robot de la enciclopedia para niños

Partido Comunista de China para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Partido Comunista de China
中国共产党
Zhōngguó Gòngchǎndǎng
Danghui.svg
Presidente Cargo abolido en 1982
Secretario/a general Xi Jinping (Desde 2012)
Fundación 1 de julio de 1921
Eslogan «Servir al pueblo»
Ideología Socialismo con características chinas
Comunismo
Maoísmo
Marxismo-Leninismo
Nacionalismo chino
Nacionalismo de izquierda
Patriotismo socialista
Socialismo de mercado
Teoría de Deng Xiaoping
Pensamiento de Xi Jinping
Posición Izquierda
Facciones:
Centroizquierda a derecha
Coalición Frente Unido
Sede Zhongnanhai, Pekín
País Bandera de la República Popular China China
Colores      Rojo
     Amarillo
Organización
juvenil
Liga de la Juventud Comunista de China
Organización
estudiantil
Cuerpo de Jóvenes Pioneros de China
Afiliación internacional Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros
Membresía 95,14 millones (junio 2021)
Asamblea Popular Nacional
2090/2980
Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional
116/175
Publicación Diario del Pueblo
Sitio web cpc.people.com.cn
Bandera del PCCh
Flag of the Chinese Communist Party.svg

El Partido Comunista de China (PCCh; en chino simplificado, 中国共产党; en chino tradicional, 中國共産黨; pinyin, Zhōngguó Gòngchǎndǎng; Wade-Giles, Chung-kuo Kung-chan-tang) es el partido político que gobierna la República Popular China. Es una de las organizaciones políticas más grandes del mundo, con casi 100 millones de miembros.

El PCCh se fundó en 1921. Al principio, trabajó junto al Kuomintang (KMT), otro partido importante. Sin embargo, en 1927, el KMT, liderado por Chiang Kai-shek, comenzó a atacar a los comunistas. Esto dio inicio a un conflicto interno en China. El PCCh formó su propio ejército, el Ejército Popular de Liberación. Lograron sobrevivir a una larga y difícil retirada, conocida como la Larga Marcha. Durante esta marcha, Mao Zedong se convirtió en el líder principal del Partido.

En 1937, el PCCh y el KMT se unieron para luchar contra la invasión de Japón. Después de que Japón fue derrotado en 1945, el conflicto interno se reanudó. El PCCh ganó en 1949. En septiembre de 1949, se fundó la República Popular China bajo el control del PCCh. Mao Zedong fue elegido presidente.

Mao fue el líder más importante del PCCh y de China durante las décadas de 1950, 1960 y 1970. Bajo su liderazgo, China unificó su territorio y recuperó áreas que habían estado bajo control extranjero. También obtuvo el reconocimiento de las Naciones Unidas en 1971. Zhou Enlai fue otro líder clave del PCCh en esos años. Durante este tiempo, hubo grandes campañas de cambios económicos e ideológicos. Algunas de ellas fueron el Gran Salto Adelante y la Revolución Cultural.

Después de la muerte de Mao en 1976, el PCCh cambió su dirección bajo la influencia de Deng Xiaoping. Se enfocó en reformar la economía de China para crear un modelo de "socialismo con características chinas". Este modelo ha ayudado a China a convertirse en una de las economías más grandes del mundo. También ha mejorado mucho la vida de las personas. Esta dirección ha sido continuada por líderes como Jiang Zemin (1993-2002), Hu Jintao (2002-2012) y Xi Jinping (desde 2012).

¿Cómo se llama el Partido Comunista de China?

En español, se usan los nombres "Partido Comunista de China" y "Partido Comunista Chino". Ambos son correctos. Sin embargo, las publicaciones oficiales de la República Popular China en español siempre usan "Partido Comunista de China".

Historia del Partido Comunista de China

Los inicios del PCCh

Archivo:Chen
Chen Duxiu, uno de los fundadores y primer líder del Partido Comunista de China.

En 1912, la Dinastía Qing fue derrocada y se creó la República de China. Los primeros años fueron difíciles, con conflictos internos y mucha influencia extranjera. El Partido Comunista de China tiene sus raíces en el Movimiento del Cuatro de Mayo de 1919. Este movimiento fue una serie de protestas contra la creciente influencia de Japón en China.

Durante el Movimiento del Cuatro de Mayo, ideas nuevas como el marxismo se hicieron populares entre los pensadores chinos. Chen Duxiu y Li Dazhao fueron importantes intelectuales que apoyaron estas ideas. Ellos vieron la Revolución de Octubre en Rusia como un ejemplo. El Congreso Fundacional del PCCh se celebró del 23 al 31 de julio de 1921. Chen Duxiu se convirtió en el primer secretario general del partido.

En ese tiempo, los líderes de la Unión Soviética buscaban aliados en Asia. Por eso, apoyaron la creación del PCCh y también se relacionaron con el Kuomintang (KMT). El KMT fue fundado por Sun Yat-sen. En 1923, se esperaba que el KMT y el PCCh se unieran. Sin embargo, la muerte de Sun Yat-sen en 1925 llevó a Chiang Kai-shek, un general con ideas diferentes, al poder. A pesar de esto, la alianza entre ambos partidos continuó por un tiempo.

En 1927, después de varias victorias, Chiang Kai-shek se enfocó en el Partido Comunista. Hubo ataques contra los comunistas en Shanghái. Aunque algunas figuras importantes del KMT criticaron a Chiang, él continuó su campaña contra los comunistas. Esto pronto se convirtió en un conflicto a gran escala.

El conflicto interno en China

Archivo:Chinese Soviet Republic
Billete con la imagen de Lenin emitido por la República Soviética de China.

El Partido Comunista de China formó el "Ejército Rojo de Trabajadores y Campesinos de China" para luchar contra el KMT. La primera batalla importante fue el Levantamiento de Nanchang el 1 de agosto de 1927. Un joven Mao Zedong se hizo conocido por su liderazgo. Las tropas de Mao se vieron obligadas a retirarse y en 1931 establecieron la República Soviética de China en Jiangxi.

En 1934, las tropas del KMT estaban listas para atacar Jiangxi. Esto llevó al inicio de la Larga Marcha. Fue un viaje de miles de kilómetros a través de China. Durante esta marcha, Mao Zedong fue reconocido como el líder principal del partido. Mao creía que los campesinos, no solo los trabajadores de las ciudades, eran clave para la revolución.

La Segunda Guerra Sino-japonesa detuvo el conflicto interno por un tiempo. Chiang Kai-shek tuvo que colaborar con el Partido Comunista para enfrentar al enemigo común. Mientras el KMT sufría derrotas en las ciudades, los comunistas tenían éxito en las zonas rurales. Al final de la guerra, los comunistas tenían mucho poder en el norte de China.

En 1945, el conflicto interno se reanudó. El Partido Comunista ganó más miembros y su ejército creció. Para 1949, las grandes ciudades de China continental cayeron bajo el control comunista. El gobierno del KMT se retiró a la isla de Taiwán. La victoria de los comunistas llevó a la fundación de la República Popular China el 1 de octubre de 1949, con Mao y el Partido Comunista al mando.

El Partido bajo Mao Zedong

Archivo:Mao proclaiming establishment of PRC
Mao Zedong lee la proclamación de la República Popular China el 1 de octubre de 1949 en Pekín.

Los primeros años de la República Popular China tuvieron una fuerte relación con la Unión Soviética. También había preocupación por posibles ataques de Estados Unidos. En 1954, la Constitución China de 1954 estableció un sistema de partido único. A mediados de los años 50, el partido pidió a los ciudadanos que dieran sus opiniones. Sin embargo, las críticas fueron consideradas demasiado fuertes y la campaña terminó.

El Gran Salto Adelante fue una campaña para modernizar la agricultura china. Fue impulsada por Mao, pero no tuvo éxito económico. Esto causó desacuerdos entre los líderes del partido. También llevó a un distanciamiento con la Unión Soviética. Después del fracaso del Gran Salto Adelante, Mao cedió su puesto de presidente de la República Popular China a Liu Shaoqi. Él mantuvo su cargo como presidente del Partido.

Desde esta posición, Mao, junto a su esposa Jiang Qing y el líder del Ejército Lin Biao, inició la Revolución Cultural a finales de los años 60. Esta campaña buscaba reafirmar las ideas de Mao. Los estudiantes, organizados en grupos llamados Guardias rojos, fueron protagonistas. Atacaron todo lo que consideraban viejo o contrario a las ideas del partido. La Revolución Cultural llevó a la salida de líderes como Liu Shaoqi y Deng Xiaoping.

Las luchas por el poder continuaron. Lin Biao fue acusado de intentar tomar el poder y murió en un accidente. La esposa de Mao, Jiang Qing, y sus seguidores formaron un grupo conocido como la Banda de los Cuatro. Por otro lado, estaban los líderes más moderados, como Zhou Enlai.

El Partido después de la muerte de Mao

Archivo:DengXiaoping
Deng Xiaoping fue el principal dirigente del Partido y líder de China entre 1978 y 1989, siendo el dirigente comunista chino más destacado tras la muerte de Mao en 1976 hasta el ascenso de Xi Jinping.

Después de la muerte de Mao en 1976, su sucesor, Hua Guofeng, hizo arrestar a la Banda de los Cuatro. También permitió que líderes que habían sido apartados durante la Revolución Cultural regresaran al poder. El más importante de ellos fue Deng Xiaoping, quien pronto se convirtió en el nuevo líder del Partido y del país.

En 1977, el XI Congreso Nacional del Partido condenó los eventos de la Revolución Cultural. Se atribuyó la responsabilidad a la Banda de los Cuatro. En diciembre de 1978, se confirmó que la Revolución Cultural fue un desastre. La nueva dirección del Partido reconoció que Mao había cometido errores, pero respetó su figura como un gran líder.

Desde 1978, el Partido ha tenido una etapa de estabilidad política bajo el liderazgo de Deng Xiaoping. Los Congresos Nacionales del Partido se celebran cada cinco años. Las ideas políticas y económicas de Deng Xiaoping han sido mantenidas por sus sucesores, Jiang Zemin y Hu Jintao. Un momento de grandes desafíos para el Partido fue en 1989, durante las protestas de la Plaza de Tian'anmen de 1989. Esto llevó a cambios en el liderazgo, con Jiang Zemin asumiendo un papel importante.

La ideología del Partido, basada en el marxismo-leninismo y el pensamiento de Mao Zedong, ha evolucionado. Se han añadido las ideas de Deng Xiaoping y la teoría de la Triple Representatividad de Jiang Zemin. Esto muestra cómo el Partido ha adaptado su pensamiento a lo largo del tiempo.

Organización del Partido Comunista de China

El Congreso Nacional es el órgano más importante del Partido. Se reúne cada cinco años. El Congreso elige el Comité Central, que tiene unos 205 miembros. El Comité Central se reúne una vez al año y elige al Buró Político (25 miembros). Dentro del Buró Político, hay un grupo más pequeño y poderoso: el Comité Permanente del Buró Político, con nueve miembros. Estos nueve miembros son considerados los más influyentes en el sistema político.

El líder del Comité Permanente es el secretario general del Comité Central. El cargo de presidente del Partido, que tuvo Mao Zedong, fue eliminado en 1982.

El Partido Comunista de China también tiene dos organizaciones para jóvenes: el Cuerpo de Jóvenes Pioneros de China para niños y la Liga de la Juventud Comunista de China para jóvenes.

Congresos Nacionales

El Congreso Nacional del Partido Comunista de China se celebra cada cinco años. En él, se elige al Comité Central y se discuten las reglas del Partido. El XX Congreso Nacional fue en 2022. El próximo, el XXI Congreso, está planeado para octubre de 2027.

XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China
Archivo:Bandera PCCH - Sede del Primer Congreso del Partido Comunista de China
Bandera del Partido, expuesta en la sede donde se celebró el I Congreso en 1921.

Ideas principales del Partido

El Partido Comunista de China es una de las organizaciones políticas más grandes del mundo, con más de 90 millones de miembros. Está presente en muchos aspectos de la vida en la República Popular China. Controla diferentes niveles de gobierno, lugares de trabajo y escuelas.

En la época de Mao Zedong, una diferencia clave entre el comunismo chino y el soviético era el papel de los campesinos. Mientras que los comunistas soviéticos se enfocaban en los trabajadores de las ciudades, Mao creía que los campesinos eran el verdadero motor de la revolución. Esta idea de que el campo debía levantarse contra los poderes establecidos fue una de las contribuciones importantes de Mao al pensamiento comunista.

La visión del PCCh cambió mucho con Deng Xiaoping. Él fue un líder histórico que tomó el mando después de la muerte de Mao en 1976. Deng le dio un nuevo valor al papel del mercado y la propiedad privada dentro del socialismo. Siempre mantuvo la economía bajo la dirección del Partido Comunista. A este enfoque lo llamó "socialismo con características chinas". Con esta idea, el PCCh impulsó reformas económicas que permitieron la llegada de empresas extranjeras y la creación de empresas privadas en China. La ideología del Partido también incluyó un fuerte sentido de nacionalismo.

Esta evolución continuó con Jiang Zemin, el sucesor de Deng. Bajo su liderazgo, se permitió que empresarios fueran miembros del Partido. Con Hu Jintao, el sucesor de Jiang, las reformas económicas y políticas se hicieron más intensas.

Cuando Xi Jinping se convirtió en el líder principal del Partido en 2012, se puso más énfasis en el aspecto socialista. Se busca reducir las diferencias sociales y regionales, acabar con la pobreza y combatir las prácticas deshonestas en los negocios. También se promueve un "nuevo modelo de crecimiento" centrado en el mercado interno y el comercio internacional. Xi ha impulsado la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un gran proyecto de construcción de infraestructuras y cooperación global.

Algunos expertos en marxismo creen que China está en una fase de desarrollo similar a la que tuvo la URSS en sus primeros años. Esto significa que están fortaleciendo el capitalismo para luego avanzar hacia un modelo socialista más consolidado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chinese Communist Party Facts for Kids

kids search engine
Partido Comunista de China para Niños. Enciclopedia Kiddle.