robot de la enciclopedia para niños

Gliptodontinos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Glyptodontinae
Rango temporal: 35 Ma - 0,01 Ma
Eoceno Superior - Holoceno Inferior
Doedicurus BW.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Xenarthra
Orden: Cingulata
Familia: Chlamyphoridae
Subfamilia: Glyptodontinae
Burmeister, 1879
Géneros

Véase el texto

Archivo:Doedicurus and Glyptodon
Doedicurus y Glyptodon, dos gliptodontinos que vivieron desde el Plioceno hasta el final del Pleistoceno, donde fueron cazados por los seres humanos, y también fueron los últimos miembros de su familia.

Los gliptodontinos (Glyptodontinae) eran un grupo de mamíferos extintos que vivieron hace mucho tiempo. Estaban relacionados con los armadillos de hoy en día. Estos animales tenían una característica muy especial: un caparazón duro que los protegía.

Los gliptodontinos aparecieron en Sudamérica. Hace unos 2 millones de años, cuando se formó el Istmo de Panamá, pudieron cruzar y extenderse por todo el continente americano. Vivieron hasta hace unos 8.000 años. Se cree que desaparecieron debido a la caza por parte de los humanos.

Estos animales tenían un cráneo fuerte y un caparazón hecho de muchas piezas pequeñas unidas. Algunos incluso tenían una cola con forma de maza. Su apariencia era similar a la de las tortugas y algunos dinosaurios con armadura, como los anquilosaurios. Esto se conoce como convergencia evolutiva, donde diferentes especies desarrollan características parecidas.

Por mucho tiempo, se pensó que los gliptodontinos eran una familia separada de los armadillos. Sin embargo, en 2016, un estudio de su ADN mitocondrial (un tipo de material genético) mostró algo diferente. Se descubrió que el gliptodonte Doedicurus estaba muy relacionado con los armadillos modernos. Por eso, ahora se considera que los gliptodontinos y la mayoría de los armadillos modernos pertenecen a la misma familia, llamada Chlamyphoridae. Solo el género Dasypus (que incluye a algunos armadillos actuales) sigue en una familia diferente, Dasypodidae.

¿Qué son los gliptodontinos?

Los gliptodontinos eran mamíferos grandes y acorazados que vivieron en el pasado. Pertenecían al orden Cingulata, que incluye a los armadillos. Su nombre científico, Glyptodontinae, se refiere a esta subfamilia extinta.

Características físicas de los gliptodontinos

Estos animales prehistóricos destacaban por su impresionante armadura.

  • Caparazón protector: Tenían un caparazón muy grueso y pesado, formado por placas óseas unidas. Este caparazón les servía como una fuerte defensa contra los depredadores.
  • Cola con forma de maza: Algunas especies, como el Doedicurus, tenían una cola larga y musculosa con una especie de bola espinosa al final. La usaban para defenderse.
  • Tamaño: Podían ser tan grandes como un coche pequeño, llegando a pesar hasta dos toneladas.

¿Dónde vivieron los gliptodontinos?

Los gliptodontinos se originaron en Sudamérica. Con el tiempo, se extendieron hacia Norteamérica después de que se formara el Istmo de Panamá. Este puente de tierra permitió que muchos animales se movieran entre los dos continentes.

¿Cuándo vivieron los gliptodontinos?

Estos mamíferos gigantes habitaron la Tierra durante millones de años. Aparecieron hace unos 35 millones de años, en el periodo conocido como Eoceno Superior. Su existencia terminó hace aproximadamente 8.000 años, al final de la Edad de Hielo.

¿Por qué se extinguieron los gliptodontinos?

La extinción de los gliptodontinos es un tema de estudio para los científicos. Se cree que varios factores contribuyeron a su desaparición.

  • Cambios climáticos: El final de la Edad de Hielo trajo grandes cambios en el clima y el ambiente. Esto pudo afectar la disponibilidad de alimentos y los hábitats de los gliptodontinos.
  • Caza por humanos: Los primeros humanos que llegaron a América cazaban animales grandes para alimentarse. Es muy probable que la caza excesiva de gliptodontinos por parte de los humanos haya sido una causa importante de su extinción.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Glyptodon Facts for Kids

kids search engine
Gliptodontinos para Niños. Enciclopedia Kiddle.