robot de la enciclopedia para niños

Chirivella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chirivella
Xirivella
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Xirivella.svg
Escudo

Aèria. Xirivella.jpg
Vista aérea
Chirivella ubicada en España
Chirivella
Chirivella
Ubicación de Chirivella en España
Chirivella ubicada en Provincia de Valencia
Chirivella
Chirivella
Ubicación de Chirivella en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Huerta Sur
• Partido judicial Mislata
Ubicación 39°27′56″N 0°25′36″O / 39.465555555556, -0.42666666666667
• Altitud 16,8 m
Superficie 5,2 km²
Población 31 745 hab. (2024)
• Densidad 5567,31 hab./km²
Gentilicio chirivellero
(val.) xiriveller, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46950
Alcalde (2023) Paqui Bartual Bermell (PPCV)
Fiesta mayor Septiembre
Patrón Nuestra Señora de la Salud
Sitio web Sitio web oficial

Chirivella (cuyo nombre oficial en valenciano es Xirivella) es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Forma parte de la provincia de Valencia y está ubicada en el área metropolitana de Valencia, dentro de la comarca de la Huerta Sur. En 2024, Chirivella tenía una población de 31.745 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Chirivella?

El nombre de Chirivella, o Xirivella en valenciano, probablemente viene de una palabra antigua en latín, Silvella. Esta palabra significaba 'pequeño bosque' y llegó a nosotros a través del árabe.

Símbolos de Chirivella

El escudo oficial de Chirivella fue aprobado en 1979. Muestra los símbolos de la antigua Corona de Aragón: cuatro barras rojas sobre un fondo dorado, y tiene una corona en la parte superior.

Geografía de Chirivella: ¿Dónde se encuentra?

Chirivella está en una zona muy fértil llamada la Huerta de Valencia, al oeste de la ciudad de Valencia. Por el oeste pasa el barranco de Chiva y por el este, el nuevo cauce del río Turia. Este cauce se construyó después de una gran inundación en 1957 y divide el municipio en dos partes. El clima de Chirivella es clima mediterráneo, con veranos cálidos y secos, e inviernos suaves.

Norte: Mislata y Cuart de Poblet
Oeste: Aldaya y Alacuás Rosa de los vientos.svg Este: Valencia
Sur: Picaña

Historia de Chirivella: Un viaje en el tiempo

La zona de Chirivella ha estado habitada desde hace mucho tiempo.

¿Qué huellas dejaron los romanos en Chirivella?

Se han encontrado restos de época romana, como canales para el agua y caminos antiguos. También se conservan bases de columnas en el Polideportivo municipal, lo que demuestra la presencia romana.

¿Cómo era Chirivella en la Edad Media?

Durante el tiempo en que los musulmanes vivieron aquí, Chirivella se convirtió en un pueblo agrícola. Se empezó a cultivar la morera para criar gusano de seda y se mejoraron los sistemas de riego romanos con acequias (canales de agua) como las de Benáger y Faitanar. También se construyó una torre para vigilar. Aún se pueden ver arcos antiguos en algunas calles, como la del Forn.

Cuando el rey Jaime I de Aragón conquistó la zona, Chirivella fue entregada a la Orden de Calatrava. En 1325, Ramón Muntaner empezó a escribir aquí una de las crónicas más importantes sobre la Corona de Aragón. Más tarde, la Orden de Calatrava cedió sus derechos sobre Chirivella a la familia Boil. El último señor de Chirivella fue el marqués de Dos Aguas.

En el siglo XIX, Chirivella era un lugar con ayuntamiento, unas 220 casas, una escuela para niños y otra que se estaba creando para niñas. Tenía una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de la Salud y una ermita donde, según la tradición, se encontró la imagen de la Virgen. La gente se abastecía de agua del río Turia. El terreno era muy fértil, con muchos árboles de morera y frutales. Se cultivaba seda, cáñamo, trigo, maíz, vino, aceite y muchas verduras. También había un molino de harina.

¿Qué pasó en Chirivella durante las inundaciones de 2024?

A finales de octubre de 2024, Chirivella sufrió graves inundaciones debido a un fuerte temporal. Las lluvias intensas hicieron que los ríos y sistemas de drenaje se desbordaran, cubriendo calles y causando daños en casas y cultivos.

Después de este evento, se publicó un informe que indicaba que 1551 negocios en Chirivella se vieron afectados. Esto representó el 77% de los comercios y naves industriales del municipio.

Para ayudar a la recuperación, el Ayuntamiento de Chirivella destinó 250.000 euros de su presupuesto de 2025 para los negocios. Además, se consiguieron 1.4 millones de euros de ayuda externa para reparar viviendas, ampliar la ayuda social y crear un programa de apoyo. También se recibió una subvención de más de un millón de euros para contratar a personas sin empleo y una donación de 3 millones de euros de un empresario para ayudar directamente a las familias, vehículos, viviendas y negocios afectados.

Población de Chirivella

Chirivella ha crecido mucho en población a lo largo de los años. En 1510, solo tenía unas 40 familias (unas 170 personas). En 1787, superó por primera vez los mil habitantes. Desde 1955, el crecimiento ha sido muy rápido y constante.

Gráfica de evolución demográfica de Chirivella entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Urbanismo: ¿Cómo es Chirivella?

El centro histórico de Chirivella tiene calles estrechas, que recuerdan su origen árabe. Allí se encuentran la iglesia y la ermita de la Virgen de la Salud.

A partir de los años 60, Chirivella empezó a crecer. Se construyeron nuevos barrios como La Paz o San Ramón, donde se instalaron muchas personas que venían del campo. También creció el barrio "Monte de Piedad", que acogió a familias de Valencia que perdieron sus casas en la riada de 1957. Más tarde, se desarrollaron otras zonas como Arte Mayor de la Seda y el antiguo Barrio San José.

Al otro lado del nuevo cauce del río Turia, se creó el barrio de la Luz en los años 80, que está junto a un barrio con el mismo nombre en Valencia.

Economía de Chirivella: ¿A qué se dedica la gente?

La mayoría de las personas en Chirivella trabajan en el sector servicios, como tiendas, restaurantes o servicios para la comunidad. Una parte importante también trabaja en la industria y en la construcción. Solo un pequeño porcentaje se dedica a la agricultura.

En las tierras cultivadas de Chirivella, que se riegan gracias a acequias, se producen principalmente hortalizas y cítricos.

En cuanto a la industria, Chirivella tiene varios polígonos industriales. Allí se fabrican productos metálicos, químicos, maquinaria (como Talsa, una empresa de maquinaria para alimentos) y productos de papel. También hay un centro comercial grande llamado Gran Turia en el barrio de la Luz.

Administración y política en Chirivella

Archivo:Xirivella. Ajuntament 1
Ayuntamiento de Chirivella

Chirivella ha sido tradicionalmente un lugar donde el Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE) ha tenido mucho apoyo. Sin embargo, en las elecciones de 2011, el Partido Popular (PP) obtuvo la mayoría. Desde 2023, la alcaldesa es Paqui Bartual Bermell, del Partido Popular.

En la legislatura de 2015-2019, hubo un hecho especial: los candidatos de Compromís y PSPV-PSOE, Ricard Barberà y Michel Montaner, compartieron la alcaldía, cada uno durante dos años.

Resultados de las elecciones municipales en Chirivella
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Partit Socialista del País Valencià (PSPV-PSOE) 5244 37,08 9 4558 35,27 9 3990 26,62 6 4383 29,44 7 6155 42,50 10
Partido Popular (PP) 5102 36,07 9 4011 31,04 7 4837 32,27 7 7409 49,76 11 6033 41,66 9
Vox 1362 9,63 2 893 5,94 1
Compromís 1059 7,48 1 1444 11,17 2 2463 16,43 4 758 5,09 1
Podem-Sí Se Puede 495 3,50 0 796 6,16 1 1899 12,67 3
Ciudadanos (CS) 373 2,63 0 1304 10,09 2 1023 7,30 1
Esquerra Unida del País Valencià (EUPV) 324 2,29 0 584 4,51 0 1047 6,99 1 1619 10,87 2 1429 9,87 2

Servicios en Chirivella

Educación: ¿Qué centros educativos hay?

Chirivella cuenta con seis escuelas de educación primaria y dos institutos de secundaria. También hay un centro concertado que ofrece tanto primaria como secundaria.

Comunicaciones: ¿Cómo se llega a Chirivella?

Archivo:2013 06 21 V-30 vers el sud. Pont de Xirivella i nou llit del Túria
Nuevo cauce del río Turia desde el puente de la A-3. A ambos lados del río discurre la V-30 y al fondo a la izquierda se distingue el barrio de la Luz.

El municipio está conectado por carreteras importantes como la V-30 y la A-3 (la autovía que va de Valencia a Madrid).

También tiene dos estaciones de ferrocarril. La estación de Chirivella-Alquerías ofrece servicios de trenes de cercanías (línea C-3). La estación de Chirivella-El Alter, que antes tenía servicios de cercanías, ahora está sin uso.

Además, Chirivella está conectada con otros municipios cercanos por varias líneas de autobús metropolitano (Metrobús).

Línea Recorrido
160A Valencia - Barrio de la Luz - Chirivella - Aldaya - Barrio del Cristo - C.C. Bonaire
160B Valencia - Barrio de la Luz - Chirivella - Aldaya - Barrio del Cristo
161 Valencia - Barrio de la Luz - Chirivella - Alacuás - Aldaya - Barrio del Cristo - Cuart de Poblet
161N Nocturno Valencia – Chirivella – Alacuás – Aldaya
164 Chirivella - Cuart de Poblet (Metro Faitanar)
170A Valencia - Barrio de la Luz - Chirivella - Alacuás - Torrente - El Vedat - Cumbres - Calicanto
170B Valencia - Barrio de la Luz - Chirivella - Alacuás - Torrente - El Vedat
170C Valencia - Barrio de la Luz - Chirivella - Alacuás - Torrente

Patrimonio de Chirivella: Edificios y lugares históricos

El casco antiguo de Chirivella mantiene un diseño de calles estrechas, que recuerdan su origen árabe.

  • Iglesia de la Virgen de la Salud: Es la única iglesia parroquial desde 1953. Fue construida a finales del siglo XVII. Tiene forma de cruz latina, una torre con campanas y capillas a los lados. Está considerada un bien de relevancia local.
  • Ermita de la Virgen de la Salud: Se construyó en el lugar donde, según la tradición, se encontró la imagen de la Virgen. La historia cuenta que seis alfareros la hallaron bajo tierra. Uno de ellos se burló y se quedó ciego, pero al pedir perdón a la Virgen, recuperó la vista. Por eso, la imagen se llama Virgen de la Salud. También es un bien de relevancia local.
  • La Closa: Un edificio del siglo XIV que ha sido restaurado.
  • Casa del Dau: Otro edificio del siglo XIV donde se pagaban los alquileres a la Orden de Calatrava. También ha sido restaurado.
  • Alquería del Castillo: Una antigua alquería (casa de campo) que ya no existe, pero que se ubicaba en el mismo lugar que una villa romana, usando muchos de sus materiales.

Cultura en Chirivella: Arte y tradiciones

Muestra Internacional de Payasos

Desde 1993, Chirivella celebra la «Muestra internacional de teatro de payasos». Es un festival dedicado a la figura del payaso, que presenta espectáculos de payasos clásicos y modernos, tanto de España como de otros países. Cada año asisten unas 4000 personas. Además de las actuaciones, se organizan talleres, charlas y exposiciones sobre el mundo del payaso.

Música en Chirivella

El Círculo Instructivo Musical de Chirivella es la sociedad musical más antigua del pueblo, con más de cincuenta años de historia. De su banda han salido muchos músicos profesionales.

En 1991 se fundó la Escuela Coral Andarella, un grupo de canto que ha participado en encuentros musicales en España y Europa.

Entre los músicos famosos nacidos en Chirivella, destacan el saxofonista Mariano García, los trompistas Emilio Climent y Juan Conrado García, y el guitarrista Rafael Serrallet.

Archivo:Banda del CIM y Escuela Coral Andarella de Xirivella
Banda del Círculo Instructivo Musical de Chirivella

Fiestas de Chirivella

  • Fiestas mayores: Se celebran en la primera quincena de septiembre en honor a la Virgen de la Salud y al Cristo de la Luz. La noche del 7 de septiembre se celebra la Noche de los Higos, donde la gente cena y disfruta de la fiesta en la calle.
  • Fallas: Al igual que en Valencia y otros pueblos cercanos, se celebra la fiesta de las Fallas entre el 15 y el 19 de marzo.
  • San Vicente Ferrer: También se celebra esta festividad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Xirivella Facts for Kids

kids search engine
Chirivella para Niños. Enciclopedia Kiddle.