robot de la enciclopedia para niños

Monfarracinos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monfarracinos
municipio de España
Flag of Monfarracinos.svg
Bandera
Escudo de Monfarracinos.svg
Escudo

ZA-Monfarracinos 07.jpg
Monfarracinos ubicada en España
Monfarracinos
Monfarracinos
Ubicación de Monfarracinos en España
Monfarracinos ubicada en la provincia de Zamora
Monfarracinos
Monfarracinos
Ubicación de Monfarracinos en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Tierra del Pan
• Partido judicial Zamora
• Mancomunidad Norte-Duero
Ubicación 41°33′14″N 5°42′23″O / 41.5539067, -5.706255
• Altitud 640 m
Superficie 22,02 km²
Población 995 hab. (2024)
• Densidad 44,55 hab./km²
Gentilicio monfarracinense
Código postal 49121
Pref. telefónico 980
Alcalde (2011) Manuel Martín Pérez (PP)
Presupuesto 440 456,10 € (2015)
Patrón San Martín
Sitio web http://monfarracinos.es/

Monfarracinos es un pueblo y municipio que se encuentra en España. Está en la comunidad autónoma de Castilla y León, dentro de la provincia de Zamora. Forma parte de la comarca conocida como Tierra del Pan.

¿De dónde viene el nombre de Monfarracinos?

El nombre de Monfarracinos tiene una historia interesante. Antiguamente se llamaba "Monzarracinos".

Origen del nombre

Se cree que el nombre viene de la unión de "monte" y un nombre de persona antiguo, "Sarracinus". Este nombre era común en la Edad Media.

Teorías populares

La gente del lugar cuenta que el nombre podría venir de "El Monte de los racimos", refiriéndose a uvas. Otra idea popular es que significa "El monte de los Sarracenos". Sin embargo, los expertos creen que lo más probable es que venga de un nombre de persona.

Historia de Monfarracinos

Monfarracinos fue fundado durante la Edad Media. Esto ocurrió cuando los reyes de León repoblaron esta zona.

Primeros registros

Ya en el siglo XII, hay documentos que mencionan donaciones de tierras en la iglesia de Monfarracinos. Estas donaciones se hacían al obispo de Zamora y a la iglesia de San Salvador.

Eventos importantes

Durante la Guerra de Independencia española, en 1809, hubo un pequeño enfrentamiento en Monfarracinos. Las tropas francesas, que iban hacia Zamora, perdieron dos cañones y sus carros de municiones.

Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Monfarracinos pasó a formar parte de la provincia de Zamora.

¿Cuánta gente vive en Monfarracinos?

Población a lo largo del tiempo

Monfarracinos ha tenido cambios en su número de habitantes. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ).

Gráfica de evolución demográfica de Monfarracinos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares de interés

Iglesia de San Martín de Tours

La iglesia de San Martín de Tours es un edificio importante en Monfarracinos. Su campanario es de estilo barroco y tiene tres arcos.

La iglesia está construida con piedra y tiene una sola entrada en el lado norte. Dentro, hay una nave con tres secciones y arcos. Puedes ver varias figuras religiosas.

Entre ellas, destacan una talla de la Inmaculada del siglo XIX y figuras de San Antonio Abad del siglo XVII. También hay un Niño Jesús y Santa Águeda del siglo XIX.

Además, la iglesia guarda objetos de plata. Por ejemplo, un incensario y un crucifijo del siglo XVII, y un cáliz de la época barroca.

Monfarracinos hoy

El río Valderaduey pasa a un kilómetro y medio al este del pueblo.

Monfarracinos está cerca de la ciudad de Zamora. Por esta razón, se han construido muchas casas nuevas en los últimos años.

Fiestas y celebraciones

En Monfarracinos se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Del 30 de abril al 3 de mayo: Fiestas de los Quintos.
  • 15 de mayo: Celebración de San Isidro.
  • 11 de noviembre: Fiesta de San Martín, el patrón del pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monfarracinos Facts for Kids

kids search engine
Monfarracinos para Niños. Enciclopedia Kiddle.