robot de la enciclopedia para niños

Valoria la Buena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valoria la Buena
municipio de España
Escudo de Valoria la Buena.svg
Escudo

16a Valoria la Buena Ayuntamiento Lou.JPG
Casa consistorial
Valoria la Buena ubicada en España
Valoria la Buena
Valoria la Buena
Ubicación de Valoria la Buena en España
Valoria la Buena ubicada en Provincia de Valladolid
Valoria la Buena
Valoria la Buena
Ubicación de Valoria la Buena en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Campiña del Pisuerga
• Partido judicial Valladolid
Ubicación 41°48′00″N 4°31′55″O / 41.8, -4.5319444444444
• Altitud 726 m
Superficie 43,22 km²
Población 745 hab. (2024)
• Densidad 15,46 hab./km²
Código postal 47200
Alcalde (2023) Francisco Javier Calvo Rueda (PP)
Sitio web Oficial

Valoria la Buena es un pequeño y encantador municipio en la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Se encuentra a unos 27 km al noreste de la ciudad de Valladolid.

Este lugar tiene una extensión de 43 km² y forma parte de la comarca de la Campiña del Pisuerga. Es conocido por sus viñedos, ya que pertenece a la zona de la Denominación de Origen Cigales, famosa por sus vinos. En 2024, Valoria la Buena cuenta con una población de 745 habitantes.

Geografía de Valoria la Buena

Valoria la Buena se ubica en un valle estratégico. Su paisaje está marcado por la cercanía al río Pisuerga y las tierras de cultivo.

¿Cómo es el clima en Valoria la Buena?

El clima de Valoria la Buena es templado, con veranos secos y suaves. Esto significa que los inviernos no son extremadamente fríos y los veranos no son muy calurosos, lo que lo hace agradable.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Valoria la Buena en el periodo 1967-1988 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 4.4 5.2 8.4 10.3 13.2 17.8 21.1 21.5 19.0 12.8 7.2 4.6 12.10
Precipitación total (mm) 46.9 38.9 26.9 40.8 52.4 32.8 17.2 7.9 28.3 34.5 43.6 31.2 401.3
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1967-1987 y de temperatura para el periodo 1975-1988 en Valoria la Buena 8 de noviembre de 2012

Historia de Valoria la Buena

Archivo:Fundación Joaquín Díaz - Ermita del Santísimo Cristo de la Esperanza - Valoria la Buena (Valladolid)
Ermita del Santísimo Cristo de la Esperanza, fecha desconocida.

Se cree que Valoria la Buena fue habitada desde hace mucho tiempo, posiblemente desde la época de los celtíberos. Su nombre, que ya se usaba en el XIV, viene del latín Vall-Aurea, que significa "valle de oro". Así, Valoria la Buena significa "La villa del buen valle".

En 1630, se creó el Vizcondado de Valoria la Buena. Este título fue de la familia González de Mendoza. El escudo del municipio y su lema "Ave María, Gratia Plena" fueron adoptados de esta familia. En 1849, Valoria la Buena se convirtió en la sede de un partido judicial, un tipo de división administrativa, debido a su buena ubicación.

Población y vida en Valoria la Buena

¿Cuántos habitantes tiene Valoria la Buena?

Valoria la Buena tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Valoria la Buena entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 475001 (Boeda y Muedra)

Archivo:08 Valoria la Buena Urbanismo arquitectura popular Lou
Calles típicas de Valoria la Buena, año 2015.

Entre los años 1900 y 1960, Valoria la Buena tenía más de mil habitantes. Sin embargo, en las décadas de 1960 y 1970, muchas personas se mudaron del campo a las ciudades. Esto hizo que la población disminuyera.

En el XXI, la población se ha mantenido bastante estable, alrededor de 650 habitantes. Se calcula que casi 500 personas tienen un vínculo con el pueblo, ya sea por trabajo, estudios o porque tienen allí una casa.

La mayoría de los habitantes nacieron en Valoria la Buena o en otras localidades de la provincia de Valladolid. También hay personas de otras provincias de Castilla y León y de otras partes de España. Un pequeño porcentaje de la población es de otros países, principalmente de Sudamérica.

Las edades más comunes entre los habitantes están entre los 30 y 35 años, y entre los 40 y 45 años. Aproximadamente el 15% de la población tiene menos de veinticinco años.

Evolución demográfica
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2014 2016 2017 2022
1.265 1.175 1.090 1.167 1.124 1.184 1.123 862 659 657 685 658 668 683

Gobierno y administración

El gobierno de Valoria la Buena está formado por siete concejales. Después de las elecciones municipales de 2023, seis de ellos pertenecen al Partido Popular y uno al PSOE. El alcalde, Francisco Javier Calvo Rueda, del Partido Popular, ha estado en el cargo desde 1995.

Lugares de interés y patrimonio

Archivo:Iglesia de Valoria la Buena
Iglesia de San Pedro Apóstol
Archivo:01 Valoria la Buena Museo del cantaro Lou
Museo del Cántaro
Archivo:15 Valoria la Buena Palacio Vizcondes Lou
Palacio de los Vizcondes

Valoria la Buena cuenta con varios edificios y lugares históricos importantes:

  • La Iglesia de San Pedro Apóstol: Es de estilo neoclásico y fue construida por orden de Manuel Godoy.
  • La Ermita del Santo Cristo de la Esperanza.
  • El Palacio de los Vizcondes.

Museos para visitar

  • El Museo del Cántaro: Aquí puedes aprender sobre la historia y el uso de los cántaros, recipientes de barro para líquidos.
  • La Sala de exposiciones Gabino Gaona: Un espacio dedicado al arte.

Cultura y tradiciones

Festividades importantes

Valoria la Buena celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Corpus Christi: Una celebración religiosa.
  • Fiestas de Verano: Se realizan el segundo fin de semana de julio.
  • Nochevieja de Verano: Una fiesta muy curiosa que se celebra el primer sábado de agosto. Comenzó en 1995, cuando un corte de luz impidió a los vecinos celebrar la Nochevieja de diciembre. Decidieron celebrarla en agosto del año siguiente, y desde entonces se ha convertido en una tradición que atrae a muchos visitantes.
  • San Simón y San Judas: Se festeja el 28 de octubre.

Actividades deportivas

Un evento deportivo destacado es una carrera que se organiza el día antes de la Nochevieja de Verano. Se corre por las calles del pueblo y ha tenido mucho éxito, con cientos de participantes en sus ediciones.

Personajes destacados

  • Gabino Gaona (1933-2007): Fue un pintor expresionista nacido en Valoria la Buena.

Más información sobre Valladolid

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valoria la Buena Facts for Kids

kids search engine
Valoria la Buena para Niños. Enciclopedia Kiddle.