robot de la enciclopedia para niños

Barjas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barjas
municipio de España
Flag of Barjas Spain.svg
Bandera
Escudo de Barjas.svg
Escudo

Iglesia de Barjas.jpg
Barjas ubicada en España
Barjas
Barjas
Ubicación de Barjas en España
Barjas ubicada en la provincia de León
Barjas
Barjas
Ubicación de Barjas en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca
• Partido judicial Ponferrada
• Mancomunidad Bierzo Oeste
Ubicación 42°36′40″N 6°58′43″O / 42.611111111111, -6.9786111111111
• Altitud 844 m
Superficie 57,63 km²
Núcleos de
población
Albaredos, Barjas, Barrosas, Busmayor, Campo de Liebre, Corporales, Corrales, Cruces, Guimil, Hermide, Moldes, Mosteiros, Peñacaira, Quintela, Serviz y Vegas do Seo
Población 145 hab. (2024)
• Densidad 3,28 hab./km²
Gentilicio barjazano, -a
Código postal 24521
Pref. telefónico 987
Alcalde (2025) Vacante
Presupuesto 346 925 € (2006)

Barjas es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de León, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Barjas está en la comarca de El Bierzo y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. Es uno de los lugares de León donde se habla gallego.

Geografía de Barjas

Barjas se ubica en una zona con paisajes variados. Limita con otros municipios que puedes ver en el siguiente mapa.

Noroeste: Piedrafita del Cebrero Norte: Vega de Valcarce Noreste: Trabadelo
Oeste: Folgoso de Caurel Rosa de los vientos.svg Este: Trabadelo
Suroeste: Folgoso de Caurel Sur: Oencia Sureste: Corullón

Historia de Barjas

La historia de Barjas es muy interesante y se remonta a muchos siglos atrás.

Barjas en la Edad Media

Durante la Edad Media, la zona de Barjas era parte del Reino de León. Los reyes de León ayudaron a repoblar estas tierras. En el siglo X, el rey Ordoño II de León donó los montes de Busmayor a la Iglesia de Santiago de Compostela. Esta donación fue confirmada más tarde, en el año 1200, por el rey Alfonso IX de León.

La localidad de Corrales, que hoy es parte de Barjas, fue propiedad de la Orden de Malta. Esta orden religiosa y militar la tuvo hasta el siglo XV. Después, pasó a manos de los Marqueses de Villafranca. Ellos crearon el Coto de Corrales, que era una zona de caza. Este coto incluía también los pueblos de Villar de Corrales y Mosteiros.

Curiosidades históricas locales

Algunas personas creen que el pueblo de Campo de Liebre podría ser el antiguo "Campo Rogio". Este lugar se menciona en documentos antiguos y se decía que dependía del Castillo de Sarracín, cerca de Vega de Valcarce. Esta idea se basa en el estudio de nombres de lugares y documentos de la Edad Media.

Barjas en la Edad Moderna y Contemporánea

En 1821, Barjas formó parte por un tiempo de una provincia llamada "Provincia del Vierzo". Pero esta provincia duró poco. En 1833, Barjas pasó a formar parte de la provincia de León, donde sigue hoy.

A lo largo de los siglos XX y XXI, muchas personas de Barjas y de toda la comarca de El Bierzo se fueron a vivir a otras partes de España o a países de América Latina. Esto hizo que la población del municipio disminuyera.

Población de Barjas

Barjas tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Barjas ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica.

Gráfica de evolución demográfica de Barjas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Pueblos que forman Barjas

Archivo:Ayuntamiento de Barjas
Casa consistorial de Barjas

El municipio de Barjas está formado por varios pueblos pequeños. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno en 2023, según el INE.

Núcleo de Población Población
Busmayor 40
Moldes 34
Barjas 31
Güimil 10
Mosteiros 9
Serviz 6
Albaredos 5
Corporales 5
Hermide 4
Quintela 4
Vegas do Seo 4
Campo de Liebre 3
Corrales 2
Cruces 2
Barrosas 1
Peñacaira 0

Cómo llegar a Barjas

Barjas se encuentra en una zona de montañas en la comarca de El Bierzo. Sus pueblos están conectados por carreteras locales.

Carreteras

Para llegar a Barjas en coche, se usan principalmente carreteras locales. Estas carreteras conectan los pueblos entre sí y con vías más grandes, como la A-6. Desde la A-6, puedes tomar la carretera LE-5228 para llegar a Barjas y a otros lugares de El Bierzo.

Transporte público

El transporte público en Barjas se usa sobre todo para llevar a los estudiantes a la escuela. También hay servicios de transporte que se piden con antelación para conectar a los habitantes con ciudades más grandes como Ponferrada o Villafranca del Bierzo.

Lugares de interés en Barjas

Archivo:Fuente de Barjas
Fuente de Barjas
Archivo:Plaza en Barjas
Plaza en Barjas

Barjas tiene muchos lugares interesantes para visitar, tanto naturales como históricos. Estos sitios nos muestran la historia y las costumbres de la región de El Bierzo.

Naturaleza en Barjas

  • Hayedo de Busmayor: Este es un bosque muy antiguo y especial, considerado un monumento natural. Está en el valle de Busmayor y es famoso por sus hayas, árboles grandes y bonitos. Es un lugar ideal para hacer senderismo y observar la naturaleza.

Edificios históricos

  • Herrería de Serviz: En el pueblo de Serviz se encuentra esta antigua herrería. Aquí se puede ver cómo funcionaba, con su caserón y el sistema que usaba el agua para mover los martillos. Es un ejemplo de cómo se trabajaba antes.
  • Iglesia de Santa Marina (Barjas): Fue construida en 1777. Es una de las iglesias más importantes de Barjas. Su estilo es barroco y tiene un retablo muy valioso en su interior.
  • Iglesia de San Lorenzo (Corrales): Ubicada en Corrales, esta iglesia también es un buen ejemplo de la arquitectura religiosa de la zona.
  • Capilla de Santiago (Vegas do Seo): Esta capilla es del siglo XVIII y está en el pueblo de Vegas do Seo. Es una capilla rural sencilla, dedicada al apóstol Santiago el Mayor.
  • Ermita de Santo Tirso (Moldes): En Moldes está esta pequeña ermita dedicada a San Tirso. Es un lugar importante para las celebraciones locales.
  • Capilla de San Bartolomé (Quintela): Situada en Quintela, esta capilla es un ejemplo de las construcciones religiosas de los pueblos. Está dedicada a San Bartolomé y celebra sus fiestas con mucha alegría.
  • Molinos de Agua: En el pueblo de Barjas hay tres molinos antiguos que usaban el agua de la Fuente Salgueiros. Estos molinos nos recuerdan cómo se molía el grano en el pasado para hacer harina.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barjas Facts for Kids

kids search engine
Barjas para Niños. Enciclopedia Kiddle.