robot de la enciclopedia para niños

Chima para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chima
Municipio
Bandera de Chima.png
Bandera
Escudo de Chima.png
Escudo

Chima ubicada en Colombia
Chima
Chima
Localización de Chima en Colombia
Chima ubicada en Santander (Colombia)
Chima
Chima
Localización de Chima en Santander
Coordenadas 6°20′38″N 73°22′20″O / 6.3438888888889, -73.372222222222
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Santander
 • Provincia Comunera
Alcalde Oscar Octavio Cediel Vásquez (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 16 de febrero de 1722
Superficie  
 • Total 152 km²
Altitud  
 • Media 890 m s. n. m.
Población (2015) 3087 hab.
 • Urbana 862 hab.
Gentilicio Chimero, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Chima es un municipio de Colombia. Se encuentra en el departamento de Santander, dentro de la provincia Comunera. Está ubicado en una parte de la Cordillera Oriental llamada "Serranía de los Yariguíes".

Chima se fundó el 16 de febrero de 1722 por Don José Camacho Sabidos. Se encuentra a 166 kilómetros de Bucaramanga, la capital del departamento.

Este municipio tiene una población de 3.087 habitantes. Su centro tiene una plaza principal, una iglesia antigua de estilo colonial y calles con piso de piedra.

Chima limita al norte con Simacota, al este con Palmas del Socorro y Guapotá, al sur con Guadalupe, y al oeste con Santa Helena del Opón y Contratación. Su territorio abarca 152 kilómetros cuadrados.

¿Dónde se encuentra Chima?

Chima está en la parte sur-central del departamento de Santander. Se ubica en la Cordillera Oriental de Colombia.

Altitud y Clima de Chima

La altura de Chima varía desde los 800 hasta los 3400 metros sobre el nivel del mar. La temperatura promedio es de 22 grados Celsius.

Ríos y Quebradas de Chima

El municipio cuenta con varias fuentes de agua. Forma parte de las subcuencas del Río Suárez, la quebrada La Chimera y otras más pequeñas como Macáligua, Guamacá, La Colorada y Sardinas.

¿Cómo es la naturaleza en Chima?

Chima tiene diferentes tipos de clima: cálido húmedo, templado húmedo y frío superhúmedo. Esto se debe a las variaciones de altura en su territorio. La temperatura anual puede ir desde los 9 hasta los 27 grados Celsius.

La cantidad de lluvia que cae al año es de aproximadamente 1.847 milímetros.

¿De qué vive la gente en Chima?

La economía de Chima se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.

Productos Agrícolas de Chima

Los habitantes cultivan:

¿Cómo llegar a Chima?

Chima está a 155.5 kilómetros de Bucaramanga. Aproximadamente 20 kilómetros de este recorrido son por carretera sin pavimentar.

Vías principales de acceso

  • Una vía lleva al municipio de Socorro. Parte de esta vía (Chima - Simacota) no está pavimentada, pero el tramo de Simacota a Socorro sí lo está.
  • Otra vía conecta con Contratación y con los municipios de Guadalupe y Oiba. Esta vía tampoco está pavimentada.
  • La última vía une Chima con Guapotá a través del Puente San Ignacio. Esta ruta tiene tramos con "placa huellas" (un tipo de pavimento especial) y finalmente se conecta con la carretera principal que va de Bucaramanga a Bogotá, cerca de Oiba.

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Chima?

Chima ofrece varios sitios naturales para explorar:

  • Serranía de los Yarigüíes
  • Cascadas de Chima
  • Quebrada la Chimera
  • Río Suárez
  • Cuevas de Palencia
  • Cerro de Pan de Azúcar
  • Mirador la pata del diablo
  • Pozo del amor
  • Pozo el taray
  • Pozo la mugre

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chima, Santander Facts for Kids

kids search engine
Chima para Niños. Enciclopedia Kiddle.