Idioma anglonormando para niños
Datos para niños Anglonormando |
||
---|---|---|
Hablado en | ![]() ![]() Normandia |
|
Hablantes | lengua muerta | |
Familia |
Indoeuropeo |
|
Escritura | alfabeto latino | |
Códigos | ||
ISO 639-3 | xno | |
El anglonormando fue una antigua lengua que se habló en Inglaterra durante la Edad Media. Era una variedad del francés antiguo y la usaban principalmente la corte real y la nobleza después de la conquista normanda de Inglaterra.
Esta lengua está relacionada con dialectos modernos como el jerseyés y el guerneseyés, que se hablan en las Islas del Canal. También tiene parentesco con las variedades normandas de Francia. Todas estas lenguas provienen de un tipo de francés antiguo diferente al que dio origen al francés que conocemos hoy.
Contenido
Historia del Anglonormando
¿Cómo llegó el anglonormando a Inglaterra?
En el año 1066, Guillermo el Conquistador, duque de Normandía (una región de Francia), invadió Inglaterra. Su victoria, conocida como la conquista normanda de Inglaterra, trajo consigo un nuevo idioma al territorio. Antes de esto, la gente en Inglaterra hablaba inglés antiguo y lenguas célticas.
El ejército de Guillermo estaba formado por soldados y líderes de diferentes partes del noroeste de Francia. Los miembros de la corte y los nobles que llegaron después también venían de Francia. Al principio, hablaban varios dialectos del francés antiguo, como el picardo y, sobre todo, el normando.
El nacimiento de una nueva lengua
Con el tiempo, esta mezcla de dialectos franceses evolucionó en una lengua propia de Inglaterra, hablada por la corte y la nobleza. A esta lengua se le llamó anglonormando. Algunos expertos prefieren llamarla "anglo-francés" porque reconocen que no solo venía del normando, sino de varios dialectos franceses.
Guillermo y los reyes que le siguieron no obligaron a la gente a hablar anglonormando. La mayoría de la población siguió usando el inglés medio. El latín también se usaba en documentos importantes, pero el anglonormando fue ganando terreno en la administración y las leyes.
¿Quiénes hablaban anglonormando y para qué?
Aunque la nobleza se fue mezclando con la población británica, los contactos constantes con Francia mantuvieron vivo el anglonormando en los escritos hasta mediados del siglo XV. Era el idioma que se hablaba y escribía en la corte, entre los nobles, en los tribunales, en documentos de la iglesia, y en escuelas y universidades. También lo usaban, en menor medida, la pequeña nobleza y los comerciantes ricos.
Entre los siglos XIII y XV, muchas cartas personales y de negocios se escribían en anglonormando. Esto se debía a que, en la Edad Media, el francés era una lengua muy importante para el comercio en Europa occidental.
La literatura anglonormanda
Entre los siglos XII y XIV, hubo una gran cantidad de obras literarias escritas en anglonormando. Esta literatura estaba muy conectada con la que se producía al otro lado del canal de la Mancha, en Francia. Incluía crónicas (relatos históricos), canciones de gesta (poemas sobre héroes), historias de santos, canciones y textos para enseñar o de temas religiosos.
El anglonormando fue la lengua de las clases altas hasta el reinado de Enrique IV. Él fue el primer rey de Inglaterra después de la conquista normanda que tenía el inglés como su lengua materna. Enrique IV hizo que el inglés se usara en la corte, lo que marcó el declive del anglonormando.
El periodo más brillante de la literatura anglonormanda fue desde principios del siglo XII hasta el primer cuarto del siglo XIII. Esto se debe en gran parte al apoyo que el rey Enrique II de Inglaterra dio a los escritores de su tiempo. Durante este tiempo, autores como Wace, Benoît de Sainte-Maure y María de Francia crearon muchas de sus obras.
La influencia del anglonormando en el inglés
Aunque el anglonormando ya no se habla, el inglés moderno conserva muchas palabras que vienen de él, ¡más de 5000!
Su influencia en la gramática es menor, pero aún se puede ver en algunas expresiones políticas y legales. Por ejemplo, en inglés, a veces el adjetivo va antes del sustantivo, como en "attorney general" (fiscal general) o "body politic" (cuerpo político). Esto es un rastro de cómo se construían las frases en anglonormando.
Véase también
En inglés: Anglo-Norman language Facts for Kids
- Law French