Batalla de Fulford para niños
Datos para niños Batalla de Fulford |
||||
---|---|---|---|---|
Invasiones vikingas de Inglaterra desde Noruega Parte de Invasiones vikingas en Inglaterra |
||||
![]() |
||||
Fecha | 20 de septiembre de 1066 | |||
Lugar | Fulford (actual Yorkshire del Norte), Inglaterra | |||
Coordenadas | 53°55′52″N 1°04′12″O / 53.931, -1.07 | |||
Resultado | Victoria noruega | |||
Cambios territoriales | Los noruegos toman Fulford y después York | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La batalla de Fulford fue un enfrentamiento importante que ocurrió cerca de la ciudad de York, en Inglaterra, el 20 de septiembre de 1066. En esta batalla, el rey Harald III de Noruega, también conocido como Harald Hardrada (que significa "El Despiadado"), y su aliado inglés Tostig Godwinson lograron una victoria. Ellos se enfrentaron a los condes Edwin de Mercia y Morcar de Northumbria.
Tostig era el hermano del rey inglés Haroldo Godwinson, pero había sido desterrado. Se unió al rey noruego Harald. La victoria de sus fuerzas vikingas fue muy importante. Los condes de York pudieron haberse refugiado dentro de los muros de la ciudad. Sin embargo, decidieron luchar contra los vikingos a orillas del río Ouse.
Durante todo un día, las tropas inglesas intentaron romper la defensa vikinga, que formaba un "muro de escudos". Pero no lo lograron. Morcar era un rival de Tostig y lo había reemplazado como conde de Northumbria.
La derrota de Morcar y Edwin obligó al nuevo rey de Inglaterra, Haroldo II, a viajar rápidamente hacia el norte con su ejército. Pocos días después, el 25 de septiembre, Haroldo venció a Hardrada y Tostig en la batalla de Stamford Bridge. Sin embargo, al mismo tiempo, el duque Guillermo II de Normandía desembarcó con otro ejército en el sur de Inglaterra, reclamando el trono. Haroldo tuvo que regresar al sur para enfrentar a este nuevo enemigo. El esfuerzo de luchar en dos frentes le llevó a su derrota y muerte el 14 de octubre en la batalla de Hastings. Este evento marcó el inicio de la conquista normanda de Inglaterra.
Contenido
¿Por qué ocurrió la Batalla de Fulford?
La sucesión al trono inglés en 1066
El rey anglosajón Eduardo el Confesor falleció el 5 de enero de 1066 sin dejar hijos que heredaran el trono. Al día siguiente, su cuñado, Haroldo Godwinson, fue coronado como el nuevo rey. Sin embargo, dos poderosos condes, Edwin y Morcar, no estaban completamente de acuerdo con su autoridad en el norte de Inglaterra. Para asegurar su apoyo, Haroldo se casó con la hermana de Edwin y Morcar, Edith.
Los aspirantes al trono
Tostig, el hermano de Haroldo, que estaba en el exilio, también quería ser rey de Inglaterra. Desde Flandes, reunió un ejército, pero no pudo vencer a Edwin, el conde de Mercia. Luego, Tostig se fue a Escocia y buscó la protección del rey Malcolm III. Allí, se unió al rey Harald III de Noruega, quien también deseaba el trono inglés.
Ambos líderes, Harald y Tostig, navegaron hacia York por el río Ouse. Desembarcaron cerca de la ciudad el 18 de septiembre. Dos días después, se encontraron con las tropas de los condes Edwin y Morcar, quienes eran leales al nuevo rey Haroldo.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Fulford?
Las fuerzas inglesas, con unos 5000 hombres, se prepararon para proteger sus lados. Sin embargo, los vikingos de Harald estaban en un terreno más alto, lo que les daba una ventaja importante. Además, detrás de las tropas de Edwin y Morcar había una zona de marismas (terreno pantanoso) por donde no podían pasar. Esto significaba que su única opción era defender el lugar donde estaban. Por eso, fueron los primeros en atacar.
No todas las tropas vikingas habían llegado aún. Cuando la batalla comenzó, solo había unos 6000 hombres de los 10 000 que tenían Harald y Tostig.
El primer ataque inglés
El primer ataque de los ingleses tuvo algo de éxito y empujó a las fuerzas de Harald hacia el pantano cercano. Pero el rey noruego ordenó a sus mejores soldados que entraran en la lucha contra los soldados ingleses, que ya estaban cansados.
La estrategia vikinga y la retirada inglesa
Los vikingos movieron tropas de su lado derecho para atacar en el centro. Esto los dejó con menos hombres en esa zona, pero aun así ganaron terreno. Lograron separar a los hombres de Edwin del resto de las fuerzas inglesas. Edwin decidió retirarse a la ciudad para preparar su defensa final.
Poco después, llegaron más tropas vikingas al campo de batalla. Abrieron un tercer frente contra los ingleses de Morcar y los superaron en número. Aunque fueron derrotados, Edwin y Morcar lograron sobrevivir a la batalla. La ciudad de York se rindió a Harald y Tostig. Los invasores prometieron no saquear la ciudad, quizás porque Tostig no quería que su futura capital fuera destruida. El ejército noruego se dirigió a Stamford Bridge, a unos 11 kilómetros al este de York, para esperar la llegada de algunos rehenes.
¿Qué consecuencias tuvo la Batalla de Fulford?
Se calcula que los noruegos tenían unos 10 000 soldados en Fulford, de los cuales unos 6000 participaron en la batalla. Los defensores ingleses sumaban unos 5000 hombres. Ambos bandos sufrieron muchas pérdidas, con un total de unas 1650 bajas. Todos los relatos de la época coinciden en que los ejércitos de Mercia y Northumbria fueron gravemente afectados en esta batalla.
Debido a esta derrota de sus aliados, el nuevo rey Haroldo Godwinson tuvo que mover sus tropas rápidamente desde Londres hasta York, recorriendo 310 kilómetros a marchas forzadas. Allí, sorprendió y derrotó a Hardrada y Tostig en la batalla de Stamford Bridge el 25 de septiembre de 1066.
Mientras tanto, otro aspirante al trono de Inglaterra, el duque Guillermo II de Normandía, desembarcó en el sur con una gran fuerza de invasión. Haroldo tuvo que regresar rápidamente al sur, dejando muchos hombres en el norte, para enfrentar a este nuevo rival en la batalla de Hastings el 14 de octubre de ese año. En esa batalla, Haroldo fue derrotado y perdió la vida.
Así comenzó la conquista normanda de Inglaterra, un momento clave en la historia de Gran Bretaña. Es muy probable que si Haroldo no hubiera tenido que luchar en el norte justo antes de la llegada de Guillermo, habría estado mejor preparado para el desafío normando. El resultado en Hastings podría haber sido muy diferente.
Véase también
En inglés: Battle of Fulford Facts for Kids