Corullón para niños
Datos para niños Corullón |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Corullón en España | ||
Ubicación de Corullón en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | ![]() |
|
• Partido judicial | Ponferrada | |
• Mancomunidad | Bierzo Oeste Bajo Bierzo |
|
Ubicación | 42°34′41″N 6°49′09″O / 42.578055555556, -6.8191666666667 | |
• Altitud | 523 m | |
Superficie | 78,27 km² | |
Núcleos de población |
Cadafresnas, Corullón, Dragonte, Hornija, Horta, Melezna, Viariz y Villagroy | |
Población | 819 hab. (2024) | |
• Densidad | 11,84 hab./km² | |
Gentilicio | zoupeiro, -a | |
Código postal | 24514 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcalde (2023) | Luis Alberto Arias González (PSOE) | |
Presupuesto | 424 530 € (2008) | |
Sitio web | Oficial | |
Corullón es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de El Bierzo.
En Corullón, además del español, también se habla gallego. Según los datos de 2024, tiene una población de 819 habitantes.
Contenido
Geografía de Corullón
Corullón está en la comarca de El Bierzo, a unos 137 kilómetros de la capital de la provincia, León. Por el municipio pasan importantes carreteras como la Autovía del Noroeste y la carretera N-6.
¿Cómo es el paisaje de Corullón?
El paisaje de Corullón tiene dos partes principales. Al este, se encuentra el valle del río Burbia, que atraviesa la zona de norte a sur. Al oeste de este río, el terreno comienza a elevarse, formando montañas que marcan el límite entre León y Galicia.
Esta zona montañosa tiene pequeños arroyos y ríos, como el río Selmo. La altura del municipio varía mucho: desde los 1580 metros en las montañas del oeste hasta los 450 metros cerca de los ríos. El pueblo de Corullón se encuentra a 522 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Trabadelo | Norte: Trabadelo y Villafranca del Bierzo | Noreste: Villafranca del Bierzo |
Oeste: Barjas y Oencia | ![]() |
Este: Toral de los Vados |
Suroeste: Oencia | Sur: Sobrado | Sureste: Toral de los Vados |
Historia de Corullón
La historia de Corullón es muy antigua. Las primeras señales de que hubo gente viviendo aquí son de la época de los astures. Ellos construyeron "castros", que eran poblados fortificados, como los de San Sadurnín o Hornija.
Más tarde, cuando llegaron los romanos, el castro de San Sadurnín se usó para vigilar el paso de mercancías.
Corullón en la Edad Media
Durante la Edad Media, Corullón formó parte del reino de León. En esta época, se repoblaron Corullón y otros pueblos cercanos. Una de las primeras menciones de Corullón es sobre el monasterio de Santa Marina de Valverde. Fue fundado en el siglo X por el rey Bermudo II de Leon.
También existieron otros monasterios importantes, como el de San Martín. La gente de Corullón vivía en barrios separados, cada uno con su propia iglesia: San Miguel, San Esteban y San Pedro.
En el año 1229, el rey Alfonso IX de León fundó el monasterio de Villabuena. Este rey dio tierras a este monasterio en varias villas, incluyendo Horta y Corullón. Así, estos lugares pasaron a depender del monasterio.
Corullón en la Edad Moderna y Contemporánea
En el siglo XIV, el castillo de Corullón fue construido, probablemente por la familia García Rodríguez de Valcarce. Se sabe que existía al menos desde 1395. Más tarde, en 1486, el castillo pasó a ser propiedad de los marqueses de Villafranca.
En el siglo XV, Corullón pasó a ser parte de la provincia de León. Ya en la Edad Contemporánea, en 1821, Corullón formó parte de la provincia de Villafranca. Sin embargo, esta provincia dejó de existir, y en 1833 Corullón volvió a la provincia de León.
En 1970, el pueblo de Cabeza de Campo se separó de Corullón y pasó a formar parte del municipio de Sobrado.
Población de Corullón
Corullón tiene una población de 819 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Corullón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Pueblos y habitantes
El municipio de Corullón está formado por varios pueblos. Aquí puedes ver cuánta gente vivía en cada uno en 2017, según el INE:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Corullón | 567 |
Horta | 109 |
Hornija | 66 |
Dragonte | 63 |
Cadafresnas | 59 |
Viariz | 33 |
Melezna | 18 |
Villagroy | 12 |
Lugares de interés en Corullón
Corullón tiene varios lugares históricos y culturales que vale la pena visitar:
- Iglesia de San Esteban: Es una iglesia de estilo románico, construida a finales del siglo XI. Ha sido declarada monumento nacional.
- Iglesia de San Miguel: Otra iglesia románica, del siglo XII, también declarada monumento nacional.
- Castillo de Corullón: Es una torre que formaba parte de la fortaleza de los Marqueses de Villafranca. Se construyó en el siglo XIV.
- Poblado minero de Peña del Seo: Un antiguo pueblo minero cerca de Cadafresnas. Aquí se extraía un mineral llamado wolframio, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial.
- Iglesia de San Pedro
- Convento Cabeza de Alba
Véase también
En inglés: Corullón Facts for Kids