robot de la enciclopedia para niños

Municipio de Tecate para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Municipio de Tecate
Municipio

Vista panorámica. Avenida Benito Juarez. Parque del profesor. Palacio municipal. Cerro cuchumá desde Tecate.
Escudo tecate.jpg
Escudo

Coordenadas 32°26′00″N 116°17′00″O / 32.433333333333, -116.28333333333
Cabecera municipal Tecate
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Baja California
Presidente municipal Morena logo (alt).svg Roman Cota Muñoz (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 8 de marzo de 1954
Superficie  
 • Total 2686.9 km²
Altitud  
 • Media 1466 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 108 440 hab.
 • Densidad 40,36 hab./km²
PPA  
 • Total (2025) Crecimiento USD 3,000 Millones
 • PIB per cápita Crecimiento USD 27,665 Millones
IDH (2023) 0.879 – Muy Alto
Huso horario UTC−8
Código postal 21400–21570
Clave Lada 665
Código INEGI 02003
Sitio web oficial

El municipio de Tecate es uno de los siete municipios que forman parte del estado de Baja California en México. Su capital es la ciudad de Tecate. Fue fundado el 8 de marzo de 1954.

Geografía del Municipio de Tecate

El municipio de Tecate tiene una superficie de 2,686.9 km². Se encuentra en una zona con una altitud promedio de 1466 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué carreteras importantes conectan Tecate?

Tecate está conectado por varias carreteras principales que facilitan el transporte y el comercio. Estas incluyen:

  • Carretera federal 2.svg Carretera Federal 2
  • Carretera federal 2D.svg Carretera Federal 2D
  • Carretera federal 3.svg Carretera Federal 3

¿Qué municipios y estados colindan con Tecate?

El municipio de Tecate tiene vecinos importantes. Al norte, colinda con los condados de San Diego e Imperial en California, Estados Unidos. Al este, limita con el Municipio de Mexicali. Hacia el sur, se encuentra el Municipio de Ensenada, y al oeste, el Municipio de Tijuana.

Población y Localidades de Tecate

Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio de Tecate tenía una población de 108,440 habitantes. De ellos, 57,130 eran hombres y 51,310 eran mujeres.

¿Cuáles son las localidades más grandes de Tecate?

El municipio cuenta con 406 localidades. Las más grandes y con mayor población son:

Código INEGI Localidad Población (2020)
020030001 Tecate 81 059
020030340 Nueva Colonia Hindú 5 254
020031603 Hacienda Tecate 2 572
020030155 Luis Echeverría 2 459
020030139 Valle de las Palmas 1 685
020030107 La Rumorosa 1 677
Otras localidades 13 734
Total municipal 108 440

Sitios Históricos y Culturales en Tecate

Pinturas Rupestres del Rancho San José

En el Rancho San José, cerca de la carretera Tecate - La Rumorosa, se pueden encontrar pinturas rupestres. Estas obras de arte antiguas están en una gran roca de granito (5 × 6 m) y muestran figuras de personas y animales. Una figura notable es la de un hombre de unos 5 m de altura con un tocado que parece cuernos y una cruz en la mano derecha.

Sitio Arqueológico Piedras Gordas

Archivo:La Rumorosa mirador
La Rumorosa

Este lugar también tiene pinturas rupestres sobre varias piedras de granito. Es un sitio al aire libre sin servicios adicionales.

Museo de Vallecitos

El Museo de Vallecitos se encuentra al noroeste de La Rumorosa, a unos 5 km de la carretera libre. También se puede llegar desde la carretera de cuota, 5 km antes de La Rumorosa. Aquí se pueden ver petroglifos (grabados en piedra) y pinturas rupestres. Estas obras antiguas muestran figuras geométricas, de animales y de personas. También hay metates, que son piedras usadas para moler, hechas por los antiguos Kumiai.

En uno de estos sitios, se encuentra la figura del "Diablito", que es un hombre con un tocado que parece cuernos. Esta figura es especial porque señala el solsticio de invierno cada 21 o 22 de diciembre. Esto demuestra el gran conocimiento que tenían los antiguos habitantes sobre los fenómenos naturales.

Cine en Tecate

Tecate ha sido escenario de varias películas. En 1991, se filmó parte de la película "Muerte en Tijuana", y muchos habitantes de Tecate participaron como extras.

Otra película importante filmada en Tecate fue "El moro de Cumpas" en 1976. Gran parte de esta película se grabó en el centro de Tecate, mostrando lugares como la Iglesia de Guadalupe.

Otras películas filmadas en esta ciudad incluyen:

  • Trader Horn (1931)
  • ... Addiction (1988)
  • Ozark Savage (1999)
  • Boundaries (2000)
  • Desert of Blood (2006)
  • Criminal Xing (2007)
  • The Journey (2007)
  • Borderland (2006)
  • Rápido y Furioso

Deporte en Tecate

Tecate tiene un estadio llamado "Manuel Ceceña", donde juega la Liga de Béisbol Colegial de Tecate. Esta liga está afiliada a la Liga de Béisbol Infantil y Juvenil De La Mesa A.C. Además, hay ligas de fútbol amateur y sóftbol, tanto en campos abiertos como en canchas techadas. Algunos campos de fútbol son "Los Encinos", "El Picapiedra" y "Eufracio Santana". Para fútbol rápido, están el "Gimnasio" y el "Deportivo Noriega".

Gobierno y Política en Tecate

El municipio de Tecate es gobernado por un presidente municipal. Desde su fundación en 1954, ha tenido varios líderes que han trabajado para el desarrollo de la comunidad. El actual presidente municipal es Roman Cota Muñoz, cuyo periodo de gobierno es de 2024 a 2027.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tecate Municipality Facts for Kids

kids search engine
Municipio de Tecate para Niños. Enciclopedia Kiddle.