Iglesia de Santa Ana (Castell de Castells) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa Ana |
||
---|---|---|
Bien de Relevancia Local | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Ubicación | Castell de Castells | |
Coordenadas | 38°43′30″N 0°11′37″O / 38.7250861111, -0.193722222222 | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Diócesis | archidiócesis de Valencia | |
La Iglesia de Santa Ana es un edificio religioso muy especial que se encuentra en Castell de Castells, un pueblo en la Provincia de Alicante, España. Fue construida hace mucho tiempo, en el siglo XVIII, y su torre del campanario se añadió más tarde, a mediados del siglo XX.
La Iglesia de Santa Ana: Un Edificio Histórico
Esta iglesia es un ejemplo interesante de la arquitectura de su época. Es un lugar importante para la comunidad de Castell de Castells y un sitio que vale la pena conocer por su historia y su diseño.
¿Cómo es la estructura interior de la iglesia?
La iglesia tiene una nave principal, que es como el pasillo central. Esta nave se divide en cuatro partes. A los lados, hay capillas más pequeñas que están entre los muros de apoyo, llamados contrafuertes.
- Algunas de estas capillas están conectadas entre sí, lo que hace que parezcan un pasillo lateral.
- El techo de la nave principal tiene una forma especial llamada bóveda de cañón, que es como un túnel curvo. También tiene aberturas para la luz, llamadas lunetos.
- Las capillas laterales tienen techos diferentes, conocidos como bóvedas vaídas, que son más planas y curvas.
- En el interior, verás un tipo de decoración que recorre la nave, de donde nacen los arcos que sostienen el techo.
¿Cómo se ve la iglesia por fuera?
Por fuera, la iglesia tiene paredes lisas y cubiertas con un tipo de revoque. Lo que más llama la atención es la puerta principal.
- La puerta está hecha con grandes piedras que encajan entre sí, llamadas dovelas.
- Encima de la puerta, hay un pequeño nicho donde seguramente hubo una figura religiosa.
- La torre del campanario se encuentra a un lado de la iglesia. Tiene una base cuadrada y termina en una especie de tejado puntiagudo, llamado chapitel, con dos niveles.