robot de la enciclopedia para niños

Cubillas de Santa Marta para niños

Enciclopedia para niños

Cubillas de Santa Marta es un pueblo y municipio de España, que se encuentra en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la zona conocida como Campiña del Pisuerga y es famosa por sus vinos, ya que pertenece a la Denominación de Origen de Cigales.

Datos para niños
Cubillas de Santa Marta
municipio de España
Bandera de Cubillas de Santa Marta.svg
Bandera
Escudo de Cubillas de Santa Marta.svg
Escudo

Casa consistorial de Cubillas de Santa Marta.jpg
Casa consistorial
Cubillas de Santa Marta ubicada en España
Cubillas de Santa Marta
Cubillas de Santa Marta
Ubicación de Cubillas de Santa Marta en España
Cubillas de Santa Marta ubicada en Provincia de Valladolid
Cubillas de Santa Marta
Cubillas de Santa Marta
Ubicación de Cubillas de Santa Marta en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Partido judicial Valladolid
Ubicación 41°49′54″N 4°35′57″O / 41.831666666667, -4.5991666666667
• Altitud 760 metros
Superficie 23,55 km²
Población 404 hab. (2024)
• Densidad 12,53 hab./km²
Gentilicio cubillero, -a
Código postal 47290
Alcalde (2023) Julio Fernández Portela (PP)
Sitio web Oficial

Geografía de Cubillas de Santa Marta

Cubillas de Santa Marta se encuentra a unos 29 kilómetros de la ciudad de Valladolid. Está conectada por importantes carreteras como la Autovía de Castilla A-62 y las carreteras provinciales VA-900 y VA-103.

Paisaje y Entorno Natural

El terreno de Cubillas es mayormente plano. Hacia el norte, hay una zona más elevada llamada páramo, que marca el límite con la provincia de Palencia. El río Pisuerga pasa por el municipio, sirviendo de frontera con Valoria la Buena. También cruza el famoso Canal de Castilla.

La altura del municipio varía entre los 799 metros en el páramo y los 716 metros cerca del río. El pueblo se sitúa a 765 metros sobre el nivel del mar.

Pueblos Vecinos

Cubillas de Santa Marta limita con varios municipios:

Población de Cubillas de Santa Marta

En el año 2024, Cubillas de Santa Marta tiene una población de 404 habitantes.

Evolución Demográfica

La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha evolucionado en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Cubillas de Santa Marta entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gobierno y Administración

El ayuntamiento de Cubillas de Santa Marta es el encargado de gestionar el municipio. Aquí te mostramos quiénes han sido los alcaldes desde que España volvió a ser una democracia:

Año Alcalde Partido político
1979-1983 Justo Aguado López ---
1983-1987 Luis Javier González Duque Independiente
1987-1988 Pablo Montenegro Duque Independiente
1988-1991 Luis Javier González Duque Independiente
1991-1995 Luis Javier González Duque Partido Popular
1995-1999 Luis Javier González Duque Partido Popular
1999-2003 Luis Javier González Duque Partido Popular
2003-2007 Luis Javier González Duque Partido Popular
2007-2011 Luis Javier González Duque Partido Popular
2011-2015 Luis Javier González Duque Partido Popular
2015-2019 Luis Javier González Duque Partido Popular
2019-2023 Luis Javier González Duque Partido Popular
2023-2027 Julio Fernández Portela Partido Popular
Archivo:Alcaldes cubillas
Alcaldes de Cubillas

Cultura y Tradiciones

Cubillas de Santa Marta tiene un rico patrimonio y celebra varias fiestas a lo largo del año.

Lugares de Interés

En el pueblo y sus alrededores puedes visitar:

  • Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora: Es una iglesia antigua, construida en el siglo XIII con un estilo llamado cisterciense. Tiene un órgano digital muy especial con muchos sonidos.
  • Ermita del Santo Cristo: Un pequeño lugar de culto.
  • Bodegas tradicionales: Cuevas donde se guarda el vino, muchas de ellas muy bien conservadas.
  • Casas cueva: Viviendas excavadas en la ladera del páramo.
  • Lavadero y fuente tradicional: Un lugar antiguo donde la gente lavaba la ropa, situado en "Las Fuentes".
  • Casas blasonadas: Edificios con escudos de familias nobles en sus fachadas.
  • Estación de Cubillas de Santa Marta: Una antigua estación de tren que data de 1860.
  • Canal de Castilla: Una obra de ingeniería histórica con una esclusa (la número 39) y un puente de piedra. También hay una casa donde vivía el encargado de la esclusa.
Archivo:Iglesia de Cubillas de Santa Marta
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora

Fiestas Populares

Las fiestas son momentos de alegría y tradición en Cubillas:

  • Fiesta de San Isidro Labrador: Se celebra el 15 de mayo. Hay una procesión y se bendicen los campos. La gente disfruta de vino local y queso.
  • Fiestas Patronales en honor a San Antonio de Padua: Comienzan el 13 de junio. Incluyen un pregón, una gran chorizada con vinos de la zona, música, bailes, campeonatos de cartas, juegos para niños, tiro al plato y una paellada. El día 13, se celebra una misa y una procesión con la imagen de San Antonio, acompañada de música tradicional. Las fiestas terminan con chocolate caliente y fuegos artificiales.
  • Fiestas en honor a San Pedro Apóstol: Se celebran el 29 de junio en Vegalatorre. También hay chorizada, música, concursos de cartas y disfraces, y actividades para todas las edades.
  • Fiesta de Santa Marta y Semana Cultural: Alrededor del 29 de julio, se organiza una semana llena de actividades culturales. Hay una romería a Las Fuentes con la imagen de Santa Marta, una misa al aire libre, degustación de limonadas caseras, hinchables de agua, conciertos y más.

Cofradías Religiosas

En Cubillas, existen dos cofradías importantes:

  • Cofradía del Santo Cristo: Celebra su fiesta el 3 de mayo.
  • Cofradía del Carmen: Celebra su fiesta el 16 de julio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cubillas de Santa Marta Facts for Kids

kids search engine
Cubillas de Santa Marta para Niños. Enciclopedia Kiddle.