Conquista normanda de Inglaterra para niños
La conquista normanda de Inglaterra fue un evento muy importante en el XI cuando un ejército liderado por el duque Guillermo II de Normandía invadió y tomó el control de Inglaterra. Este ejército estaba formado por personas de Normandía, Bretaña, Flandes y Francia. Después de la conquista, Guillermo fue conocido como Guillermo el Conquistador.
Guillermo creía que tenía derecho a ser rey de Inglaterra porque estaba relacionado con el rey anglosajón Eduardo el Confesor, quien no tenía hijos. Cuando Eduardo murió en enero de 1066, su cuñado Haroldo Godwinson se convirtió en rey.
En septiembre de 1066, el rey Harald III de Noruega invadió el norte de Inglaterra. Aunque ganó una batalla al principio, Haroldo lo derrotó en la batalla de Stamford Bridge el 25 de septiembre. Mientras tanto, Guillermo ya había desembarcado en el sur de Inglaterra. Haroldo tuvo que marchar rápidamente hacia el sur para enfrentarlo, dejando a gran parte de su ejército en el norte.
El 14 de octubre de 1066, los ejércitos de Guillermo y Haroldo se enfrentaron en la batalla de Hastings. Guillermo ganó la batalla y Haroldo murió en combate.
Aunque Guillermo había vencido a su principal rival, tuvo que enfrentar muchas rebeliones en los años siguientes. También hubo una invasión de los daneses y un ataque de los escoceses. No fue hasta 1072 que Guillermo pudo asegurar su poder en el trono. Las tierras de los nobles ingleses que se resistieron fueron tomadas, y algunos nobles tuvieron que irse del país. Para controlar el reino, Guillermo dio tierras a sus seguidores y construyó muchos castillos por todo el país. También nombró a obispos y abades normandos e hizo cambios en la corte. El francés se convirtió en el idioma de la corte, lo que influyó mucho en el idioma inglés. La vida en el campo también cambió, y la práctica de la servidumbre fue eliminada formalmente. Los normandos adoptaron muchas de las formas de gobierno que ya existían en Inglaterra, y el sistema feudal se hizo muy fuerte. Guillermo murió en 1087 durante una batalla en Francia.
Después de la muerte de Guillermo, sus hijos Roberto y Guillermo II el Rojo heredaron Normandía e Inglaterra, respectivamente. Hubo algunas revueltas de nobles que querían unir ambos reinos. Más tarde, el hermano menor de Guillermo II, Enrique I, se convirtió en rey. Enrique I tuvo que firmar un documento prometiendo respetar los bienes de los nobles y la Iglesia. Después de varias luchas, Enrique I logró controlar tanto Inglaterra como Normandía.
La única hija legítima de Enrique, Matilde, se casó con Godofredo V de Anjou. Cuando Enrique I murió, su sobrino Esteban de Blois fue coronado rey. Esteban enfrentó muchos problemas y luchas internas. Finalmente, se acordó que el hijo de Godofredo, Enrique, sucedería a Esteban. Así, Enrique II de Inglaterra se convirtió en el primer rey de la casa de Plantagenet.
Contenido
¿Qué pasó antes de la conquista?
En el año 911, el rey francés Carlos III permitió que un grupo de vikingos, liderados por Rollón, se estableciera en una región que hoy conocemos como Normandía. A cambio, los vikingos de Rollón debían proteger la costa de otros invasores. Este asentamiento creció, y a los vikingos de la zona se les empezó a llamar "hombres del norte", de donde vienen las palabras "normandos" y "Normandía".
Los normandos adoptaron rápidamente la cultura local y se hicieron cristianos. También empezaron a hablar la lengua local, a la que añadieron palabras de su propio idioma, creando así el idioma normando. Los matrimonios entre normandos y locales ayudaron a que se mezclaran las culturas.
Mientras tanto, en Inglaterra, el rey Etelredo II se casó en 1002 con Emma de Normandía, hermana del duque de Normandía. Esto creó un vínculo entre Inglaterra y Normandía. Más tarde, el rey danés Svend invadió Inglaterra, forzando a Etelredo a buscar refugio en Normandía. Aunque Svend murió poco después, su hijo Canuto continuó la lucha y llegó a ser rey de toda Inglaterra.
Después de Canuto, su hijo Canuto Hardeknut fue rey. En 1041, Hardeknut invitó a su hermanastro Eduardo el Confesor a regresar a Inglaterra para compartir el poder.
Eduardo el Confesor, quien había pasado muchos años en Normandía, se convirtió en rey de Inglaterra en 1042. Esto hizo que los normandos se interesaran mucho en la política inglesa, ya que Eduardo se rodeó de personas de Normandía en su corte y en la Iglesia. Como Eduardo no tenía hijos, pudo haber animado al duque Guillermo de Normandía a pensar en el trono inglés.
Cuando Eduardo murió a principios de 1066, no había un heredero claro, lo que causó una disputa por el trono. Haroldo Godwinson, un conde muy rico y poderoso, fue elegido rey por los nobles ingleses. Sin embargo, dos personas más reclamaron el trono:
- El duque Guillermo de Normandía, quien dijo que el rey Eduardo le había prometido el trono y que Haroldo había jurado aceptarlo.
- Harald III de Noruega, conocido como Harald Hardrada, quien basaba su reclamo en un acuerdo antiguo entre reyes.
Tanto Guillermo como Harald prepararon ejércitos y barcos para invadir Inglaterra.
Ataques en el norte y la invasión noruega

A principios de 1066, el hermano de Haroldo, Tostig Godwinson, que estaba exiliado, atacó el sureste de Inglaterra. Luego se dirigió al norte, pero fue obligado a retirarse. Tostig se fue a Escocia para reunir más tropas.
En septiembre, el rey Harald III de Noruega invadió el norte de Inglaterra con una gran flota y un ejército de quince mil vikingos. Tostig se unió a él. Los vikingos avanzaron hacia York y tomaron la ciudad después de vencer al ejército inglés el 20 de septiembre en la batalla de Fulford.
Haroldo había estado esperando en la costa sur la invasión de Guillermo. Cuando se enteró de la invasión noruega, marchó rápidamente hacia el norte, reuniendo fuerzas en el camino. Sorprendió a los nórdicos y los derrotó en la batalla de Stamford Bridge el 25 de septiembre. Harald III y Tostig murieron en la batalla. Los noruegos sufrieron tantas pérdidas que solo necesitaron veinticuatro de sus trescientos barcos para llevarse a los supervivientes. Sin embargo, esta victoria fue muy costosa para Haroldo, ya que su ejército quedó muy cansado y debilitado.
La invasión normanda
Mientras Haroldo luchaba en el norte, Guillermo había reunido una gran flota y un enorme ejército en Francia. Estaba listo para cruzar el canal el 12 de agosto, pero el mal tiempo y el deseo de evitar la flota inglesa lo retrasaron. Finalmente, los normandos cruzaron pocos días después de la victoria de Haroldo sobre los noruegos. Desembarcaron en Pevensey, en Sussex, el 28 de septiembre y construyeron una fortaleza de madera en Hastings.
-
La flota de invasión de Guillermo el Conquistador. Tapiz de Bayeux, siglo XI.
Después de vencer a Harald de Noruega y Tostig, Haroldo marchó al sur con el resto de su ejército para enfrentar a los normandos. Gran parte de sus fuerzas se quedaron en el norte. Haroldo se detuvo en Londres y luego se dirigió a Hastings. Aunque intentó sorprender a los normandos, los exploradores de Guillermo le informaron de la llegada de los ingleses. Guillermo avanzó desde su fortaleza en Hastings para encontrarse con el enemigo. Haroldo había tomado posiciones defensivas en la colina Senlac, cerca de la actual localidad de Battle.

La batalla comenzó alrededor de las 9 de la mañana del 14 de octubre y duró todo el día. Aunque no se conocen todos los detalles, se sabe que ambos bandos tenían un número similar de soldados. Sin embargo, Guillermo tenía caballería e infantería, incluyendo muchos arqueros, mientras que Haroldo solo tenía infantería y muy pocos arqueros. Los soldados ingleses formaron un "muro de escudos" en la cima de la colina y al principio rechazaron los ataques normandos, causando muchas bajas.
Algunas tropas de Guillermo huyeron, y algunos ingleses los persiguieron. En ese momento, la caballería normanda atacó y mató a los ingleses que perseguían. Los normandos fingieron huir dos veces más para atraer a los ingleses y luego atacarlos con su caballería. La muerte de Haroldo fue el momento decisivo, aunque los relatos varían. El Tapiz de Bayeux muestra que el rey murió por una flecha en el ojo.

Al día siguiente de la batalla, el cuerpo de Haroldo fue identificado. Los cuerpos de los soldados ingleses fueron abandonados en el campo de batalla. La madre de Haroldo ofreció oro a Guillermo por el cuerpo de su hijo, pero Guillermo no aceptó. Guillermo ordenó que el cuerpo de Haroldo fuera arrojado al mar.
Después de la victoria en Hastings, Guillermo esperaba que los líderes ingleses se rindieran. Pero en su lugar, los nobles ingleses nombraron rey a Edgar Atheling. Guillermo avanzó hacia Londres, luchando contra las fuerzas inglesas en el camino. Finalmente, los nobles que apoyaban a Edgar se rindieron a Guillermo en Berkhamsted. Guillermo fue proclamado rey de Inglaterra y coronado el 25 de diciembre de 1066 en la abadía de Westminster.
La resistencia inglesa
A pesar de la coronación de Guillermo, la resistencia inglesa continuó durante varios años. Hubo ataques y rebeliones en diferentes partes de Inglaterra. Por ejemplo, en 1067, hubo un ataque fallido al castillo de Dover. En 1068, el rey Guillermo tuvo que sitiar a los rebeldes en Exeter. Más tarde ese año, hubo más levantamientos en Mercia y Northumbria.
Guillermo enfrentó estas rebeliones construyendo castillos y estableciendo guarniciones militares. En 1069, hubo una gran rebelión en Northumbria, donde se unieron fuerzas danesas e inglesas. Derrotaron a la guarnición normanda en York y tomaron los castillos. Guillermo marchó hacia el norte, derrotó a los rebeldes y masacró a los habitantes de York. Ordenó la construcción de un segundo castillo y reforzó sus fuerzas.
Al mismo tiempo, hubo más rebeliones en el oeste de Mercia y en el suroeste. Guillermo atacó a los daneses, que habían llegado a Inglaterra, y los expulsó. Luego, devastó sistemáticamente Northumbria durante el invierno de 1069-70, en lo que se conoce como la masacre del Norte, poniendo fin a toda resistencia importante.
En la primavera de 1070, Guillermo regresó a Mercia para aplastar la resistencia restante. El rey danés Svend II llegó en persona, pero finalmente aceptó un pago de Guillermo y regresó a casa. Los rebeldes en la región de Ely resistieron un tiempo más, protegidos por los pantanos. En 1071, hubo un último levantamiento. Guillermo acudió con su ejército y, después de algunos intentos fallidos, construyó un puente flotante para cruzar los pantanos. Derrotó a los rebeldes en Ely, poniendo fin a las insurrecciones inglesas.
¿Cómo controló Guillermo Inglaterra?
Una vez que Inglaterra fue conquistada, los normandos tuvieron que trabajar para mantener el control. Eran pocos en número en comparación con los ingleses nativos, se estima que unos 8000, incluyendo personas de otras partes de Francia.
Guillermo reclamó la propiedad de todas las tierras inglesas y las distribuyó entre sus seguidores. Para recompensar a sus hombres, confiscó las propiedades de los nobles que habían luchado contra él. Estas confiscaciones provocaron más rebeliones, lo que llevó a más confiscaciones. Para detener las rebeliones, los normandos construyeron muchos castillos y fortificaciones, especialmente las de tipo mota castral. Guillermo y sus barones también controlaron más estrictamente las herencias de viudas e hijas, a menudo forzando matrimonios con normandos.
Guillermo tuvo tanto éxito en controlar Inglaterra que, después de 1072, pasó más del 75% de su tiempo en Francia. Pudo gobernar Inglaterra a distancia porque había creado un sistema administrativo fuerte en la isla.
¿Qué cambió después de la conquista?
La élite y la Iglesia
Una consecuencia directa de la conquista fue que la antigua nobleza inglesa fue casi completamente eliminada. Guillermo quitó las tierras a los terratenientes ingleses y se las dio a sus seguidores del continente. El Libro Domesday, un registro detallado de las tierras, muestra que para 1086, muy poca tierra en Inglaterra seguía en manos inglesas.
Los ingleses también fueron reemplazados en los altos cargos del gobierno y de la Iglesia. Después de 1075, todos los condados estaban en manos de normandos. En la Iglesia, todos los obispos y abades ingleses fueron reemplazados por normandos.
Emigración de los ingleses
Después de la invasión, muchos anglosajones, incluyendo nobles, huyeron de Inglaterra. Algunos se fueron a Escocia, Irlanda o Escandinavia. La familia del rey Haroldo Godwinson buscó refugio en Irlanda e intentó algunas invasiones sin éxito.
El mayor grupo de anglosajones que emigró lo hizo en la década de 1070. Un gran grupo de 235 barcos navegó hasta el Imperio bizantino, un lugar popular para nobles y soldados ingleses, ya que los bizantinos necesitaban tropas. Los ingleses se convirtieron en una parte importante de la guardia varega, que era la guardia personal del emperador bizantino. Algunos inmigrantes ingleses se establecieron en las regiones fronterizas bizantinas en la costa del mar Negro y fundaron pueblos con nombres como "Nueva Londres" o "Nueva York".
Derechos de las mujeres
Antes de la conquista normanda, las mujeres tenían algunos derechos, pero estos disminuyeron hacia el año 1100. La conquista normanda influyó gradualmente en la posición legal de las mujeres en Inglaterra. Las viudas podían volver a casarse, y las mujeres casadas tenían acceso al control de propiedades, a diferencia de las solteras. Las mujeres que controlaban tierras tenían más derechos.
Sistemas de gobierno
Antes de la llegada de los normandos, los sistemas de gobierno anglosajones eran más avanzados que los de Normandía. Inglaterra estaba dividida en unidades administrativas llamadas shires, y la corte real era el centro del gobierno. Había tribunales reales para proteger los derechos de las personas libres. Inglaterra ya tenía una tesorería permanente en Winchester antes de la conquista. La riqueza del reino, gracias a su sistema de impuestos, era una de las razones de la fuerza de la monarquía inglesa. La moneda inglesa también era mejor que la de la mayoría de Europa.
Este sistema de gobierno avanzado fue heredado por los normandos y sirvió de base para futuros desarrollos. Aunque los conquistadores mantuvieron la estructura de gobierno, cambiaron a muchas personas en los puestos. Al final del reinado de Guillermo, la mayoría de los funcionarios eran normandos. El idioma de los documentos oficiales también cambió del inglés antiguo al latín. Una novedad fue la introducción de leyes forestales. El Libro Domesday fue un estudio administrativo único de las tierras del reino, que listaba todas las propiedades y sus dueños antes de la conquista.
El idioma
Uno de los cambios más evidentes fue la introducción del idioma anglo-normando, una forma de francés antiguo, como lengua de las clases gobernantes en Inglaterra. Esto hizo que el inglés antiguo fuera menos usado por la élite. Muchas palabras francesas entraron en el idioma inglés, así como nombres propios, que reemplazaron a los nombres nativos. Los nombres masculinos como William, Robert o Richard se hicieron muy comunes. Los nombres femeninos cambiaron más lentamente. Sin embargo, los nombres de lugares geográficos no cambiaron mucho. No se sabe cuánto inglés aprendieron los normandos, ni cuánto francés aprendieron las clases bajas inglesas, pero la necesidad de comerciar y comunicarse sugiere que el bilingüismo era común.
Inmigración y matrimonios
Se estima que unos 8000 normandos y personas de otras partes de Europa se establecieron en Inglaterra después de la conquista. Algunos de estos nuevos residentes se casaron con ingleses nativos, pero al principio no era muy común, ya que los normandos preferían casarse entre ellos. Sin embargo, en el siglo siguiente a la invasión, los matrimonios mixtos se hicieron más comunes en todas las clases sociales.
La sociedad
El impacto de la conquista en las clases bajas de la sociedad inglesa es difícil de evaluar. El cambio más importante fue la abolición de la servidumbre en Inglaterra, que desapareció a mediados del siglo XII. En 1086, el Libro Domesday registraba unos veintiocho mil siervos, un número menor que en 1066. Las razones principales para esta desaparición parecen ser la desaprobación de la Iglesia y el alto costo de mantener a los siervos.
Muchos campesinos libres de la sociedad anglosajona perdieron su estatus y se volvieron indistinguibles de los siervos. No está claro si esto se debió completamente a la conquista, pero la invasión aceleró un proceso que ya estaba en marcha. La llegada de los normandos también facilitó el crecimiento de las ciudades. Sin embargo, la forma de vida de los campesinos no cambió mucho en las décadas posteriores a la invasión de 1066.
¿Por qué es importante la conquista normanda?
El debate sobre la conquista comenzó casi de inmediato. Algunos historiadores la ven como un punto de inflexión en la historia, un cambio radical para Inglaterra. Otros creen que los cambios no fueron tan drásticos. La importancia de la conquista depende de cómo se midan los cambios. Si los anglosajones ya estaban adoptando algunas ideas como el feudalismo antes de la invasión, entonces la conquista fue importante, pero no un cambio totalmente nuevo. Pero si se mide por la desaparición de la nobleza inglesa y la pérdida del idioma inglés antiguo, entonces los cambios fueron muy grandes y causados por la invasión.