Corcos del Valle para niños
Datos para niños Corcos del Valle |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Iglesia de Santa María de Corcos.
|
||||
Ubicación de Corcos del Valle en España | ||||
Ubicación de Corcos del Valle en la provincia de Valladolid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Valladolid | |||
Ubicación | 41°48′37″N 4°41′34″O / 41.810277777778, -4.6927777777778 | |||
• Altitud | 789 m m | |||
Superficie | 42,55 km² | |||
Población | 210 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4,77 hab./km² | |||
Gentilicio | corqueño, -a | |||
Código postal | 47280 | |||
Alcalde (2019-2023) | Gonzalo Peinador Catalina (PP) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Corcos del Valle es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está situado en una zona conocida como la Campiña del Pisuerga. En 2024, Corcos del Valle tiene una población de 210 habitantes.
Contenido
Corcos del Valle: Un Pueblo con Historia
Corcos del Valle es un lugar con mucha historia y características interesantes. Es un municipio tranquilo que ha visto pasar muchos años y cambios.
¿Dónde se encuentra Corcos del Valle?
Corcos del Valle está a unos 6 kilómetros al norte de Cigales y a 22 kilómetros de la ciudad de Valladolid. La autovía de Castilla (A-62) pasa por su término municipal.
El terreno de Corcos es bastante llano, con algunas colinas suaves. Hacia el oeste, se encuentran las primeras elevaciones de los montes Torozos. La altitud del municipio varía, desde los 862 metros en una zona llamada La Barranca hasta los 695 metros cerca del río Pisuerga. El pueblo se sitúa a 788 metros sobre el nivel del mar, junto a un pequeño arroyo.
El río Pisuerga marca el límite con el municipio de San Martín de Valvení. Además, Corcos del Valle es parte de la Denominación de Origen de Cigales, una zona famosa por sus vinos.
Un Vistazo al Pasado de Corcos
La historia de Corcos del Valle se remonta a muchos años atrás. A mediados del siglo XIX, un libro importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describía Corcos.
En ese tiempo, Corcos era una villa con ayuntamiento. Tenía 136 casas y una escuela con 36 alumnos. La iglesia principal se llamaba Santa María. Cerca del pueblo había ocho manantiales de agua fresca y una ermita (una pequeña capilla). También se mencionaban antiguas zonas despobladas y algunas granjas.
El terreno era de calidad media, con un bosque de robles. El río Pisuerga y el Canal de Castilla ayudaban a que la tierra fuera más fértil. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando trigo, cebada, avena, legumbres y, sobre todo, vino. También criaban ovejas y mulas. La caza incluía liebres, conejos y perdices.
Existía una fábrica de harinas que funcionaba con la fuerza del Canal de Castilla. El comercio se basaba en vender los productos que sobraban, como el vino y los cereales, y comprar lo que les faltaba. En ese entonces, Corcos tenía 134 vecinos, lo que sumaba unas 536 personas.
Un dato curioso es que hasta el año 1916, el municipio se llamaba Corcos o Cohorcos. Después de una reforma en los nombres de los municipios, se cambió a su nombre actual: Corcos.
¿Cómo ha cambiado la población?
La población de Corcos del Valle ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Corcos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Corcos del Valle limita con varios municipios. Aquí te mostramos sus vecinos:
Noroeste: Ampudia (Palencia) | Norte: Trigueros del Valle | Noreste: Trigueros del Valle y Cubillas de Santa Marta |
Oeste: Cigales | ![]() |
Este: Valoria la Buena y San Martín de Valvení |
Suroeste: Cigales | Sur: Cigales | Sureste: Cabezón del Pisuerga |
Símbolos que Representan a Corcos
Corcos del Valle tiene su propio escudo y bandera, que fueron aprobados oficialmente en 2007.
El escudo está dividido en cuatro partes. La primera tiene dos franjas azules onduladas sobre un fondo plateado. La segunda muestra una iglesia plateada sobre un fondo rojo. La tercera parte tiene un castillo dorado sobre un fondo rojo. Finalmente, la cuarta parte muestra un racimo de uvas verdes sobre un fondo dorado. En la parte superior del escudo, hay una corona real cerrada.
La bandera de Corcos es rectangular. Está formada por tres franjas verticales: las dos de los lados son rojas y la del centro es blanca. En la franja blanca, hay dos franjas azules onduladas.
Lugares Interesantes para Visitar
Corcos del Valle cuenta con varios lugares de interés, especialmente edificios antiguos que nos hablan de su pasado.
El Monasterio de Palazuelos es uno de los más importantes. Fue fundado en el siglo XIII por monjes de la orden del Císter. Este monasterio tiene un estilo arquitectónico propio de esa orden. En el siglo XVI, fue renovado y se le añadieron elementos del estilo Renacimiento.
Lamentablemente, el monasterio fue abandonado hace mucho tiempo. Hoy en día, solo se conserva la antigua iglesia del monasterio, que ha sido restaurada recientemente.
Además del monasterio, en Corcos del Valle puedes ver:
-
Vista del Monasterio de Sta. María de Palazuelos
Véase también
En inglés: Corcos Facts for Kids
- Estación de Corcos-Aguilarejo
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid