robot de la enciclopedia para niños

Ícaro para niños

Enciclopedia para niños

En la mitología griega, Ícaro era el hijo de Dédalo, un arquitecto muy talentoso. Dédalo fue quien construyó el famoso laberinto de Creta. La madre de Ícaro era una esclava llamada Náucrate.

Ícaro y su padre, Dédalo, estaban prisioneros en la isla de Creta. El rey de la isla, llamado Minos, los mantenía allí.

El plan de escape de Dédalo

Dédalo quería escapar de Creta en secreto. Pero el rey Minos controlaba todo, tanto el mar como la tierra. Por eso, Dédalo tuvo una idea brillante: ¡construir alas para él y para Ícaro!

¿Cómo se hicieron las alas?

Dédalo unió muchas plumas. Las plumas del centro las pegó con hilo, y las de los lados con cera. Así, les dio la forma curva y suave de las alas de un pájaro. Ícaro ayudaba a su padre recogiendo las plumas que se caían o ablandando la cera.

Cuando las alas estuvieron listas, Dédalo las probó. Batió sus brazos y ¡pudo volar! Luego, le puso unas alas iguales a su hijo y le enseñó cómo usarlas.

La advertencia de Dédalo a Ícaro

Antes de volar, Dédalo le dio una advertencia muy importante a Ícaro. Le dijo que no volara demasiado alto, porque el calor del sol derretiría la cera de las alas. También le dijo que no volara demasiado bajo, porque la espuma del mar mojaría las plumas y no podría volar.

El trágico vuelo de Ícaro

Padre e hijo comenzaron su vuelo. Pasaron por varias islas, como Samos, Delos y Paros. Pero Ícaro, emocionado por la libertad, empezó a subir más y más alto.

La caída de Ícaro

El sol, muy ardiente, ablandó la cera que unía las plumas de las alas de Ícaro. Las plumas se despegaron y cayeron. Ícaro agitó sus brazos, pero ya no tenía suficientes plumas para mantenerse en el aire. Así, cayó al mar.

Dédalo vio a su hijo caer y lloró con mucha tristeza. En memoria de Ícaro, llamó Icaria a la tierra cercana al lugar donde su hijo había caído. El mar de esa zona se conoce como el mar Icario.

El destino de Dédalo

Dédalo logró llegar sano y salvo a Sicilia. Allí, el rey Cócalo le dio protección. En Sicilia, Dédalo construyó un templo dedicado al dios Apolo. Como ofrenda, colgó sus alas en el templo.

Otra versión del mito

El escritor Pausanias cuenta una historia un poco diferente. Según él, Dédalo e Ícaro escaparon de Creta en pequeños barcos. Dédalo inventó la vela, algo que nadie conocía antes. Ícaro, que no era un buen navegante, naufragó cerca de la costa de Samos. Su cuerpo fue encontrado allí. Heracles (Hércules) lo enterró en esa tierra, que desde entonces se llama Icaria.

Posibles orígenes de la historia

Algunos investigadores creen que el mito de Ícaro pudo haber surgido de antiguas costumbres. Por ejemplo, en Creta se realizaba un baile anual llamado el "baile de la perdiz". Los participantes seguían un dibujo laberíntico en el suelo.

También se piensa que la huida de Dédalo e Ícaro podría ser una forma de contar cómo los habitantes de Creta se movieron a otros lugares en la Edad del Bronce. Esto pudo haber ocurrido cuando llegaron nuevas personas a la isla.

El legado de Ícaro en la cultura

La historia de Ícaro ha inspirado a muchas personas a lo largo del tiempo. No solo aparece en libros antiguos, sino también en otras formas de arte:

  • Cine: Hay películas inspiradas en su historia, como I...como Ícaro (1979).
  • Música: Compositores han creado obras musicales sobre él, como L´chute d´ Icare. La banda de heavy metal Iron Maiden también tiene una canción llamada "Flight of Icarus" (1983).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Icarus Facts for Kids

kids search engine
Ícaro para Niños. Enciclopedia Kiddle.