robot de la enciclopedia para niños

Roales del Pan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roales del Pan
municipio de España
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, Roales del Pan.jpg
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
Roales del Pan ubicada en España
Roales del Pan
Roales del Pan
Ubicación de Roales del Pan en España
Roales del Pan ubicada en la provincia de Zamora
Roales del Pan
Roales del Pan
Ubicación de Roales del Pan en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Tierra del Pan
• Partido judicial Zamora
• Mancomunidad Tierra de Campos-Pan-Lampreana
Ubicación 41°33′06″N 5°46′22″O / 41.551666666667, -5.7727777777778
• Altitud 698 m
Superficie 10,78 km²
Población 1022 hab. (2024)
• Densidad 82,47 hab./km²
Gentilicio roaleño, -a
Código postal 49192
Pref. telefónico 980
Alcalde (2019) David García Montes (Vox)
Presupuesto 639 407,20 € (2015)
Sitio web www.roalesdelpan.es

Roales del Pan es un municipio y una localidad que se encuentra en España. Está en la comunidad autónoma de Castilla y León, dentro de la provincia de Zamora. Forma parte de la comarca conocida como Tierra del Pan. Su superficie es de 10,89 kilómetros cuadrados. En 2023, tenía una población de 1010 habitantes, con una densidad de 92,75 habitantes por kilómetro cuadrado.

Geografía de Roales del Pan

Roales del Pan está situado en la comarca de Tierra del Pan, a solo 6 kilómetros de la ciudad de Zamora. El terreno del municipio es mayormente plano. Solo hay una pequeña elevación hacia el oeste. La altitud del lugar varía entre los 740 metros en el oeste y los 690 metros en el sureste. El pueblo se encuentra a 695 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: La Hiniesta Norte: Cubillos Noreste: Cubillos
Oeste: La Hiniesta Rosa de los vientos.svg Este: Valcabado
Suroeste: Zamora Sur: Zamora Sureste: Valcabado

Historia de Roales del Pan

Orígenes y primeros siglos

La historia de Roales del Pan se remonta a los siglos X al XII. En esa época, los reyes del Reino de León repoblaron la zona cercana al río Duero. Roales siempre fue un lugar bajo el control directo del rey, dentro de la región de Tierra del Pan.

Varias instituciones religiosas, como la de Nuestra Señora de la Victoria de Salamanca y conventos de Zamora, tenían muchas tierras aquí. Estas tierras eran cultivadas por los agricultores de Valcabado mediante acuerdos de alquiler. Cerca de Roales, existió un pueblo llamado Villanueva, donde el Cabildo de la Catedral poseía una propiedad.

Roales en la Edad Moderna

Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Roales del Pan pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Esta provincia se encuentra en la Región Leonesa.

Es importante saber que, entre mediados del siglo XIX y la década de 1920, Roales formó parte del municipio de La Hiniesta. Después de ese periodo, se convirtió en un municipio independiente.

Población y transporte en Roales del Pan

¿Cuánta gente vive en Roales del Pan?

Roales del Pan tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven aquí ha cambiado a lo largo del tiempo.

Gráfica de evolución demográfica de Roales entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1930 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 49095 (La Hiniesta)
Entre el censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 49095 (La Hiniesta)

Archivo:Ayuntamiento de Roales del Pan
Casa consistorial de Roales del Pan.

¿Cómo se llega a Roales del Pan?

El municipio está en un punto importante de las carreteras de la provincia. La carretera nacional N-630 cruza el pueblo de norte a sur. Esta carretera conecta Gijón con Sevilla. También pasa por aquí la autovía Ruta de la Plata, que sigue el mismo recorrido y es una vía principal en el oeste de España.

A menos de un kilómetro hacia el sur, la N-630 se une con la autovía del Duero. Esta autovía, cuando esté terminada, será una conexión importante de este a oeste en la península ibérica. También hay una carretera local que conecta Roales con el pueblo vecino de La Hiniesta.

En cuanto al transporte público, ya no hay trenes en el municipio. La estación de tren más cercana está en la capital, Zamora. Hay un servicio de autobús regular que conecta Roales con Zamora. También se puede pedir un servicio de autobús a demanda. El aeropuerto más cercano es el de Salamanca, a unos 100 kilómetros de distancia.

Patrimonio cultural de Roales del Pan

El edificio más importante de Roales del Pan es su iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. Fue reconstruida entre 1971 y 1972. De la construcción original del siglo XVI, solo se conserva la entrada del lado sur.

Dentro de la iglesia, se puede ver una figura de Cristo del siglo XVI y una de San Sebastián del siglo XVII. En la sacristía, hay un crucifijo de principios del siglo XVII. Además, la iglesia tiene una figura de San Antonio Abad del siglo XVI y una cruz parroquial de plata de la primera mitad del siglo XVII. El Altar Mayor fue restaurado en el verano de 2008.

Fiestas y celebraciones

En Roales del Pan se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • El 20 de enero, se celebra la fiesta en honor a San Sebastián.
  • El 15 de mayo, se festeja a San Isidro Labrador. Se hace un rosario, una procesión y se bendicen los campos.
  • El 15 de agosto, se celebra a Nuestra Señora de la Asunción, que es la patrona de la parroquia.
  • Durante la primera quincena de agosto, se organiza el Verano Cultural. En este evento, se realizan muchas actividades para personas de todas las edades.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roales Facts for Kids

kids search engine
Roales del Pan para Niños. Enciclopedia Kiddle.