Chile ojo de pájaro para niños
Datos para niños Ojo de pájaro |
||
---|---|---|
![]() Varios chiles ojo de pájaro en un arbusto
|
||
Especie | Capsicum annuum L. | |
Nombre comercial | Bird's Eye | |
Origen | ![]() |
|
Características | ||
Pungencia | ![]() |
|
Scoville | 50.000-100.000 SHU | |
El chile ojo de pájaro (conocido en inglés como bird's eye chili) es también llamado chile tailandés. Su nombre en tailandés es phrik k̄hī̂h̄nū. Es un tipo de chile que pertenece a la especie Capsicum annuum.
Este chile es muy común en los países del Sudeste Asiático, como Tailandia, Malasia y Vietnam. También se encuentra en algunas partes de África, como Etiopía. Se usa mucho en la cocina de estas regiones, dándole un toque picante a muchos platos.
A veces, el chile ojo de pájaro se confunde con otro chile parecido llamado chile labuyo. Este último pertenece a una especie diferente, la Capsicum frutescens. Los chiles labuyo suelen ser más pequeños y tienen una característica especial: crecen apuntando hacia arriba.
Contenido
¿Cómo es el chile ojo de pájaro?
La planta del chile tailandés es una planta perenne. Esto significa que puede vivir por más de dos años. Sus frutos son pequeños y tienen forma de cono. A menudo, crecen en grupos de dos o tres en cada nudo (el punto donde las hojas o ramas se unen al tallo).
¿Qué tan picante es el chile ojo de pájaro?
El chile ojo de pájaro es pequeño, pero tiene un nivel de picante bastante alto. Su picor se mide en la escala Scoville, y puede variar entre 50.000 y 100.000 unidades Scoville (SHU). Para que te hagas una idea, no es tan picante como un chile habanero, pero sí mucho más que un jalapeño común.
¿De dónde vienen los chiles?
Todos los chiles que conocemos hoy en el mundo tienen su origen en Mesoamérica, América Central y Sudamérica. Los chiles llegaron a otras partes del mundo gracias a los exploradores y comerciantes de España y Portugal. Ellos los llevaron junto con otros cultivos importantes como el maíz, el tomate y la piña.
Este intercambio de plantas, animales y culturas entre el "Viejo Mundo" (Europa, Asia, África) y el "Nuevo Mundo" (América) se conoce como el intercambio colombino. Las variedades de chile que se encuentran hoy en el Sudeste Asiático fueron llevadas allí entre los siglos XVI y XVII.
¿Para qué se usa el chile ojo de pájaro?
Este chile se utiliza principalmente en la cocina, pero también tiene un uso ornamental.
Uso en la cocina
En la gastronomía vietnamita, los chiles ojo de pájaro se usan en sopas, ensaladas y platos salteados. También se añaden a muchas salsas, pastas picantes llamadas sambals y adobos. A veces se usan como condimento o se comen crudos, tanto frescos como secos.
En la gastronomía tailandesa, estos chiles son muy apreciados por su sabor afrutado y su intenso picor. Se usan mucho en platos como el curry y las ensaladas. Los chiles rojos maduros se pueden comer crudos como acompañamiento de comidas, por ejemplo, con el khao kha mu (un plato de manitas de cerdo guisadas con arroz).
Uso como planta decorativa
Existe una variedad de este chile que es menos picante, pero muy bonita. A veces se le llama "Thai ornamental" (tailandés decorativo). Sus pimientos crecen hacia arriba en la planta y cambian de color, pasando de verde a amarillo, luego a naranja y finalmente a rojo.
Esta variedad es la base de un tipo híbrido llamado Numex twilight. Es similar, pero menos picante, y sus frutos nacen de color púrpura. Estos pimientos pueden crecer de forma silvestre en lugares como Saipán y Guam.
Véase también
En inglés: Bird's eye chili Facts for Kids