robot de la enciclopedia para niños

Cubillos (Zamora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cubillos
municipio de España
Bandera de Cubillos.svg
Bandera
Escudo Cubillos.svg
Escudo

Cubillos, vista poblacion.jpg
Cubillos ubicada en España
Cubillos
Cubillos
Ubicación de Cubillos en España
Cubillos ubicada en la provincia de Zamora
Cubillos
Cubillos
Ubicación de Cubillos en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Tierra del Pan
• Partido judicial Zamora
• Mancomunidad Norte-Duero
Ubicación 41°34′30″N 5°44′22″O / 41.575, -5.7394444444444
• Altitud 666 m
Superficie 24,70 km²
Población 295 hab. (2024)
• Densidad 12,79 hab./km²
Gentilicio cubillense
Código postal 49730
Pref. telefónico 980
Alcalde (2015) Álvaro Ferrero Álvarez (Candidatura Independiente por Cubillos (CIPC))
Presupuesto 189 951,75 € (2015)
Patrona Santa Rita

Cubillos es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es parte de la comarca conocida como Tierra del Pan.

El edificio más importante de Cubillos es su iglesia de Santa María de la Asunción. Aunque fue construida principalmente en el siglo XVI, tiene partes más antiguas. Dentro de ella, se puede ver una hermosa figura de la Virgen que data del siglo XIII.

¿Dónde se encuentra Cubillos?

Cubillos está en la comarca de la Tierra del Pan, a solo 9 kilómetros de la ciudad de Zamora. El municipio es atravesado por la Autovía Ruta de la Plata (A-66) y la carretera nacional N-630. También hay carreteras locales que lo conectan con pueblos cercanos como Moreruela de los Infanzones, Torres del Carrizal y Valcabado.

El pueblo se asienta en una llanura por donde pasa el arroyo del Prado, que luego se une al río Valderaduey. La altura del terreno varía entre los 731 metros en el cerro Muela (al norte) y los 660 metros cerca del arroyo. El centro del pueblo se encuentra a 676 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo ha sido la historia de Cubillos?

Archivo:Adefonsus legio galle
Alfonso IX de León entregó Cubillos a la Orden de Santiago en el año 1192.

Los primeros indicios de que hubo personas viviendo en Cubillos son de finales del siglo III a. C.. En esa época se encontraron unas piezas de plomo con forma de monedas en un lugar llamado Teso de la Atalaya.

La primera vez que se menciona Cubillos en un documento escrito fue en el siglo XII. En el año 1192, el rey Alfonso IX de León donó esta localidad, que entonces se llamaba Cubelos, a la Orden de Santiago. Más tarde, el pueblo aparece con el nombre de Cubiellos en el Fuero de Zamora, un conjunto de leyes importantes de la época.

En el año 1472, un noble llamado Juan de Porres recibió algunos beneficios sobre los impuestos de Cubillos por ayudar a la Corona. Sin embargo, Cubillos siguió siendo un lugar que dependía directamente del rey, como se menciona a mediados del siglo XVIII.

Desde finales del siglo XII, Cubillos formó parte de una diócesis (una zona administrada por un obispo) especial de la Orden de Santiago. Esto duró hasta 1873, cuando esa diócesis se disolvió. A partir de entonces, Cubillos pasó a formar parte de la Diócesis de Zamora, a la que pertenece hoy en día.

Finalmente, cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Cubillos quedó dentro de la Provincia de Zamora, en la Región Leonesa.

¿Cuántas personas viven en Cubillos?

Población a lo largo del tiempo

Cubillos tiene una población de 295 habitantes, según los datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Cubillos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Qué lugares interesantes tiene Cubillos?

En el pasado, Cubillos llegó a tener dos iglesias. Una de ellas, la de San Juan Bautista, ya no existe. La otra es la actual iglesia de Santa María de la Asunción.

La Iglesia de Santa María de la Asunción

Archivo:Cubillos, Iglesia de la Asunción, fachada sureste, 01
Iglesia de la Asunción

Esta iglesia fue construida con piedra de sillería y mampostería en el siglo XVI, aunque tiene partes más antiguas. Por fuera, destaca su torre de aspecto románico, que es cuadrada y tiene tres niveles. También cuenta con un pórtico que fue añadido en una época más reciente.

Por dentro, la iglesia tiene tres naves (espacios largos y estrechos) separadas por arcos que se apoyan en columnas grandes. Todo el techo de la iglesia es plano.

Dentro de la iglesia hay varios retablos (estructuras decoradas detrás del altar). El retablo principal es del siglo XVIII y tiene tres secciones con adornos de estilo rococó. En el centro, se encuentra la figura de la Virgen, que es del siglo XIII. A sus lados, hay imágenes de San Atilano y San Froilán, ambas del siglo XVIII. Además, hay otros dos retablos laterales: uno dedicado a la Virgen del Rosario y otro con una figura de Cristo crucificado, junto a las imágenes de la Dolorosa y Santa Rita.

La iglesia también conserva una pila bautismal de piedra, con una base decorada, que data del siglo XVI.

¿Cuándo son las fiestas en Cubillos?

  • La Festividad de Santa Rita se celebra el 22 de mayo.
  • La Fiesta de verano tiene lugar el último fin de semana de julio.

Más información sobre Cubillos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cubillos Facts for Kids

kids search engine
Cubillos (Zamora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.