Toral de los Vados para niños
Datos para niños Toral de los Vados |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Toral de los Vados en España | ||
Ubicación de Toral de los Vados en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | ![]() |
|
• Partido judicial | Ponferrada | |
• Mancomunidad | Bierzo Central Bajo Bierzo |
|
Ubicación | 42°32′34″N 6°46′34″O / 42.542777777778, -6.7761111111111 | |
• Altitud | 530 m | |
Superficie | 24,13 km² | |
Núcleos de población |
Iglesia del Campo, Otero, Paradela de Arriba, Paradela del Río, Parandones, Penedelo, Peón, Sorribas, Toral de los Vados, Valiña y Villadecanes | |
Población | 1753 hab. (2024) | |
• Densidad | 79,11 hab./km² | |
Gentilicio | toralense | |
Código postal | 24560 | |
Alcalde (2023) | Pedro Fernández Fernández (TYP) | |
Presupuesto | 1 900 000 EU (2016) | |
Sitio web | Oficial | |
Toral de los Vados es un municipio y una villa en España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de El Bierzo.
En Toral de los Vados se unen los ríos Burbia y Cúa. Estos ríos luego desembocan en el río Sil. La población actual del municipio es de 1753 habitantes (2024).
Un dato interesante es que hasta el 3 de mayo de 2010, el municipio se llamaba Villadecanes. Después de esa fecha, cambió su nombre a Toral de los Vados.
Contenido
Geografía de Toral de los Vados
Toral de los Vados está en la comarca de El Bierzo. Se encuentra a unos 128 kilómetros de la ciudad de León, que es la capital de la provincia. Por el municipio pasan carreteras importantes como la autovía del Noroeste (A-6) y las carreteras nacionales N-6 y N-120.
El paisaje y los ríos
El terreno del municipio tiene dos partes diferentes. La zona este está llena de ríos que se juntan. El río Burbia baja de las montañas y se une al río Cúa. El río Cúa, a su vez, desemboca en el río Sil, que cruza el municipio de este a suroeste.
La zona oeste es más montañosa, especialmente hacia el suroeste. La altura del municipio varía desde los 750 metros en las zonas más altas hasta los 414 metros a orillas del río Sil. El pueblo de Toral de los Vados está a 431 metros sobre el nivel del mar, cerca de donde el río Burbia se une a otro río.
Municipios cercanos
Toral de los Vados limita con varios municipios:
Noroeste: Villafranca del Bierzo | Norte: Cacabelos | Noreste: Carracedelo |
Oeste: Corullón | ![]() |
Este: Carracedelo |
Suroeste: Sobrado | Sur: Carucedo | Sureste: Carracedelo |
Pueblos del municipio
El municipio de Toral de los Vados incluye varias localidades o pueblos. Según los datos de 2010, estos son:
- Otero (Otero)
- Paradela del Río (Paradela de Arriba, Paradela del Río, Penedelo, Peón, Valiña)
- Sorribas (Iglesia del Campo, Sorribas)
- Toral de los Vados (Toral de los Vados)
- Villadecanes (Parandones, Villadecanes)
Historia de Toral de los Vados
Primeros habitantes
Se han encontrado restos que muestran que hubo personas viviendo en esta zona desde hace mucho tiempo, incluso antes de la llegada de los romanos. Por ejemplo, existe un antiguo campamento llamado castro astur del Pico Ferreiro, cerca de Paradela del Río y Penedelo.
Época romana
También se han descubierto inscripciones romanas en el municipio. Esto demuestra que los romanos estuvieron presentes en esta área.
La Edad Media y el Reino de León
La mayoría de los pueblos que forman el municipio hoy en día se fundaron en la Edad Media. Esto ocurrió durante el proceso de repoblación que llevó a cabo la monarquía del Reino de León. Desde entonces, Toral de los Vados y sus pueblos vecinos formaron parte de este reino.
Cambios de nombre y provincia
En la Edad Contemporánea, en 1821, Toral de los Vados y los demás pueblos del municipio (que entonces se llamaba Villadecanes) pasaron a formar parte de la provincia de Villafranca. Sin embargo, esta provincia dejó de existir, y en 1833, la zona se unió a la provincia de León, dentro de la Región Leonesa.
Más recientemente, en el siglo XXI, el municipio cambió oficialmente su nombre. El 3 de mayo de 2010, se publicó la decisión de que el municipio pasaría a llamarse Toral de los Vados, dejando atrás el nombre de Villadecanes.
Población de Toral de los Vados
La población del municipio de Toral de los Vados es de 1753 habitantes (2024).
Evolución de la población
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población de Toral de los Vados a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Toral de los Vados entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Habitantes por pueblo
El municipio se divide en varios pueblos, y cada uno tiene su propia cantidad de habitantes. Aquí tienes la población de cada núcleo en 2017:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Toral de los Vados | 1351 |
Paradela del Río | 128 |
Villadecanes | 124 |
Parandones | 111 |
Otero | 74 |
Sorribas | 37 |
Penedelo | 31 |
Iglesia del Campo | 28 |
Paradela de Arriba | 18 |
Valiña | 6 |
Peón | 1 |
Economía local
La economía de Toral de los Vados se basa en dos pilares principales: la agricultura y la industria.
Agricultura
La agricultura es muy importante en el municipio. Hay muchas tierras dedicadas al cultivo de árboles frutales y productos de la huerta.
Industria
Desde la década de 1920, se instaló en Toral de los Vados una fábrica de cemento llamada Cementos Cosmos. Esta fábrica cambió mucho el futuro del pueblo. Se convirtió en un centro industrial importante, aprovechando la actividad minera de carbón que había en la zona.
Más recientemente, se ha abierto otra fábrica cerca de Villadecanes, llamada Stac. Esta empresa se especializa en acabados de aluminio. Tanto la fábrica de cemento como la de aluminio dan trabajo a muchas personas en la región.
Cómo llegar a Toral de los Vados
Toral de los Vados cuenta con una estación de tren. Desde aquí, puedes tomar trenes regionales que van a ciudades como Ponferrada, Orense o Vigo-Guixar, entre otras.
Cultura y festividades
Toral de los Vados celebra varias fiestas y eventos a lo largo del año.
Fiestas principales
Las fiestas de San Cristóbal se celebran los días 10, 11 y 12 de julio. Durante estas fiestas, también se organiza una Feria de la Artesanía.
Otras celebraciones importantes son:
- San Isidro, el 15 de mayo.
- El Maratón de Toral de los Vados, que se realiza en mayo y es conocido a nivel nacional.
- Toral de los Vados en Tren, una actividad cultural que comenzó en 2002. Explica cómo el pueblo creció y se desarrolló con la llegada del ferrocarril. Se celebra en junio.
Personajes destacados
Un personaje conocido que nació en Toral de los Vados es el dibujante Jan. Él es el creador del famoso personaje de cómic Superlópez.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Toral de los Vados Facts for Kids