Churriana de la Vega para niños
Datos para niños Churriana de la Vega |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de Churriana de la Vega, con Sierra Nevada al fondo
|
||
Ubicación de Churriana de la Vega en España | ||
Ubicación de Churriana de la Vega en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Vega de Granada | |
• Partido judicial | Granada | |
• Mancomunidad | Vega Alta de Granada | |
Ubicación | 37°08′52″N 3°38′46″O / 37.147777777778, -3.6461111111111 | |
• Altitud | 655 m | |
Superficie | 6,60 km² | |
Población | 16 693 hab. (2024) | |
• Densidad | 2205,45 hab./km² | |
Gentilicio | churrianero, -ra | |
Código postal | 18194 | |
Alcalde (2023) | Antonio Narváez Morente (PP) | |
Patrón | San Roque | |
Patrona | Virgen de la Cabeza | |
Sitio web | churrianadelavega.org | |
Churriana de la Vega, conocida también como Churriana, es un pueblo y municipio de España. Se encuentra en la parte central de la Vega de Granada, en la provincia de Granada, que forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía.
Churriana de la Vega limita con varios municipios. Estos son Granada, Armilla, Alhendín, Las Gabias, Cúllar Vega y Vegas del Genil. El río Dílar atraviesa su territorio. Este municipio es uno de los 34 que forman el Área Metropolitana de Granada.
Contenido
Churriana de la Vega: Un Pueblo con Historia
¿Cómo fue el pasado de Churriana de la Vega?
La Vega de Granada es una zona muy fértil. Esto permitió que las personas se asentaran aquí desde hace mucho tiempo. Los primeros registros escritos que mencionan a Churriana son de la Edad Media. En esa época, sus tierras se usaban para la agricultura y para producir seda.
Un ejemplo de la cultura de ese tiempo en Churriana es un antiguo baño árabe, llamado Hammam. Este baño está junto a la acequia principal del pueblo, la Arabuleila. Al final del reino de Granada, se realizaron importantes conversaciones en Churriana de la Vega. Estas conversaciones fueron entre Gonzalo Fernández de Córdoba, en nombre de los Reyes Católicos, y los representantes de Boabdil. El objetivo era acordar la entrega de Granada.
Después de la caída del reino de Granada, la población de Churriana cambió. Muchas personas se fueron, y luego el pueblo fue repoblado con 100 familias de diferentes partes de España.
Durante la Guerra de la Independencia Española, las tropas francesas afectaron a Churriana. Sufrieron la pérdida de su ganado y cosechas.
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba solo Churriana. Después de una reforma, su nombre cambió a Churriana de la Vega.
¿Cómo es el clima en Churriana de la Vega?
El clima de Churriana de la Vega es una mezcla entre un clima semiárido frío y un clima mediterráneo. Esto significa que tienen veranos calurosos y secos, e inviernos suaves.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 26.8 | 27.6 | 29.3 | 35.2 | 38.6 | 40.3 | 43.5 | 43.8 | 40.6 | 35.2 | 27.8 | 24.8 | 43.8 |
Temp. máx. media (°C) | 13.0 | 14.7 | 17.9 | 20.2 | 24.9 | 30.8 | 34.7 | 34.2 | 28.6 | 23.2 | 16.8 | 13.8 | 22.7 |
Temp. media (°C) | 7.0 | 8.4 | 11.3 | 13.6 | 17.7 | 22.8 | 26.3 | 26.1 | 21.4 | 16.6 | 10.9 | 8.0 | 15.8 |
Temp. mín. media (°C) | 1.0 | 2.0 | 4.6 | 6.9 | 10.4 | 14.8 | 17.8 | 17.9 | 14.1 | 10.1 | 5.0 | 2.2 | 8.9 |
Temp. mín. abs. (°C) | -12.6 | -13.4 | -6.4 | -1.9 | 0.6 | 5.6 | 9.0 | 8.2 | 1.2 | -0.5 | -4.5 | -8.6 | -13.4 |
Precipitación total (mm) | 39.0 | 31.7 | 41.3 | 39.0 | 31.2 | 8.2 | 1.0 | 3.2 | 27.2 | 42.0 | 49.1 | 44.2 | 357.1 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 6.0 | 5.7 | 5.9 | 5.9 | 4.4 | 1.4 | 0.1 | 0.5 | 3.0 | 5.3 | 6.4 | 6.2 | 51.0 |
Días de nevadas (≥ 0.01 mm) | 0.8 | 0.5 | 0.2 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.1 | 0.2 | 1.8 |
Horas de sol | 174 | 178 | 220 | 246 | 294 | 342 | 372 | 338 | 258 | 217 | 168 | 161 | 2959 |
Humedad relativa (%) | 71 | 66 | 60 | 55 | 48 | 39 | 34 | 38 | 49 | 60 | 70 | 74 | 55 |
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología |
¿Cuántas personas viven en Churriana de la Vega?
Churriana de la Vega tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La población ha crecido mucho en los últimos años.
Gráfica de evolución demográfica de Churriana de la Vega entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿Cómo se organiza el gobierno local?
El gobierno de Churriana de la Vega está a cargo de un Alcalde y un grupo de concejales. Estos son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.
Los resultados de las últimas elecciones municipales de mayo de 2023 fueron:
Elecciones Municipales - Churriana de la Vega (2023) | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | Concejales | ||
Partido Popular (PP) | 3304 | 46,17 % | 9 | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 2282 | 31,88 % | 6 | |
Vox (VOX) | 773 | 10,80 % | 2 |
El actual alcalde es Antonio Narváez Morente, del Partido Popular (PP).
Lugares de Interés en Churriana de la Vega
Churriana de la Vega tiene varios lugares históricos y artísticos que puedes visitar:
- Baños Árabes de Churriana de la Vega: Son del siglo XII o siglo XIII. Están junto a la acequia Arabuleila. El Ayuntamiento compró este edificio en 1998. Es un Bien de Interés Cultural (BIC).
- Iglesia parroquial de la Visitación de la Virgen: Construida en el siglo XVI.
- Ermita de Nuestra Señora de la Cabeza: Del siglo XVII.
- Casa Calvo Valero: Una casa antigua del siglo XVIII.
- Lavadero Público: Se construyó alrededor del siglo XIX. Era un lugar donde la gente lavaba la ropa y se reunía. También servía para que los animales bebieran agua.
Museo Escultórico al Aire Libre
Desde 1998, Churriana de la Vega tiene un "Museo Escultórico al Aire Libre". Esto significa que hay muchas esculturas en las calles del pueblo. Estas esculturas rinden homenaje a personas importantes o a elementos típicos del lugar. Algunas de ellas son:
- Escultura Homenaje al torero Frascuelo (1998)
- Escultura Homenaje al escultor Domingo Sánchez Mesa (2003)
- Escultura Homenaje a la Juventud (2000)
- Escultura Homenaje a Cervantes (2006)
- Escultura Homenaje a la Madre (2006)
- Escultura Homenaje a la Música (2006)
- Escultura Homenaje a la Agricultura (2006)
- Escultura Homenaje a los Trabajadores (2007)
- Escultura Homenaje a la Lavandera (2007)
- Escultura Homenaje al dios Apolo (2010)
- Escultura Homenaje a la Libertad, "Ícaro" (2011)
- Escultura Monumental "Inercia" (2011)
- Escultura "Niños jugando" (2013)
Fiestas y Tradiciones
En Churriana de la Vega se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Cabalgata de Reyes: El 5 de enero.
- Fiesta de Nuestro Padre Jesús: El último domingo de enero.
- Día de las Merendicas o Jueves Lardero: Se celebra el jueves de carnaval.
- Semana Santa.
- Fiesta de la Cruz: El 3 de mayo.
- Festividad de San Roque: El 16 de agosto.
- Festividad en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Cabeza: El 8 de septiembre.
Educación en Churriana de la Vega
La localidad cuenta con varios centros educativos para niños y jóvenes:
- Centro de Educación Infantil "Mi gran cole"
- Centro Docente Privado "Abenamar"
- Escuela Infantil "Churriana de la Vega"
- Escuela Infantil "Arco Iris"
- Colegio de Educación Infantil y Primaria "Escultor César Molina Megías"
- Colegio de Educación Primaria "San Roque"
- Colegio de Educación Primaria "Virgen de la Cabeza"
- Instituto de Educación Secundaria "Federico García Lorca"