San Martín de Valvení para niños
Datos para niños San Martín de Valvení |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de San Martín de Valvení en España | ||
Ubicación de San Martín de Valvení en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campiña del Pisuerga | |
• Partido judicial | Valladolid | |
Ubicación | 41°45′10″N 4°33′59″O / 41.752777777778, -4.5663888888889 | |
• Altitud | 760 metros | |
Superficie | 58,66 km² | |
Población | 84 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,45 hab./km² | |
Código postal | 47209 | |
Alcalde (2019) | Antonio Ibáñez Rodríguez (PP) | |
Sitio web | Oficial | |
San Martín de Valvení es un pequeño y encantador municipio que se encuentra en la provincia de Valladolid, en la comunidad de Castilla y León, España. Es un lugar con mucha historia y tradiciones.
Contenido
San Martín de Valvení: Un Pueblo con Historia
San Martín de Valvení es un municipio con un pasado interesante. A lo largo del tiempo, también se le conoció como San Martín de Balbení o Balvení.
¿Dónde se encuentra San Martín de Valvení?
Este municipio está ubicado en la provincia de Valladolid, en la región de Castilla y León. Se encuentra rodeado de algunos cerros, lo que le da un paisaje especial. Su clima suele ser fresco.
Un Vistazo al Pasado: ¿Cómo era San Martín de Valvení antes?
Para saber cómo era San Martín de Valvení hace mucho tiempo, podemos leer lo que escribió Pascual Madoz en su famoso libro "Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar".
La Vida en 1850
En el año 1850, San Martín de Valvení era un lugar con unas 90 casas. Tenía una escuela donde los niños aprendían. También contaba con una iglesia parroquial llamada El Salvador y una ermita conocida como Cristo de la Gracia.
El pueblo tenía varias fuentes de agua. Sus alrededores estaban llenos de montes con encinas y robles. Los caminos conectaban San Martín de Valvení con los pueblos cercanos y con la capital de la provincia.
La gente de San Martín de Valvení se dedicaba a cultivar cereales, patatas, vino y algunas legumbres. También obtenían leña para calentarse y tenían buenos pastos para el ganado, como ovejas y mulas. En los alrededores, se podía cazar perdices, conejos y liebres, y pescar peces como barbos y truchas. Las principales actividades eran la agricultura, la producción de carbón y la elaboración de yeso.
¿Cuánta gente vive en San Martín de Valvení?
La población de San Martín de Valvení ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 84 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de San Martín de Valvení entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 475018 (San Andrés) |
Lugares Interesantes para Visitar
San Martín de Valvení tiene varios lugares históricos y bonitos que puedes visitar.
El Castillo de San Martín de Valvení
Este castillo es una de las construcciones más importantes del municipio. Es un edificio antiguo que nos recuerda la historia de la zona.
La Iglesia de San Salvador
La Iglesia de San Salvador es el principal templo religioso del pueblo. Es un lugar con mucha historia y arquitectura interesante.
El Humilladero del Santo Cristo de la Gracia
El Humilladero del Santo Cristo de la Gracia es un edificio antiguo, probablemente del siglo XVII. Hoy en día, solo se conserva su fachada, que sirve como entrada al cementerio. Antiguamente, este lugar se usaba como un punto de oración y reflexión para los viajeros.
Véase también
En inglés: San Martín de Valvení Facts for Kids
- Granja de San Andrés