robot de la enciclopedia para niños

Claudio Arrau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Claudio Arrau
Claudio Arrau 3 Allan Warren.jpg
Claudio Arrau en 1974
Información personal
Nombre en español Claudio Arrau León
Nacimiento 7 de febrero de 1903
Chillán (Chile)
Fallecimiento 9 de junio de 1991
Mürzzuschlag (Estiria, Austria)
Sepultura Cementerio Municipal de Chillán
Nacionalidad Chilena y estadounidense (desde 1979)
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Padres Carlos Arrau Ojeda
Lucrecia León
Cónyuge
  • Erika Burkewitch (1929-1933)
  • Ruth Schneider (1937-1989)
Educación
Educado en
  • Universidad de las Artes de Berlín
  • Conservatorio Stern
Alumno de Martin Krause
Información profesional
Ocupación Pianista
Alumnos Erland von Koch y Edith Fischer
Género Música clásica
Instrumento Piano
Discográfica Philips Records
Miembro de Academia de las Artes de Berlín
Sitio web arrauhouse.org
Distinciones
  • Caballero de las Artes y las Letras
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Cruz de Comendador de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana
  • Hans von Bülow Medal (1978)
  • Premio Nacional de Arte de Chile (1983)
  • Medalla de Oro de la Royal Philharmonic Society (1990)
Firma
Firma Claudio Arrau.svg

Claudio Arrau León (nacido en Chillán, Chile, el 7 de febrero de 1903 y fallecido en Mürzzuschlag, Austria, el 9 de junio de 1991) fue un pianista chileno muy famoso en todo el mundo. Se le conoció por sus interpretaciones profundas de muchas obras musicales, desde la música barroca hasta la música más reciente.

Muchos lo consideran uno de los pianistas más importantes del siglo XX. Sus conciertos y grabaciones fueron muy elogiados por el público y los expertos. Su CD de audio Chopin Valses, lanzado en 1982, fue el primer CD de música clásica de la historia.

Claudio Arrau fue alumno del pianista alemán Martin Krause. Krause, a su vez, había sido estudiante de Franz Liszt. Esto significa que Arrau formó parte de una importante línea de grandes pianistas que se remonta hasta Ludwig Van Beethoven.

Biografía de un Genio Musical

Archivo:Claudio Arrau niño 2
Arrau durante su niñez

Claudio Arrau nació en una familia con talento musical. Su padre, Carlos Arrau Ojeda, era oftalmólogo, y su madre, Lucrecia León Bravo de Villalba, era pianista y le enseñó a tocar el piano desde muy pequeño.

Cuando Claudio tenía solo un año, su padre falleció. Esto hizo que su madre se dedicara por completo a enseñar piano para mantener a la familia. Claudio mostró un talento increíble desde niño. A los tres años ya podía leer partituras y a los cinco dio su primer concierto en el Teatro Municipal de Chillán.

Primeros Pasos y Estudios en Europa

Después de un concierto especial para el presidente Pedro Montt y el Congreso, Claudio recibió una beca para estudiar en Berlín, Alemania. Allí ingresó al Conservatorio Stern y tuvo como maestro a Martin Krause, quien fue uno de los últimos alumnos de Franz Liszt.

Durante sus años de estudio, Arrau ganó varios premios importantes, como el Primer Premio del Concurso de la Casa Rudolph Ibach. En 1914, dio su primer concierto en Berlín y luego realizó giras por Alemania y Escandinavia. En 1918, hizo una gran gira por toda Europa, tocando con orquestas famosas y directores importantes.

La Vida de un Artista Consagrado

Archivo:BASA 80K 1 267 Claudio-Arrau 1929-11-27
Arrau en 1929

En 1918, su querido maestro Martin Krause falleció. Este hecho afectó mucho a Arrau, quien decidió que no tendría ningún otro profesor de música después de él. A pesar de la tristeza, siguió dando conciertos y en 1920 ganó el Premio Liszt por dos años seguidos.

Durante sus giras por Europa, Claudio Arrau logró una hazaña impresionante: tocó de memoria todas las piezas de El clave bien temperado de Bach. Esta obra tiene cuarenta y ocho preludios y cuarenta y ocho fugas, y muy pocos pianistas han podido interpretarla completa de memoria en público.

En 1925, fue nombrado Profesor en el Conservatorio Stern. En 1935, participó en la película Sueño de amor, donde interpretó al compositor Franz Liszt. Esta película es uno de los registros más antiguos de Arrau y una de las primeras películas sonoras habladas completamente en español.

Claudio Arrau se casó dos veces. Primero con Erika Burkewitch, con quien tuvo un hijo. Más tarde, en 1937, se casó con la mezzosoprano Ruth Schneider, y tuvieron tres hijos: Carmen, Mario y Christopher.

En 1941, Arrau se mudó a Estados Unidos debido a la difícil situación en Europa. Se instaló en Nueva York y en 1943 fundó la Academia Claudio Arrau.

Reconocimientos y Legado

Archivo:Escultura Claudio Arrau. Plaza de Armas de Chillán
Escultura de Claudio Arrau, ubicada en plaza de Armas de Chillán

En 1980, la Orquesta Filarmónica de Berlín le entregó la medalla Hans von Bülow. En 1982, su CD Chopin Valses fue el primer CD de música clásica en ser producido en masa.

En 1983, recibió el Premio Nacional de Arte de Chile. Arrau dijo que este premio era muy especial para él, porque significaba el reconocimiento de su propio país y su gente.

Claudio Arrau falleció a los 88 años en Mürzzuschlag, Austria, el 9 de junio de 1991. En su testamento, pidió ser enterrado en el Cementerio Municipal de Chillán, en Chile. Esto llevó a la creación del Patio de Artistas en ese cementerio.

Para celebrar los cien años de su nacimiento, el año 2003 fue declarado en Chile como el «Año Claudio Arrau». Además, su antigua casa en Chillán se convirtió en el Museo Interactivo Claudio Arrau León.

Obras Musicales Interpretadas

Claudio Arrau grabó muchas obras importantes de la música clásica. Aquí te mostramos algunos de los compositores y sus piezas que él interpretó:

  • Bach: Variaciones Goldberg, Fantasía cromática y fuga, Partitas.
  • Mozart: Varias Sonatas, Rondó en la mayor, Adagio en si menor.
  • Beethoven: Las 32 Sonatas para piano, 5 Conciertos para piano, Variaciones Diabelli.
  • Schubert: Fantasía Wanderer, varias Sonatas, Impromptus.
  • Chopin: Preludios, Estudios, Valses, Nocturnos, Baladas, Scherzos.
  • Liszt: Sonata en si menor, 12 Estudios trascendentales, Liebesträume, 2 Conciertos para piano y orquesta.
  • R. Schumann: Carnaval, Fantasía en do mayor, Escenas infantiles, Concierto para piano y orquesta.
  • Brahms: Conciertos n.º 1 y 2, Sonata n.º 3, Variaciones Handel.
  • Debussy: Preludios, Estampes, Images.
  • Ravel: Gaspard de la nuit, Jeux d’eau.
  • Isaác Albéniz: Iberia.
  • Chaikovski: Concierto para piano n.º 1 en si bemol menor.

Filmografía

Claudio Arrau también apareció en algunas películas y documentales:

  • 1935: Sueño de amor (como Franz Liszt)
  • 1935: Thy Son (como él mismo)
  • 1957: Claudio Arrau Concert (película de televisión)
  • 1978: Claudio Arrau: A Life in Music (documental)
  • 1987: Claudio Arrau: The Emperor (documental)

Libros Escritos

Claudio Arrau también compartió sus conocimientos en algunos libros:

  • Liszt: A Listener's Guide to His Piano Works (con John Bell Young)
  • Leben mit der Musik (con Joseph Horowitz)
  • Arrau parle: conversations avec Joseph Horowitz (con Joseph Horowitz)

Premios y Reconocimientos

Archivo:Barrio Quinta Normal 12 -Claudio Arrau
Busto de Arrau en la comuna chilena de Quinta Normal, en la ciudad de Santiago.
Archivo:Gedenktafel Stübbenstr 8 (Schöb) Claudio Arrau
Placa conmemorativa de Arrau en el distrito alemán de Tempelhof-Schöneberg, en Berlín.
Archivo:Busto Claudio Arrau
Busto de Arrau en su ciudad natal, Chillán.

A lo largo de su vida, Claudio Arrau recibió muchos premios y honores:

  • 1911: Beca del Congreso Chileno para estudiar en Europa.
  • 1915-1918: Premios como el Ibach-Schulhoff y la Medalla Gustav Holländer.
  • 1919 y 1920: Premio Franz Liszt.
  • 1927: Grand prix International de Pianistes, Suiza.
  • 1944: Medalla de Oro del Congreso Nacional de Chile.
  • 1949: Doctor honoris causa de la Universidad de Chile e Hijo Ilustre de México.
  • 1958: Medalla de Oro de la Royal Philharmonic Society de Londres.
  • 1965: Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, Francia.
  • 1970: Das Bundesverdienstkreuz (La Cruz del Mérito), Alemania.
  • 1980: Medalla Hans von Bülow.
  • 1982: Orden del Águila Azteca, México.
  • 1983: Premio Mundial de la Música, otorgado por la UNESCO.
  • 1983: Premio Nacional de Arte de Chile.
  • 1983: Comendador de la Legión de Honor, Francia.
  • 1983: Doctor honoris causa de la Universidad de Oxford, Inglaterra.
  • 1990: Medalla de Oro de The Royal Philharmonic Society, Londres, Inglaterra.

Datos Curiosos

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Claudio Arrau Facts for Kids

kids search engine
Claudio Arrau para Niños. Enciclopedia Kiddle.