robot de la enciclopedia para niños

Constanza de León para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Constanza de León
Infanta de León
Información personal
Otros títulos Señora del monasterio de las Huelgas de Burgos
Nacimiento 1 de mayo de 1200
Leon banner.svg Reino de León
Fallecimiento 7 de septiembre de 1242
Royal Banner of the Crown of Castille (15th Century Style).svg Monasterio de las Huelgas, Reino de Castilla (como parte integrante de la Corona de Castilla)
Sepultura Monasterio de las Huelgas de Burgos
Familia
Dinastía Casa de Borgoña (León)
Padre Alfonso IX de León
Madre Berenguela de Castilla
Información profesional
Ocupación Monja

Constanza de León (nacida el 1 de mayo de 1200 y fallecida el 7 de septiembre de 1242 en el Monasterio de las Huelgas de Burgos) fue una Infanta de León. Era hija del rey Alfonso IX de León y de su segunda esposa, la reina Berenguela de Castilla.

Constanza dedicó su vida a la religión y fue una figura importante en el monasterio de las Huelgas de Burgos. Allí vivió la mayor parte de su vida y falleció a los 42 años.

¿Quiénes fueron los padres de Constanza de León?

Archivo:Reino de León
Escudo del Reino de León

Constanza de León era hija de Alfonso IX de León y de Berenguela de Castilla. Sus abuelos paternos fueron Fernando II de León y la reina Urraca de Portugal. Por parte de su madre, sus abuelos fueron el rey Alfonso VIII de Castilla y la reina Leonor de Plantagenet.

Entre sus hermanos se encontraba Fernando III de Castilla, quien llegó a ser rey, y el infante Alfonso de Molina, padre de la famosa reina María de Molina.

¿Cómo fue la vida de la infanta Constanza?

La infanta Constanza nació el 1 de mayo de 1200, aunque algunos historiadores sugieren que pudo ser a finales de 1199. Fue la segunda hija del matrimonio entre Alfonso IX y Berenguela de Castilla. Sus padres se casaron en 1197, pero su unión fue anulada en 1204 debido a su cercano parentesco.

La vida religiosa en el Monasterio de las Huelgas

Constanza se dedicó a la vida religiosa en el Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas de Burgos. Este monasterio fue fundado por el rey Alfonso VIII de Castilla, quien era primo de su padre y abuelo de Constanza. Muchas mujeres de la realeza castellana y leonesa eligieron este lugar para su vida religiosa.

Constanza de León compartió su vida en el monasterio con su tía, la infanta Constanza de Castilla. Ambas vivieron allí durante años. Algunos historiadores creen que pudieron haber sido "oblatas", lo que significa que fueron ofrecidas al monasterio desde pequeñas para dedicarse a Dios.

Sin embargo, otros expertos señalan que no hay documentos que confirmen que ambas infantas fueran monjas de forma oficial, aunque muchos historiadores lo han afirmado. Un antiguo texto, la Crónica de veinte reyes, menciona que Constanza fue monja y "señora de las Huelgas de Burgos".

El papel de "Señora de las Huelgas"

El título de "señora de las Huelgas" se usaba para las infantas y mujeres de la familia real castellana que tuvieron un papel importante en la administración del monasterio durante los siglos XIII y XIV. Constanza de León y Constanza de Castilla fueron las primeras en llevar este título.

Su presencia en el monasterio se registra desde 1222. Al principio, su influencia no fue tan destacada, pero tras la muerte de Alfonso VIII en 1214, es muy probable que ellas se encargaran de la administración del monasterio, donde incluso tenían su propio palacio.

En 1233, durante el reinado de su hermano Fernando III de Castilla, Constanza de León y su tía Constanza de Castilla confirmaron un acuerdo de la abadesa del monasterio. Esto sugiere que ambas compartían la autoridad sobre el lugar. Después de 1240, sus nombres aparecen menos en los documentos, lo que indica que su papel pudo haber disminuido.

Aunque es difícil saber con exactitud la importancia de Constanza en sus últimos años, su influencia fue menor que la de la infanta Berenguela de Castilla, hija de Fernando III, quien también fue monja en las Huelgas. A pesar de ser tía y hermana de un rey, y tener su propio sello, Constanza de León era vista como una monja más del convento, aunque con un estatus especial.

Constanza de León falleció el 7 de septiembre de 1242 en el monasterio de las Huelgas de Burgos. Cada año, en esa fecha, se celebraba un servicio especial en su memoria en el monasterio.

¿Dónde fue sepultada Constanza de León?

Archivo:Burgos - Las Huelgas - Vista portada02
Monasterio de las Huelgas de Burgos.

El cuerpo de la infanta Constanza de León fue enterrado en el Monasterio de las Huelgas de Burgos. Su tumba es un sepulcro de piedra que en el pasado estuvo decorado con colores. Hoy en día, su sepulcro se encuentra en la Nave de San Juan, en el lado sur de la iglesia del monasterio. Cerca de ella está la tumba de Blanca de Castilla, quien era hija del infante Pedro de Castilla y nieta de Sancho IV de Castilla.

Durante la Guerra de la Independencia Española, el monasterio de las Huelgas sufrió daños y muchas de sus tumbas fueron afectadas. Sin embargo, a mediados del siglo XX, el arqueólogo Manuel Gómez-Moreno examinó el monasterio y fotografió el cuerpo de Constanza de León. Se encontró que estaba muy bien conservado, manteniendo su cabello, sus velos de gasa, su hábito blanco y negro, y sus zapatos.

Genealogía

Véase también

  • Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas
kids search engine
Constanza de León para Niños. Enciclopedia Kiddle.