robot de la enciclopedia para niños

Constanza de Castilla (m. 1243) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Constanza de Castilla
Constanza de Castilla (1243).jpg
Información personal
Nacimiento c. 1199
Fallecimiento 2 de enero de 1243jul.
monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas (España)
Sepultura Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas
Familia
Familia Casa de Ivrea
Padres Alfonso VIII de Castilla
Leonor Plantagenet
Información profesional
Ocupación Monja y aristócrata

Constanza de Castilla (nacida alrededor de 1199 y fallecida el 2 de enero de 1243 en el monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas en Burgos) fue una Infanta de Castilla. Era hija del rey Alfonso VIII de Castilla y de la reina Leonor Plantagenet.

Constanza fue una religiosa y tuvo un papel importante en la administración del monasterio de Las Huelgas, donde pasó gran parte de su vida y donde finalmente falleció.

¿Quiénes fueron los padres y abuelos de Constanza de Castilla?

Constanza de Castilla fue hija del rey Alfonso VIII de Castilla y de la reina Leonor Plantagenet.

Por parte de su padre, sus abuelos fueron el rey Sancho III de Castilla y la reina Blanca Garcés de Pamplona. Por parte de su madre, sus abuelos fueron el rey Enrique II de Inglaterra y la reina Leonor de Aquitania.

Constanza tuvo varios hermanos, entre ellos el rey Enrique I de Castilla y la reina Berenguela de Castilla. Berenguela fue la madre de Fernando III de Castilla, quien más tarde se convertiría en un rey muy importante.

La vida de Constanza en el Monasterio de Las Huelgas

No se sabe la fecha exacta del nacimiento de la infanta Constanza, pero se cree que fue alrededor del año 1199. Ella se dedicó a la vida religiosa en el monasterio de Las Huelgas. Algunos historiadores creen que esto ocurrió en 1217, después de la muerte de sus padres, por consejo de su hermana Berenguela. Sin embargo, los documentos del monasterio muestran su presencia a partir de 1232.

Constanza de Castilla vivió en el monasterio junto a su sobrina, la infanta Constanza de León, hija del rey Alfonso IX de León. Ambas infantas estuvieron en el monasterio desde 1222.

¿Qué significaba ser "Señora de Las Huelgas"?

El título de "señora de Las Huelgas" se usaba para las infantas y mujeres de la familia real de Castilla que tuvieron un papel especial en el gobierno y la administración de este monasterio durante los siglos XIII y XIV. Constanza de Castilla y Constanza de León fueron las primeras en ser llamadas "las infantas" en los documentos.

Al principio, su papel era menos visible, siempre después de la abadesa (la líder del monasterio). Pero después de la muerte de su padre, Alfonso VIII, en 1214, es muy probable que ellas fueran quienes administraron el monasterio. Incluso tenían su propio palacio dentro del lugar.

En 1232, la infanta Constanza ordenó hacer un inventario de todos los bienes del monasterio de Las Huelgas. Este monasterio había sido fundado por sus padres, el rey Alfonso VIII y la reina Leonor.

Un año después, en 1233, Constanza de Castilla y Constanza de León confirmaron un acuerdo hecho por la abadesa del monasterio. Esto sugiere que ambas infantas compartían el control del monasterio en ese momento. Después de esto, sus nombres aparecen menos en los documentos hasta 1240.

Archivo:WLM14ES - 03072010 154732 B 6877 -
Estatua ecuestre de Alfonso VIII de Castilla en la ciudad de Cuenca.

El papel de Constanza en la historia del monasterio

Aunque hay pocos documentos sobre ellas, se sabe que Constanza de Castilla y Constanza de León eran consideradas "dos religiosas más" del convento. Sin embargo, su relación con el rey Fernando III (Constanza de Castilla era su tía y Constanza de León su prima) y el hecho de que tuvieran su propio sello las hacía diferentes de las demás religiosas.

Se dice que la infanta Constanza, hija de Alfonso VIII, fue quien propuso crear la fiesta del Triunfo de la Santa Cruz en el monasterio. Esta fiesta conmemoraba la victoria de Castilla en la Batalla de Las Navas de Tolosa, que ocurrió en 1212.

Hacia 1240, varias infantas vivían en el monasterio de Las Huelgas: Constanza (hija de Alfonso VIII), Berenguela (hija de Fernando III) y Constanza de León (hija de Alfonso IX).

Fallecimiento y lugar de descanso

La infanta Constanza de Castilla falleció el 2 de enero de 1243 en el monasterio de Las Huelgas de Burgos. Así lo registra el Necrologio (un libro donde se anotan las muertes) del monasterio.

En uno de los registros antiguos del monasterio se menciona que "descanse en paz la nobilísima Infanta Constanza, sierva de Dios y virgen purísima, religiosa de Santa María la Real, hija del ilustre Alfonso Rey de Castilla".

Después de su muerte, el cuerpo de la infanta Constanza fue enterrado en el monasterio de Las Huelgas. Este lugar había sido fundado por su padre, el rey Alfonso VIII, y allí también fueron sepultados sus padres y varios de sus hermanos.

Durante la Guerra de la Independencia Española, a principios del siglo XIX, el monasterio fue saqueado por las tropas francesas y muchas tumbas fueron dañadas. Sin embargo, a mediados del siglo XX, el arqueólogo Manuel Gómez-Moreno investigó los sepulcros. Descubrió que los restos de la infanta Constanza estaban momificados y bien conservados dentro de su tumba de piedra caliza.

El sepulcro de Constanza de Castilla se encuentra en la nave de San Juan, en el lado sur de la iglesia del monasterio de Las Huelgas. A su derecha, está la tumba de la infanta María de Aragón, quien fue hija de Jaime II de Aragón y esposa del infante Pedro de Castilla.

Galería de imágenes

kids search engine
Constanza de Castilla (m. 1243) para Niños. Enciclopedia Kiddle.