robot de la enciclopedia para niños

Condado de San Diego para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Condado de San Diego
Condado
Panorama de San Diego.jpg
Flag of San Diego County, California.png
Bandera
Seal of San Diego County, California.png
Escudo

Lema: "The noblest motive is the public good." ("El motivo más noble es el bien público.")
Map of California highlighting San Diego County.svg
Ubicación del condado en California
Coordenadas 33°01′N 116°46′O / 33.02, -116.77
Capital San Diego
Idioma oficial inglés (de facto)
español
Entidad Condado
 • País Estados Unidos
 • Estado Flag of California.svg California
 • Sede San Diego
Fundación 1850
Superficie  
 • Total 11 722 km²
 • Tierra 10 878 km²
 • Agua (7,20%) 844 km²
Altitud  
 • Media 1992 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 3 222 466 hab.
 • Densidad 275 hab./km²
 • Metropolitana 5 043 350 hab.
Huso horario Pacífico: UTC-8/-7
Sitio web oficial

El Condado de San Diego (en inglés: San Diego County) es uno de los 58 condados que forman el estado estadounidense de California. Fue fundado en el año 1850. En 2010, el condado tenía una población de más de 3.2 millones de habitantes, lo que lo convierte en uno de los condados más grandes y poblados de Estados Unidos. La ciudad principal y capital del condado es San Diego.

Historia del Condado de San Diego

Primeros Habitantes y Exploradores

Hace más de 10,000 años, varias tribus indígenas vivían en el área que hoy conocemos como el Condado de San Diego. Entre ellas estaban los kumiai, luiseños, cupeños y cahuillas.

El primer europeo en llegar a esta zona fue Juan Rodríguez Cabrillo en 1542. Él era un navegante español que exploraba para el rey de España. Desembarcó en la bahía de San Diego desde su barco, el San Salvador. Años después, en 1602, Sebastián Vizcaíno llegó para hacer un mapa de la costa de California. Él le dio el nombre de San Diego a la zona, en honor a San Diego de Alcalá.

Fundación y Desarrollo

La colonización europea del condado comenzó con la creación de la Misión San Diego de Alcalá. Fue fundada por el padre Junípero Serra, un fraile franciscano español, y sus seguidores. Esta misión fue atacada por los nativos, y algunos misioneros perdieron la vida, como el fraile Luis Jaume.

El territorio del condado fue parte del Virreinato de Nueva España y luego del estado mexicano de Alta California entre 1821 y 1848. En 1850, el Condado de San Diego se convirtió en uno de los condados originales de California cuando este estado se unió a los Estados Unidos. Con el tiempo, algunas partes del condado se separaron para formar nuevos condados, como el condado de Riverside en 1893 y el condado de Imperial en 1907.

Geografía y Paisajes Naturales

El Condado de San Diego tiene una superficie total de aproximadamente 11,722 kilómetros cuadrados. De esta área, la mayor parte es tierra, y una pequeña parte es agua.

El condado comparte 96 kilómetros de frontera con México. Su paisaje es muy variado. En el oeste, hay más de 110 kilómetros de costa con playas hermosas. Hacia el noreste, se encuentran montañas con picos que a veces tienen nieve. En el extremo este, hay una parte del desierto de Sonora. También cuenta con el parque nacional Cleveland Forest en el sureste.

El condado a menudo se divide en dos zonas: "North County" (la parte norte), que es más rural y tranquila.

Condados y Municipios Vecinos

Población y Diversidad

En 2006, el Condado de San Diego tenía una población de casi 3 millones de personas. Es un lugar muy diverso, donde viven personas de diferentes orígenes y culturas. Los idiomas más hablados son el inglés y el español.

La edad promedio de los habitantes del condado es de 33 años. Muchas familias viven aquí, y un gran porcentaje de hogares tienen niños.

Ciudades y Comunidades

El Condado de San Diego tiene varias ciudades y muchas comunidades más pequeñas.

Ciudades Principales

Ciudades incorporadas

Archivo:San Diego-Tijuana Metro 3D Map
Muchas ciudades vistas desde un satélite que conforman el área metropolitana de San Diego-Tijuana.

Comunidades no Incorporadas

Estas son áreas que no tienen su propio gobierno municipal, sino que son administradas directamente por el condado.

Reservas Indígenas

El Condado de San Diego es hogar de 18 reservas indígenas reconocidas por el gobierno federal. Esto es más que cualquier otro condado en Estados Unidos. Aunque son más pequeñas que otras reservas a nivel nacional, juntas suman un área de 518.5 kilómetros cuadrados.

  • Reserva Indígena Barona
  • Reserva Indígena Campo
  • Reserva Indígena Capitán Grande
  • Reserva Indígena Cuyapaipe
  • Reserva Indígena Inaja y Cosmit
  • Reserva Indígena Villa Jamul
  • Reserva Indígena La Jolla
  • Reserva Indígena La Posta
  • Reserva Indígena Los Coyotes
  • Reserva Indígena Manzanita
  • Reserva Indígena Mesa Grande
  • Reserva Indígena Pala
  • Reserva Indígena Pauma y Yuima
  • Reserva Indígena Rincón
  • Reserva Indígena San Pasqual
  • Reserva Indígena Santa Ysabel
  • Reserva Indígena Sycuan
  • Reserva Indígena Viejas

Áreas Naturales Protegidas

El condado tiene muchas áreas naturales protegidas, incluyendo:

Áreas Protegidas Nacionales

  • Monumento Nacional Cabrillo
  • Bosque Nacional Cleveland (una parte)
  • Complejo Refugio Nacional de Vida Salvaje de San Diego, que incluye:
    • Parte sur de la bahía de San Diego
    • La Marisma Sweetwater
    • Refugio Nacional de Vida Silvestre Abismo de Tijuana
    • Refugio Nacional de Vida Salvaje Playa Seal (en el Condado de Orange)
    • Refugio Nacional de Vida Salvaje San Diego

Parques Estatales y Áreas Protegidas

  • Parque Estatal Desierto de Anza-Borrego
  • Silver Strand
  • Reserva Estatal Torrey Pines
  • Parque Estatal Cuyamaca Rancho
  • Parque Estatal Monte Palomar
  • Parque Histórico Estatal Campo de Batalla de San Pasqual
  • Playa Estatal Leucadia
  • Playa Estatal San Elijo
  • Playa Estatal Cardiff
  • Playa Estatal Torrey Pines
  • Playa Estatal Silver Strand

Montañas, Lagos y Ríos

El Condado de San Diego tiene 236 cumbres y picos de montañas.

  • Sierra de Cuyamaca
  • Sierra de In-Ko-Pah
  • Sierra de Jacumba
  • Sierra de Laguna
  • Sierra del Palomar
  • Cordillera Peninsular
  • Sierra de San Ysidro
  • Sierra del Volcán

Algunos picos importantes son:

  • Montaña San Miguel
  • Montaña Black
  • Pico de Cuyamaca (el segundo punto más alto)
  • Monte Cowles (el punto más alto en la ciudad de San Diego)
  • Monte Helix
  • Monte Hot Springs (el punto más alto del condado)
  • Monte Soledad
  • Monte Stonewall
  • Tecate Peak (Cerro de Cuchuma)

También hay muchos lagos y ríos importantes:

Lagos

  • Laguna de Cuyamaca
  • Lago Hodges
  • Laguna Santee
  • Embalse Sweetwater
  • Laguna de Otay
  • Lago Wolford
  • Embalse El Capitán
  • Lago Poway
  • Embalse Sutherland
  • Lago Henshaw
  • Lake Murray
  • Embalse de San Vicente
  • Lago Jennings
  • Embalse Barrett
  • Natural Rock Tanks
  • Little Laguna
  • Big Laguna
  • Big Lake
  • Twin Lakes
  • Lago Jean
  • Lago Lost
  • Lago Swan

Ríos

  • Río San Diego
  • Río San Luis Rey
  • Río San Dieguito
  • Río Sweetwater
  • Río Otay
  • Río Tijuana

Transporte en el Condado

El condado cuenta con una buena red de carreteras y aeropuertos para facilitar el transporte.

Carreteras Principales

  • I-5 (CA).svg Interestatal 5
  • I-8 (CA).svg Interestatal 8
  • I-15 (CA).svg Interestatal 15
  • I-805 (CA).svg Interestatal 805
  • California 52.svg Ruta Estatal 52
  • California 54.svg Ruta Estatal 54
  • California 56.svg Ruta Estatal 56
  • California 67.svg Ruta Estatal 67
  • California 76.svg Ruta Estatal 76
  • California 78.svg Ruta Estatal 78
  • California 79.svg Ruta Estatal 79
  • California 94.svg Ruta Estatal 94
  • California 125.svg Ruta Estatal 125
  • California 163.svg Ruta Estatal 163
  • California 188.svg Ruta Estatal 188
  • California 905.svg Ruta Estatal 905

Aeropuertos Importantes

  • Lindbergh Field, también conocido como San Diego International Airport
  • Montgomery Field
  • McClellan-Palomar Airport
  • Gillespie Field (en El Cajón)
  • Agua Caliente Airport
  • Borrego Valley Airport
  • Fallbrook Airport
  • Jacumba Airport
  • Oceanside Municipal Airport
  • Ocotillo Airport
  • Ramona Airport
  • Brown Field

Personas Famosas del Condado

Algunas celebridades que nacieron en el Condado de San Diego son:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Diego County, California Facts for Kids

kids search engine
Condado de San Diego para Niños. Enciclopedia Kiddle.