narciso negro | Black Narcissus | 1947 |
Las zapatillas rojas | The Red Shoes | 1948 |
Su peor enemigo | The Small Back Room | 1949 |
El libertador | The Elusive Pimpernel | 1950 |
Los cuentos de Hoffmann | The Tales of Hoffmann | 1951 |
Corazón salvaje | The Wild Heart | 1952 |
Oh, Rosalinda! | Oh... Rosalinda!! | 1955 |
The Sorcerer's Apprentice (cortometraje) | 1955 | |
La batalla del Río de la Plata | The Battle of the River Plate | 1956 |
Emboscada nocturna | Ill Met by Moonlight | 1957 |
- En los créditos de estas películas, Powell figura como director y Pressburger como guionista.
Última Época de su Carrera
Título en español | Título en original | Año |
---|---|---|
Luna de miel | Honeymoon | 1959 |
El fotógrafo del pánico | Peeping Tom | 1960 |
The Queen's Guards | 1961 | |
Bluebeard's Castle (documental) | 1963 | |
¡Qué gente más rara! | They're a Weird Mob | 1966 |
Corazones en fuga | Age of Consent | 1969 |
The Boy Who Turned Yellow | 1972 | |
Return to the Edge of the World | 1978 |
Powell también dirigió episodios para series de televisión como The Defenders, Espionage y The Nurses.
Otros Trabajos en Producción
Michael Powell también participó en la producción de las siguientes películas:
- The Silver Fleet (1943) - Productor
- The End of the River (1947) - Productor
- Sebastian (1968) - Productor
- Anna Pavlova (1983) - Productor asociado
Premios y Reconocimientos
Michael Powell recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1943 | Mejor guion original | Perdido un avión | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1951 | Premio especial | Los cuentos de Hoffman | Ganador |
Año | Categoría | Resultado |
---|---|---|
1982 | León de Oro a toda su carrera | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1951 | Oso de Plata a la mejor película musical | Los cuentos de Hoffman | Ganador |
Véase también
En inglés: Michael Powell Facts for Kids