robot de la enciclopedia para niños

Trabadelo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Trabadelo
municipio de España
Escudo de Trabadelo (León).svg
Escudo

Pereje.jpg
Pereje
Trabadelo ubicada en España
Trabadelo
Trabadelo
Ubicación de Trabadelo en España
Trabadelo ubicada en la provincia de León
Trabadelo
Trabadelo
Ubicación de Trabadelo en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca
• Partido judicial Ponferrada
• Mancomunidad Bierzo Oeste
Ubicación 42°38′58″N 6°52′55″O / 42.649444444444, -6.8819444444444
• Altitud 593 m
Superficie 69,69 km²
Núcleos de
población
Moral de Valcarce, Parada de Soto, Pereje, Pradela, San Fiz do Seo, Sotelo, Sotoparada, Trabadelo y Villar de Corrales
Población 319 hab. (2024)
• Densidad 5,05 hab./km²
Código postal 24523
Pref. telefónico 987
Alcalde (2023) Ricardo Fernández García (PSOE)
Presupuesto 258 039 EU (2016)
Sitio web Oficial

Trabadelo es un municipio y lugar español que se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de El Bierzo y tiene una población de 319 habitantes (2024). Es uno de los lugares de León donde se habla gallego.

El municipio de Trabadelo incluye varios pueblos además de la capital, Trabadelo. Estos son: Moral de Valcarce, Parada de Soto, Pereje, Pradela, San Fiz do Seo, Sotelo, Sotoparada y Villar de Corrales.

Trabadelo: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

Trabadelo es un lugar con una rica historia y un entorno natural muy interesante. Se ubica en una zona de suaves colinas que se elevan hacia el norte.

¿Dónde se encuentra Trabadelo?

Este municipio está a unos 142 kilómetros de la capital de la provincia, León. Por Trabadelo pasan importantes carreteras como la Autovía del Noroeste y la carretera nacional N-6.

El río Valcarce es el río principal que atraviesa el municipio. También hay otros ríos más pequeños y arroyos. La altura del terreno varía desde los 520 metros cerca del río Valcarce hasta los 1453 metros en el Pico de Loro, cerca de la Sierra de Ancares. El pueblo de Trabadelo se encuentra a 590 metros sobre el nivel del mar.

Un Viaje al Pasado: La Historia de Trabadelo

La historia de Trabadelo es muy antigua. Se han encontrado restos de la época romana, como una antigua muralla en Parada de Soto. También hay un lugar llamado Los Cáscaros, en Pradela, que fue una mina a cielo abierto donde los romanos intentaron extraer oro usando una red de canales.

Más tarde, en la Edad Media, Trabadelo formó parte del reino de León. Los reyes de León ayudaron a repoblar las localidades del municipio. Con el tiempo, Trabadelo pasó a formar parte de la provincia de León.

En la Edad Contemporánea, Trabadelo se unió brevemente a la provincia de Villafranca en 1821. Sin embargo, cuando esta provincia dejó de existir, Trabadelo volvió a formar parte de la provincia de León en 1833.

¿Cómo es la Población de Trabadelo?

Trabadelo tiene una población de 319 habitantes (2024). A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Trabadelo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

El municipio se divide en varios pueblos. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno en 2017:

Pueblo Población
Trabadelo 103
Pradela 69
San Fiz do Seo 34
Pereje 33
Moral de Valcarce 30
Sotoparada 25
Parada de Soto 22
Sotelo 21
Villar de Corrales 15

¿A qué se dedica la gente en Trabadelo?

Las actividades principales en Trabadelo son la ganadería (cuidado de animales) y la agricultura (cultivo de plantas). La agricultura es muy importante, aunque la ganadería ha disminuido un poco.

Se crían vacas, cerdos, ovejas y cabras. En la agricultura, se cultivan muchas verduras y hortalizas como berzas, tomates, lechugas y patatas. También se siembran cereales como trigo y cebada.

Un producto muy especial de la zona es la castaña. La temporada de recogida de castañas empieza a finales de septiembre y puede durar hasta principios de diciembre. Es una actividad que genera mucho trabajo en el municipio.

Una tradición importante es la matanza del cerdo, que se celebra normalmente en diciembre. De esta actividad se obtienen productos como el botillo, un embutido muy famoso en la comarca de El Bierzo.

Tradiciones y Fiestas

En Trabadelo, la capital del municipio, el patrón es San Nicolás de Bari. Aunque antes se celebraban fiestas en su honor, ahora las fiestas principales son las dedicadas a Santo Tirso.

Estas fiestas suelen durar 2 o 3 días, generalmente el último fin de semana de enero. Hay bailes con orquestas, comidas tradicionales, vinos y actividades para niños.

En los años 90 y principios de los 2000, también se hacían fiestas en verano, cuando Trabadelo recibe más visitantes. Más recientemente, se celebra un festival de música folk llamado Trabafesta, que incluye grupos de música celta. Los pueblos cercanos a Trabadelo también tienen sus propias fiestas, que suelen ser en verano y duran dos días.

El Camino de Santiago

El famoso Camino de Santiago pasa por Trabadelo en su tramo francés. Esto ha ayudado mucho a la economía del municipio. Gracias al Camino, se han abierto muchos lugares para alojar y atender a los peregrinos que hacen una parada en su viaje.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Trabadelo Facts for Kids

kids search engine
Trabadelo para Niños. Enciclopedia Kiddle.