robot de la enciclopedia para niños

Clasificación para la Eurocopa 2016 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clasificación para la Eurocopa 2016
Europa 2014-2015
UEFA EURO 2016 Qualifying Competition
Espectadores 2 889 766 (14 028 por partido)
Fecha 7 de septiembre de 2014
17 de noviembre de 2015
Cantidad de equipos 53 (de 54 participantes)
Equipos clasificados FRABandera de Francia Francia (anfitrión)
ISLBandera de Islandia Islandia
CZEBandera de República Checa República Checa
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra
AUTBandera de Austria Austria
NIRBandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte
PORBandera de Portugal Portugal
ESPBandera de España España
SUIBandera de Suiza Suiza
ITABandera de Italia Italia
BELBandera de Bélgica Bélgica
WALBandera de Gales Gales
ALBBandera de Albania Albania
ROUBandera de Rumania Rumania
GERBandera de Alemania Alemania
POLBandera de Polonia Polonia
RUSBandera de Rusia Rusia
SVKBandera de Eslovaquia Eslovaquia
CROBandera de Croacia Croacia
TURBandera de Turquía Turquía
HUNBandera de Hungría Hungría
IRLBandera de Irlanda Irlanda
SWEBandera de Suecia Suecia
UKRBandera de Ucrania Ucrania
Partidos 268
Goles anotados 700 (2,61 por partido)
Goleador Flag of Poland.svg Robert Lewandowski (13 goles)

La Clasificación para la Eurocopa 2016 fue un emocionante torneo de fútbol. En él, las selecciones nacionales de Europa compitieron para ganar un lugar en la Eurocopa 2016. Este gran evento se llevó a cabo en Francia.

La fase de clasificación comenzó el 7 de septiembre de 2014 y terminó el 17 de noviembre de 2015. La selección de Francia no tuvo que participar en este torneo. Esto se debe a que ya estaba clasificada automáticamente por ser el país anfitrión de la Eurocopa 2016. Las otras 53 selecciones compitieron por los 23 puestos restantes.

Esta competición fue muy especial porque marcó el debut de la selección de Gibraltar en torneos europeos. La UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol) la había aceptado como miembro en mayo de 2013.

¿Cuántos equipos participaron?

De las 54 asociaciones de fútbol que forman parte de la UEFA, 53 participaron en este proceso de clasificación. Como ya mencionamos, Francia estaba clasificada directamente. Gibraltar jugó por primera vez en una competición de la UEFA.

¿Cómo se organizaron los grupos?

El 24 de enero de 2014, la UEFA organizó un sorteo para formar los grupos de la fase de clasificación. Las 53 selecciones se dividieron en 6 grupos. Esta división se basó en un ranking especial de la UEFA, que mide el rendimiento de los equipos.

Este ranking se calculó usando los puntos que cada selección había ganado en torneos anteriores:

  • La fase de clasificación y la fase final de la Copa Mundial FIFA de 2010 (contó un 20%).
  • La fase de clasificación y la fase final de la Eurocopa de 2012 (contó un 40%).
  • La fase de clasificación de la Copa Mundial FIFA de 2014 (contó el otro 40%).

El sorteo se realizó en Niza, Francia, el 23 de febrero de 2014. Para el sorteo, la UEFA tuvo en cuenta algunas reglas especiales. Por ejemplo, por motivos de organización, algunas selecciones grandes debían estar en grupos de 6 equipos. También se evitó que ciertos equipos quedaran en el mismo grupo por razones específicas de la UEFA.

¿Cómo funcionó la competición?

El torneo de clasificación tuvo dos partes principales: una fase de grupos y una fase de play-offs.

Fase de Grupos

Las 53 selecciones se dividieron en 9 grupos: 8 grupos con 6 equipos y un grupo con 5 equipos. En cada grupo, todos los equipos jugaron entre sí dos veces, una vez en casa y otra como visitantes.

Los puntos se otorgaban así:

  • 3 puntos por ganar un partido.
  • 1 punto por empatar un partido.
  • 0 puntos por perder un partido.

Criterios de Desempate

Si dos o más equipos terminaban con la misma cantidad de puntos, se usaban reglas especiales para decidir quién quedaba más arriba en la tabla:

  • Primero, se miraban los puntos obtenidos solo en los partidos entre esos equipos.
  • Luego, la diferencia de goles en esos partidos.
  • Después, la cantidad de goles marcados en esos partidos.
  • Y finalmente, los goles marcados como visitante en esos partidos.

Si seguían empatados, se aplicaban otros criterios, como la diferencia de goles en todos los partidos del grupo o el comportamiento deportivo (Fair Play).

Los dos primeros equipos de cada uno de los nueve grupos, más el mejor equipo que quedó en tercer lugar, se clasificaron directamente para la Eurocopa.

El Mejor Tercero

Para elegir al "mejor tercero", se hizo un cálculo especial. Se eliminaron los resultados que los equipos en tercer lugar obtuvieron contra el último equipo de su grupo. Esto se hizo para que todos tuvieran el mismo número de partidos contados, ya que el Grupo I solo tenía 5 equipos.

El equipo que resultó ser el mejor tercero se clasificó directamente. Los otros ocho equipos que quedaron en tercer lugar pasaron a la fase de play-offs.

Fase de Play-offs

En los play-offs, ocho equipos se enfrentaron en cuatro series de dos equipos. Jugaron un partido en casa y otro como visitante. El equipo que anotó más goles en total en los dos partidos avanzó a la Eurocopa. Si empataban en goles, se aplicaba la regla del gol de visitante. Si seguían empatados, se jugaba tiempo extra y, si era necesario, penaltis.

Un dato importante: la selección de Croacia tuvo una reducción de un punto por una infracción a las reglas de conducta durante un partido contra Italia.

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D Grupo E Grupo F Grupo G Grupo H Grupo I
Bandera de República Checa
Bandera de Islandia
Bandera de Bélgica
Bandera de Gales
Bandera de España
Bandera de Eslovaquia
Bandera de Alemania
Bandera de Polonia
Bandera de Inglaterra
Bandera de Suiza
Bandera de Irlanda del Norte
Bandera de Rumanía
Bandera de Austria
Bandera de Rusia
Bandera de Italia
Bandera de Croacia
Bandera de Portugal
Bandera de Albania
Bandera de Turquía Bandera de Bosnia y Herzegovina Bandera de Ucrania Bandera de Irlanda Bandera de Eslovenia Bandera de Hungría Bandera de Suecia Bandera de Noruega Bandera de Dinamarca
Bandera de los Países Bajos
Bandera de Kazajistán
Bandera de Letonia
Bandera de Israel
Bandera de Chipre
Bandera de Andorra
Bandera de Bielorrusia
Bandera de Luxemburgo
Bandera de Macedonia del Norte
Bandera de Escocia
Bandera de Georgia
Bandera de Gibraltar
Bandera de Estonia
Bandera de Lituania
Bandera de San Marino
Bandera de Finlandia
Bandera de Islas Feroe
Bandera de Grecia
Bandera de Montenegro
Bandera de Liechtenstein
Bandera de Moldavia
Bandera de Bulgaria
Bandera de Azerbaiyán
Bandera de Malta
Bandera de Serbia
Bandera de Armenia

Calendario de Partidos

Las fechas de los partidos fueron establecidas por la UEFA. El calendario completo se confirmó después del sorteo de grupos.

Fase Jornada Fecha
Fase de grupos Jornada 1 Del 7 al 9 de septiembre de 2014
Jornada 2 Del 9 al 11 de octubre de 2014
Jornada 3 Del 12 al 14 de octubre de 2014
Jornada 4 Del 14 al 16 de noviembre de 2014
Jornada 5 Del 27 al 29 de marzo de 2015
Jornada 6 Del 12 al 14 de junio de 2015
Jornada 7 Del 3 al 5 de septiembre de 2015
Jornada 8 Del 6 al 8 de septiembre de 2015
Jornada 9 Del 8 al 10 de octubre de 2015
Jornada 10 Del 11 al 13 de octubre de 2015
Play-offs Ida Del 12 al 14 de noviembre de 2015
Vuelta Del 15 al 17 de noviembre de 2015

La "Semana del Fútbol"

Para esta clasificación, la UEFA introdujo un nuevo concepto llamado la "Semana del Fútbol". Esta idea se aplicaría también en futuras clasificaciones para la Eurocopa y la Copa Mundial de Fútbol.

Las principales características de la "Semana del Fútbol" fueron:

  • Los partidos se jugaron en un máximo de 6 días, de jueves a martes.
  • Los sábados y domingos, los partidos empezaban a las 18:00 y 20:45 (hora de Europa Central).
  • Los jueves, viernes, lunes y martes, los partidos comenzaban a las 20:45 (hora de Europa Central).
  • Cuando había dos jornadas seguidas, las selecciones jugaban los jueves/domingos, viernes/lunes o sábado/martes.
  • Cada día de la Semana del Fútbol tenía entre ocho y diez partidos.

Equipos Clasificados

Al final de la clasificación, estos fueron los equipos que lograron su pase a la Eurocopa 2016:

Bandera de Francia Bandera de Inglaterra Bandera de República Checa Bandera de Islandia
Francia Inglaterra República Checa Islandia
Organizador 1º Grupo E 1º Grupo A 2º Grupo A
Clasificado: 28/5/10 Clasificado: 5/9/15 Clasificado: 6/9/15 Clasificado: 6/9/15
Bandera de Austria Bandera de Irlanda del Norte Bandera de Portugal Bandera de España
Austria Irlanda del Norte Portugal España
1º Grupo G 1º Grupo F 1º Grupo I 1º Grupo C
Clasificado: 8/9/15 Clasificado: 8/10/15 Clasificado: 8/10/15 Clasificado: 9/10/15
Bandera de Suiza Bandera de Italia Bandera de Bélgica Bandera de Gales
Suiza Italia Bélgica Gales
2º Grupo E 1º Grupo H 1º Grupo B 2º Grupo B
Clasificado: 9/10/15 Clasificado: 10/10/15 Clasificado: 10/10/15 Clasificado: 10/10/15
Bandera de Albania Bandera de Rumanía Bandera de Alemania Bandera de Polonia
Albania Rumania Alemania Polonia
2º Grupo I 2º Grupo F 1º Grupo D 2º Grupo D
Clasificado: 11/10/15 Clasificado: 11/10/15 Clasificado: 11/10/15 Clasificado: 11/10/15
Bandera de Rusia Bandera de Eslovaquia Bandera de Croacia Bandera de Turquía Bandera de Hungría Bandera de Irlanda Bandera de Suecia Bandera de Ucrania
Rusia Eslovaquia Croacia Turquía Hungría Irlanda Suecia Ucrania
2º Grupo G 2º Grupo C 2º Grupo H Mejor tercero Play-off Serie 4 Play-off Serie 3 Play-off Serie 2 Play-off Serie 1
Clasificado: 12/10/15 Clasificado: 12/10/15 Clasificado: 13/10/15 Clasificado: 13/10/15 Clasificado: 15/11/15 Clasificado: 16/11/15 Clasificado: 17/11/15 Clasificado: 17/11/15

Goleadores Destacados

Archivo:Robert Lewandowski 2011
Robert Lewandowski, goleador del torneo

El jugador polaco Robert Lewandowski fue el máximo goleador de esta fase de clasificación, con 13 goles. Con esta cantidad, igualó el récord del norirlandés David Healy, quien también marcó 13 goles en la clasificación para la Eurocopa 2008.

Con 13 goles
Con 11 goles
Con 9 goles
Con 8 goles
Bandera de Rusia Artiom Dziuba
Con 7 goles
Con 6 goles
Con 5 goles
Con 4 goles
Con 3 goles
Bandera de Alemania Mario Götze
Bandera de Alemania Max Kruse
Bandera de Alemania André Schürrle
Bandera de Austria Marko Arnautović
Bandera de Austria Martin Harnik
Bandera de Chipre Dimitris Christofi
Bandera de Chipre George Efrem
Bandera de Inglaterra Harry Kane
Bandera de Inglaterra Theo Walcott
Bandera de Suiza Josip Drmić
Bandera de Suiza Haris Seferović
Bandera de Andorra Ildefons Lima
Bandera de Azerbaiyán Dimitrij Nazarov
Bandera de Bélgica Dries Mertens
Bandera de Escocia Steven Naismith
Bandera de Eslovaquia Adam Nemec
Bandera de Eslovenia Boštjan Cesar
Bandera de España David Silva
Bandera de Finlandia Joel Pohjanpalo
Bandera de Irlanda del Norte Gareth McAuley
Bandera de Irlanda Shane Long
Bandera de Islandia Kolbeinn Sigþórsson
Bandera de Israel Tomer Hemed
Bandera de Italia Graziano Pellè
Bandera de Kazajistán Yuri Logvinenko
Bandera de Letonia Valerijs Šabala
Bandera de Noruega Alexander Tettey
Bandera de los Países Bajos Robin van Persie
Bandera de Rusia Aleksandr Kokorin
Bandera de Serbia Zoran Tošić
Bandera de Suecia Erkan Zengin
Bandera de Turquía Selçuk İnan
Bandera de Ucrania Artem Kravets
Con 2 goles
Bandera de Bielorrusia Stanislav Dragun
Bandera de Bielorrusia Mikhail Gordeichuk
Bandera de Bielorrusia Timofei Kalachev
Bandera de Bielorrusia Sergey Kornilenko
Bandera de Bosnia y Herzegovina Milan Djurić
Bandera de Bosnia y Herzegovina Vedad Ibišević
Bandera de Bosnia y Herzegovina Haris Medunjanin
Bandera de Bosnia y Herzegovina Edin Višća
Bandera de Croacia Marcelo Brozović
Bandera de Croacia Andrej Kramarić
Bandera de Croacia Luka Modrić
Bandera de España Sergio Busquets
Bandera de España Santi Cazorla
Bandera de España Pedro Rodríguez
Bandera de Inglaterra Ross Barkley
Bandera de Inglaterra Raheem Sterling
Bandera de Inglaterra Jack Wilshere
Bandera de Israel Tal Ben Haim II
Bandera de Israel Nir Bitton
Bandera de Israel Eran Zahavi
Bandera de Italia Antonio Candreva
Bandera de Italia Giorgio Chiellini
Bandera de Italia Éder
Bandera de Montenegro Fatos Bećiraj
Bandera de Montenegro Stevan Jovetić
Bandera de Montenegro Mirko Vučinić
Bandera de República Checa Pavel Kadeřábek
Bandera de República Checa Václav Pilař
Bandera de República Checa Milan Škoda
Bandera de Rumanía Constantin Budescu
Bandera de Rumanía Paul Papp
Bandera de Rumanía Bogdan Stancu
Bandera de Ucrania Yevhen Konoplyanka
Bandera de Ucrania Yevhen Seleznyov
Bandera de Ucrania Serhiy Sydorchuk
Bandera de Austria Zlatko Junuzovic
Bandera de Austria Rubin Okotie
Bandera de Bulgaria Ilijan Micanski
Bandera de Bulgaria Ivelin Popov
Bandera de Dinamarca Nicklas Bendtner
Bandera de Dinamarca Yussuf Poulsen
Bandera de Eslovaquia Juraj Kucka
Bandera de Eslovaquia Róbert Mak
Bandera de Georgia Jaba Kankava
Bandera de Georgia Tornike Okriashvili
Bandera de Hungría Daniel Böde
Bandera de Hungría Tamás Priskin
Bandera de Irlanda James McClean
Bandera de Irlanda Aiden McGeady
Bandera de Islandia Birkir Bjarnason
Bandera de Islandia Aron Gunnarsson
Bandera de Lituania Fedor Černych
Bandera de Lituania Arvydas Novikovas
Bandera de los Países Bajos Arjen Robben
Bandera de los Países Bajos Georginio Wijnaldum
Bandera de Polonia Grzegorz Krychowiak
Bandera de Polonia Sebastian Mila
Bandera de Alemania İlkay Gündoğan
Bandera de Azerbaiyán Rahid Amirguliev
Bandera de Bélgica Radja Nainggolan
Bandera de Eslovenia Nejc Pečnik
Bandera de Estonia Sergei Zeniov
Bandera de Finlandia Riku Riski
Bandera de Irlanda del Norte Steven Davis
Bandera de Islas Feroe Joan Edmundsson
Bandera de Gales Aaron Ramsey
Bandera de Kazajistán Islambek Kuat
Bandera de Luxemburgo Lars Gerson
Bandera de Macedonia del Norte Aleksandar Trajkovski
Bandera de Noruega Joshua King
Bandera de Portugal João Moutinho
Bandera de Serbia Adem Ljajić
Bandera de Suecia Marcus Berg
Bandera de Suiza Fabian Schär
Bandera de Turquía Arda Turan
Con 1 gol
Bandera de Suiza Eren Derdiyok
Bandera de Suiza Johan Djourou
Bandera de Suiza Blerim Dzemaili
Bandera de Suiza Breel Embolo
Bandera de Suiza Gökhan Inler
Bandera de Suiza Pajtim Kasami
Bandera de Suiza Michael Lang
Bandera de Suiza Admir Mehmedi
Bandera de Suiza Valentin Stocker
Bandera de Suiza Granit Xhaka
Bandera de España Jordi Alba
Bandera de España Juan Bernat
Bandera de España Diego Costa
Bandera de España Andrés Iniesta
Bandera de España Mario Gaspar
Bandera de España Álvaro Morata
Bandera de España Sergio Ramos
Bandera de España Isco
Bandera de Hungría Balázs Dzsudzsák
Bandera de Hungría Zoltan Gera
Bandera de Hungría Richard Guzmics
Bandera de Hungría Laszlo Kleinheisler
Bandera de Hungría Gergo Lovrecsics
Bandera de Hungría Krisztián Németh
Bandera de Hungría Zoltan Stieber
Bandera de Hungría Ádám Szalai
Bandera de Noruega Jo Inge Berget
Bandera de Noruega Mats Møller Daehli
Bandera de Noruega Tarik Elyounoussi
Bandera de Noruega Vegard Forren
Bandera de Noruega Markus Henriksen
Bandera de Noruega Håvard Nielsen
Bandera de Noruega Havard Nordtveit
Bandera de Noruega Alexander Søderlund
Bandera de Dinamarca Pierre Højbjerg
Bandera de Dinamarca Nicolai Jørgensen
Bandera de Dinamarca Thomas Kahlenberg
Bandera de Dinamarca Simon Kjær
Bandera de Dinamarca Jakob Poulsen
Bandera de Dinamarca Jannik Vestergaard
Bandera de Dinamarca Lasse Vibe
Bandera de Eslovenia Robert Berić
Bandera de Eslovenia Branko Ilič
Bandera de Eslovenia Josip Iličić
Bandera de Eslovenia Kevin Kampl
Bandera de Eslovenia Dejan Lazarevič
Bandera de Eslovenia Andraž Struna
Bandera de Eslovenia Valter Birsa
Bandera de Grecia Christos Aravidis
Bandera de Grecia Nikolaos Karelis
Bandera de Grecia Panagiotis Kone
Bandera de Grecia Kostas Mitroglou
Bandera de Grecia Sokratis Papastathopoulos
Bandera de Grecia Konstantinos Stafylidis
Bandera de Grecia Panagiotis Tachtsidis
Bandera de República Checa Vladimir Darida
Bandera de República Checa Ladislav Krejčí
Bandera de República Checa David Lafata
Bandera de República Checa David Limberský
Bandera de República Checa Tomáš Necid
Bandera de República Checa Tomáš Sivok
Bandera de República Checa Josef Šural
Bandera de Albania Bekim Balaj
Bandera de Albania Shkëlzen Gashi
Bandera de Albania Ermir Lenjani
Bandera de Albania Mergim Mavraj
Bandera de Albania Armando Sadiku
Bandera de Albania Berat Xhimshiti
Bandera de Chipre Konstantinos Charalambides
Bandera de Chipre Marios Demetriou
Bandera de Chipre Dossa Júnior
Bandera de Chipre Vincent Laban
Bandera de Chipre Konstantinos Makridis
Bandera de Chipre Giorgos Merkis
Bandera de Croacia Nikola Kalinić
Bandera de Croacia Mario Mandžukić
Bandera de Croacia Ivica Olić
Bandera de Croacia Ivan Rakitić
Bandera de Croacia Danijel Pranjić
Bandera de Croacia Gordon Schildenfeld
Bandera de Italia Leonardo Bonucci
Bandera de Italia Daniele De Rossi
Bandera de Italia Matteo Darmian
Bandera de Italia Stephan El Shaarawy
Bandera de Italia Alessandro Florenzi
Bandera de Italia Simone Zaza
Bandera de Polonia Jakub Błaszczykowski
Bandera de Polonia Kamil Glik
Bandera de Polonia Bartosz Kapustka
Bandera de Polonia Krzysztof Mączyński
Bandera de Polonia Sławomir Peszko
Bandera de Polonia Łukasz Szukała
Bandera de Bélgica Michy Batshuayi
Bandera de Bélgica Christian Benteke
Bandera de Bélgica Nacer Chadli
Bandera de Bélgica Laurent Depoitre
Bandera de Bélgica Divock Origi
Bandera de Bulgaria Mihail Aleksandrov
Bandera de Bulgaria Nikolay Bodurov
Bandera de Bulgaria Andrej Galabinov
Bandera de Bulgaria Ventsislav Hristov
Bandera de Bulgaria Dimitar Rangelov
Bandera de Eslovaquia Peter Pekarik
Bandera de Eslovaquia Kornel Saláta
Bandera de Eslovaquia Stanislav Šesták
Bandera de Eslovaquia Miroslav Stoch
Bandera de Eslovaquia Vladimír Weiss
Bandera de los Países Bajos Ibrahim Afellay
Bandera de los Países Bajos Jeffrey Bruma
Bandera de los Países Bajos Stefan de Vrij
Bandera de los Países Bajos Luciano Narsingh
Bandera de los Países Bajos Wesley Sneijder
Bandera de Rumanía Ovidiu Hoban
Bandera de Rumanía Claudiu Keșerü
Bandera de Rumanía Ciprian Marica
Bandera de Rumanía Alexandru Maxim
Bandera de Rumanía Raul Rusescu
Bandera de Rusia Alan Dzagoev
Bandera de Rusia Sergei Ignashevich
Bandera de Rusia Dmitri Kombarov
Bandera de Rusia Oleg Kuzmin
Bandera de Rusia Fedor Smolov
Bandera de Turquía Serdar Aziz
Bandera de Turquía Umut Bulut
Bandera de Turquía Hakan Çalhanoğlu
Bandera de Turquía Bilal Kisa
Bandera de Turquía Oğuzhan Özyakup
Bandera de Armenia Robert Azurmanyan
Bandera de Armenia Henrikh Mkhitaryan
Bandera de Armenia Hrayr Mkoyan
Bandera de Armenia Marcos Pizzelli
Bandera de Escocia Ikechi Anya
Bandera de Escocia Chris Martin
Bandera de Escocia James McArthur
Bandera de Escocia Matt Ritchie
Bandera de Finlandia Paulus Arajuuri
Bandera de Finlandia Roman Eremenko
Bandera de Finlandia Jarkko Hurme
Bandera de Finlandia Berat Sadik
Bandera de Irlanda del Norte Craig Cathcart
Bandera de Irlanda del Norte Josh Magennis
Bandera de Irlanda del Norte Niall McGinn
Bandera de Irlanda del Norte Jamie Ward
Bandera de Islandia Jón Daði Böðvarsson
Bandera de Islandia Rúrik Gíslason
Bandera de Islandia Eiður Guðjohnsen
Bandera de Islandia Ragnar Sigurdsson
Bandera de Islas Feroe Hallur Hansson
Bandera de Islas Feroe Christian Holst
Bandera de Islas Feroe Roaldur Jacobsen
Bandera de Islas Feroe Brandur Olsen
Bandera de Irlanda Robbie Brady
Bandera de Irlanda Cyrus Christie
Bandera de Irlanda Wesley Hoolahan
Bandera de Irlanda John O'Shea
Bandera de Luxemburgo Stefano Bensi
Bandera de Luxemburgo Mario Mutsch
Bandera de Luxemburgo Sebastien Thill
Bandera de Luxemburgo David Turpel
Bandera de Macedonia del Norte Besart Abdurahimi
Bandera de Macedonia del Norte Arijan Ademi
Bandera de Macedonia del Norte Agim Ibraimi
Bandera de Macedonia del Norte Adis Jahović
Bandera de Moldavia Gheorghe Boghiu
Bandera de Moldavia Eugeniu Cebotaru
Bandera de Moldavia Alexandru Dedov
Bandera de Moldavia Alexandru Epureanu
Bandera de Portugal Ricardo Carvalho
Bandera de Portugal Fábio Coentrão
Bandera de Portugal Nani
Bandera de Portugal Miguel Veloso
Bandera de Alemania Karim Bellarabi
Bandera de Alemania Toni Kroos
Bandera de Alemania Marco Reus
Bandera de Inglaterra Phil Jagielka
Bandera de Inglaterra Alex Oxlade-Chamberlain
Bandera de Inglaterra Andros Townsend
Bandera de Letonia Aleksandrs Cauņa
Bandera de Letonia Aleksejs Višņakovs
Bandera de Letonia Arturs Zjuzins
Bandera de Lituania Deivydas Matulevicius
Bandera de Lituania Saulius Mikoliūnas
Bandera de Lituania Lukas Spalvis
Bandera de Malta Alfred Effiong
Bandera de Malta Clayton Failla
Bandera de Malta Michael Mifsud
Bandera de Montenegro Dejan Damjanović
Bandera de Montenegro Stefan Savić
Bandera de Montenegro Žarko Tomašević
Bandera de Suecia Jimmy Durmaz
Bandera de Suecia Emil Forsberg
Bandera de Suecia Ola Toivonen
Bandera de Bosnia y Herzegovina Ermin Bičakčić
Bandera de Bosnia y Herzegovina Senad Lulić
Bandera de Estonia Ats Purje
Bandera de Estonia Konstantin Vassiljev
Bandera de Gales David Cotterill
Bandera de Gales Hal Robson-Kanu
Bandera de Georgia Nikoloz Gelashvili
Bandera de Georgia Vako Kazaishvili
Bandera de Gibraltar Lee Casciaro
Bandera de Gibraltar Jake Gosling
Bandera de Israel Munas Dabbur
Bandera de Israel Gil Vermouth
Bandera de Kazajistán Renat Abdulin
Bandera de Kazajistán Samat Smakov
Bandera de Liechtenstein Franz Burgmeier
Bandera de Liechtenstein Sandro Wieser
Bandera de Serbia Aleksandar Kolarov
Bandera de Serbia Nemanja Matić
Bandera de Austria Marcel Sabitzer
Bandera de Azerbaiyán Cavid Hüseynov
Bandera de San Marino Matteo Vitaioli
Bandera de Ucrania Denis Garmash
2 autogoles
Bandera de Lituania Giedrius Arlauskis (Jugando contra Suiza e Inglaterra)
1 autogol
Bandera de Armenia Levon Hayrapetyan (Jugando contra Serbia)
Bandera de Armenia Kamo Hovhannisyan (Jugando contra Albania)
Bandera de Bulgaria Nicolai Bodurov (Jugando contra Croacia)
Bandera de Bulgaria Iordan Minev (Jugando contra Italia)
Bandera de Gibraltar Jordan Pérez (Jugando contra Irlanda)
Bandera de Gibraltar Yogen Santos (Jugando contra Alemania)
Bandera de Liechtenstein Martin Büchel (Jugando contra Rusia)
Bandera de Liechtenstein Franz Burgmeier (Jugando contra Rusia)
Bandera de San Marino Alessandro Della Valle (Jugando contra Inglaterra)
Bandera de San Marino Cristian Brolli (Jugando contra Inglaterra)
Bandera de Albania Mergim Mavraj (Jugando contra Armenia)
Bandera de Alemania Mats Hummels (Jugando contra Escocia)
Bandera de Azerbaiyán Rashad Sadygov (Jugando contra Croacia)
Bandera de Bielorrusia Alexander Martynovich (Jugando contra Ucrania)
Bandera de Chipre Dossa Júnior (Jugando contra Andorra)
Bandera de Croacia Vedran Ćorluka (Jugando contra Noruega)
Bandera de Estonia Ragnar Klavan (Jugando contra Suiza)
Bandera de Georgia Akaki Khubutia (Jugando contra Escocia)
Bandera de Inglaterra Jordan Henderson (Jugando contra Eslovenia)
Bandera de Irlanda John O'Shea (Jugando contra Escocia)
Bandera de Islandia Jón Daði Böðvarsson (Jugando contra República Checa)
Bandera de Italia Giorgio Chiellini (Jugando contra Azerbaiyán)
Bandera de Macedonia del Norte Tome Pacovski (Jugando contra España)
Bandera de Moldavia Petru Radu (Jugando contra Montenegro)
Bandera de Noruega Markus Henriksen (Jugando contra Hungría)
Bandera de los Países Bajos Robin van Persie (Jugando contra República Checa)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: UEFA Euro 2016 qualifying Facts for Kids

kids search engine
Clasificación para la Eurocopa 2016 para Niños. Enciclopedia Kiddle.