robot de la enciclopedia para niños

Susan Sarandon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Susan Sarandon
Susan Sarandon at the set of 'American Mirror' cropped and edited.jpg
Susan Sarandon en 2016
Información personal
Nombre de nacimiento Susan Abigail Tomalin
Nacimiento 4 de octubre de 1946
Jackson Heights, Queens, Nueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Residencia Pound Ridge
Nacionalidad Estadounidense
Religión Catolicismo
Características físicas
Altura 1,65 m
Ojos Marrón castaño
Familia
Cónyuge Chris Sarandon (1967-1979)
Pareja Tim Robbins (1988-2009)
Hijos Eva Amurri (1985)
Jack Henry Robbins (1989)
Miles Robbins (1992)
Educación
Educada en
  • Universidad Católica de América (B.A. en Drama; 1964-1968)
  • Edison High School (hasta 1964)
Información profesional
Ocupación Actriz, productora, activista
Años activa 1969-presente
Cargos ocupados Embajador de buena voluntad de Unicef (desde 1999)
Partido político Partido Demócrata
Sitio web www.susan-sarandon.com
Distinciones Ver lista anexa

Susan Abigail Sarandon, cuyo nombre de nacimiento es Tomalin, nació el 4 de octubre de 1946 en Nueva York, Estados Unidos. Es una destacada actriz y productora estadounidense. Ha trabajado en teatro, cine y televisión. Su larga carrera la ha convertido en una de las caras más conocidas de Hollywood.

Debutó en el cine en 1970 con la película Joe (película de 1970)Joe. Luego, pasó a la televisión en la telenovela A World Apart (1970-1971). En 1972, actuó por primera vez en Broadway en la obra Una velada con Richard Nixon. En 1975, ganó fama internacional con la película The Rocky Horror Picture Show. Este fue el inicio de su exitosa carrera.

Ha sido nominada cinco veces al premio Óscar. Sus nominaciones fueron por Atlantic City (1980), Thelma & Louise (1991), Lorenzo's Oil (1992), y El cliente (1994). Ganó el Óscar por su actuación en Pena de muerte (1995). También ha ganado un BAFTA y un Premio del Sindicato de Actores. Además, ha recibido muchas nominaciones a los premios Globo de Oro y Emmy.

Algunas de sus obras de teatro importantes incluyen A Couple White Chicks Sitting Around Talking (1979) y Extremidades (1982). En televisión, apareció en Friends (2001) y Malcolm in the Middle (2002). También actuó en las películas para televisión Bernard and Doris (2007) y You Don't Know Jack (2010). Entre sus películas más destacadas están Pretty Baby (1978), Las brujas de Eastwick (1987), Mujercitas (1994), Stepmom (1998) y Encantada (2007).

Primeros Años y Educación de Susan Sarandon

Susan Sarandon nació el 4 de octubre de 1946 en Nueva York, Estados Unidos. Su padre, Philip Leslie Tomalin, era productor de televisión. Su madre, Leonora Marie Criscione, nació en Sicilia. Susan tiene raíces italianas, inglesas, irlandesas, galesas y alemanas. Es la mayor de nueve hermanos.

Después de graduarse de la Edison High School en Nueva Jersey en 1964, Susan estudió arte dramático en la Universidad Católica de América en Washington D. C.. Se graduó en 1968. Durante sus años universitarios, también fue animadora.

Carrera Actoral de Susan Sarandon

Inicios y Primeros Éxitos (1970-1988)

La primera película de Susan Sarandon fue el thriller Joe en 1970. Años más tarde, tuvo un gran éxito con The Rocky Horror Picture Show (1975). También participó en Atlantic City (1980) de Louis Malle, junto a Burt Lancaster. Por esta película, fue nominada por primera vez al Óscar.

En 1983, actuó con Catherine Deneuve y David Bowie en El ansia. A finales de los años 80, ganó mucha fama. Protagonizó Las brujas de Eastwick (1987) con Cher, Jack Nicholson y Michelle Pfeiffer. También actuó con Kevin Costner en Bull Durham (1988).

Reconocimiento y Papeles Importantes (1990-2005)

A principios de los 90, Susan Sarandon trabajó en la película romántica White Palace (1990). Por este papel, fue nominada al Globo de Oro. Luego, actuó en la exitosa película Thelma & Louise (1991) de Ridley Scott. Compartió pantalla con Geena Davis y un joven Brad Pitt. Su actuación le valió nominaciones al Óscar, Globo de Oro y BAFTA.

Poco después, participó en Lorenzo's Oil (1993). Fue nominada de nuevo al Óscar y al Globo de Oro por su papel de Michaela. En 1994, ganó el BAFTA por su actuación en El cliente, basada en una novela de John Grisham. También recibió otra nominación al Óscar y al Premio del Sindicato de Actores. Ese mismo año, trabajó en la nueva versión de Mujercitas.

Archivo:Susan Sarandon by David Shankbone
Susan Sarandon en 2007

En 1995, Susan Sarandon ganó el Óscar y el Premio del Sindicato de Actores por su papel en Dead Man Walking. Esta película fue dirigida por Tim Robbins y coprotagonizada por Sean Penn. En 1995, también recibió el Premio Donostia en el Festival de Cine de San Sebastián. Actuó con Julia Roberts y Ed Harris en el drama familiar Stepmom (1998). Por esta película, recibió su sexta nominación al Globo de Oro. También fue productora ejecutiva de esta cinta.

En 2001, apareció como invitada en un episodio de la serie de televisión Friends. Fue nominada a los premios Emmy como mejor actriz invitada. Tuvo una pequeña participación en Igby Goes Down (2002). Fue nominada al Globo de Oro por este papel. Ese mismo año, actuó en la comedia The Banger Sisters y en Moonlight Mile. En esta última, también fue productora ejecutiva. Dos años después, actuó en Shall We Dance? (2004) y Elizabethtown (2005). También protagonizó la comedia musical Romance & Cigarettes.

Archivo:Susan Junket (cropped)
Susan Sarandon en 2012.

Consagración y Proyectos Recientes (2006-Presente)

Por la película para televisión Bernard and Doris (2006), Susan Sarandon fue nominada al Emmy y al Globo de Oro. En 2007, estrenó varias películas. Entre ellas, In the Valley of Elah, dirigida por Paul Haggis, y la comedia de Disney Enchanted. Esta última es la película más taquillera de su carrera.

Participó en Speed Racer (2008) y en The Lovely Bones (2009), dirigida por Peter Jackson. En 2010, interpretó a la madre del personaje de Shia LaBeouf en Wall Street 2: El dinero nunca duerme.

En 2012, Sarandon narró el audiolibro The Member of the Wedding. Apareció en las películas Arbitrage (2012), Cloud Atlas (2012), Tammy (2014) y The Meddler (2015). En 2017, interpretó a Bette Davis en la serie Feud de FX, obteniendo su novena nominación al Globo de Oro. También actuó en A Bad Moms Christmas (2017).

En 2018, se unió al "Consejo Asesor de Impacto Social" del Festival Internacional de Cine de San Diego. En 2022, protagonizó el drama de FOX TV, Monarch. También se confirmó su participación en la comedia The Fabulous Four, estrenada en 2024. En 2023, actuó en la película de superhéroes Blue Beetle. Además, se confirmó su participación en las películas de Netflix The Six Triple Eight (2024) y Nonnas (2025).

Vida Personal de Susan Sarandon

Archivo:Cannes 113 (27501252124)
Sarandon en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 2016.

Mientras estaba en la universidad, Susan conoció a Chris Sarandon. Se casaron el 16 de septiembre de 1967. Se separaron amistosamente en 1975 y se divorciaron en 1979. Ella decidió mantener su apellido. De 1977 a 1980, Susan tuvo una relación con el director Louis Malle.

A mediados de los años 80, Susan tuvo una relación con el cineasta italiano Franco Amurri. Tuvieron una hija, Eva Amurri, nacida el 15 de marzo de 1985. Se conocieron en el set de Tempest en 1981.

Más tarde, Susan tuvo una relación con el actor Tim Robbins desde 1988 hasta 2009. Tuvieron dos hijos, Jack Henry Robbins (nacido en 1989) y Miles Robbins (nacido en 1992).

Activismo y Compromiso Social

Susan Sarandon participa en muchas organizaciones. Es embajadora de UNICEF desde 1999. También forma parte de Heifer Internacional, una organización que ayuda a familias donando animales de granja. Es conocida por su apoyo a causas sociales.

El 15 de octubre de 2010, Susan Sarandon fue nombrada embajadora de buena voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). En 2011, apoyó el movimiento "Occupy Wall Street", que surgió por la crisis económica de 2008-2011. En 2018, fue detenida junto a otros manifestantes durante una protesta.

Filmografía Destacada

Según el sitio web Rotten Tomatoes, algunas de las películas de Susan Sarandon con mejores críticas son: Atlantic City (1980), Bull Durham (1988), Dead Man Walking (1995), Lorenzo's Oil (1992) y Enchanted (2007). Sus películas más exitosas en taquilla incluyen: Shall We Dance? (2004), El cliente (1994), Stepmom (1998), Cloud Atlas (2012) y A Bad Moms Christmas (2017).

Premios y Reconocimientos

Archivo:Grauman's Chinese Theatre, susan sarandon
Firma y las huellas de las manos y pies de Sarandon en el Grauman's Chinese Theatre

Susan Sarandon ha sido reconocida por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas por sus actuaciones:

  • 54.ª edición de los Premios Óscar (1981): Nominada a mejor actriz, por Atlantic City
  • 64.ª edición de los Premios Óscar (1991): Nominada a mejor actriz, por Thelma & Louise
  • 65.ª edición de los Premios Óscar (1992): Nominada a mejor actriz, por Lorenzo's Oil
  • 67.ª edición de los Premios Óscar (1994): Nominada a mejor actriz, por El cliente
  • 68.ª edición de los Premios Óscar (1995): Ganadora a mejor actriz, por Dead Man Walking

Además, Susan Sarandon recibió un premio a la trayectoria en el Festival Internacional de Cine de Estocolmo en 2009. Fue incluida en el Salón de la Fama de Nueva Jersey en 2010. En 2011, recibió el Premio a la Vida Artística Sobresaliente en el Festival Internacional de Cine de Shanghai. En 2015, Sarandon recibió el premio internacional Goldene Kamera a la trayectoria.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Susan Sarandon Facts for Kids

kids search engine
Susan Sarandon para Niños. Enciclopedia Kiddle.