robot de la enciclopedia para niños

Club Almagro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Almagro
Almagro escudo2024.png
Datos generales
Nombre Club Almagro
Apodo(s) Tricolor
Fundación 6 de enero de 1911
Presidente Bandera de Argentina Mauro Bolischki
Entrenador Bandera de Argentina Jorge Cordon
Instalaciones
Estadio Tres de Febrero
Ubicación Estadio de fútbol: Avenida Marcelo T. de Alvear 2223, (José Ingenieros, Buenos Aires).
Capacidad 13.000 espectadores
Inauguración 7 de abril de 1956
Otro complejo Sede social: Avenida Medrano 522 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Microestadio: Avenida Marcelo T. de Alvear 2227, (José Ingenieros, Buenos Aires).
Uniforme
Kit left arm almagro2025h.png
Kit body almagro2025h.png
Kit right arm almagro2025h.png
Kit shorts almagro2025h.png
Titular
Kit left arm almagro2025a.png
Kit body almagro2025a.png
Kit right arm almagro2025a.png
Kit shorts almagro2025a.png
Alternativo
Actualidad
Soccerball current event.svg Temporada 2025
Sitio web oficial

El Club Almagro es un club deportivo de Argentina. Fue fundado el 6 de enero de 1911. Nació de la unión de tres clubes: Jubile, San Martín Juniors y Lezica. Su sede principal está en el barrio de Almagro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El estadio del club se llama Tres de Febrero. Tiene espacio para 19.000 personas. Se encuentra en José Ingenieros, Partido de Tres de Febrero, en la Provincia de Buenos Aires. La actividad más importante del club es el fútbol masculino profesional. Actualmente, compite en la Primera Nacional, que es la segunda división del fútbol argentino.

Almagro ha jugado diecinueve temporadas en la máxima categoría del fútbol. Esto incluye tanto la época amateur como la profesional. Su última vez en Primera División fue en la temporada 2004/05.

Entre sus mayores logros están los ascensos a Primera División en 1918, 1937, 1999/00 y 2003/04. También fue subcampeón de la Primera División en 1931.

El rival más importante de Almagro es el Club Atlético Estudiantes de Caseros. Juntos disputan el Clásico de Tres de Febrero. El club también tiene una amistad especial con Defensores Unidos y Gremio de Porto Alegre.

Historia del Club Almagro

Los primeros años (1911-1933)

Archivo:Arturo Frondizi jugando en Almagro
Arturo Frondizi jugando para la cuarta división de Almagro a mediados de la década de 1920.

El Club Almagro fue fundado el 6 de enero de 1911. Lo crearon jóvenes de los equipos Jubile, San Martín Juniors y Lezica. Le pusieron "Almagro" en honor al barrio. Sin embargo, el club detuvo sus actividades ese mismo año.

En 1912, un nuevo grupo de jóvenes decidió refundar el club. Lo llamaron "Almagro Football Club". Usaron camisetas blancas y verdes a rayas. Se unieron a la Asociación Argentina de Football.

En 1913, el club se afilió a la Liga América. Sus equipos de categorías menores ganaron todos sus partidos. No tenían estadio propio, así que jugaban siempre de visitantes. A pesar de los éxitos, el club volvió a suspender sus actividades.

El 16 de octubre de 1916, el club fue refundado de forma definitiva. Esto ocurrió en la Parroquia de San Carlos Borromeo en Almagro. El objetivo era representar al barrio en el deporte. En esta época, se adoptaron los colores azul, blanco y negro. Por eso, al club se le conoce como el Tricolor.

El Club Almagro debutó oficialmente en 1917. Se unió a la Asociación Argentina de Football. Ese año, ascendió a la División Intermedia. También construyeron su primera cancha.

En 1917, el equipo "A" de Almagro ganó todos sus 16 partidos. Anotaron 32 goles y solo recibieron 6. Esto les permitió ascender a la División Intermedia en 1918.

En 1918, Almagro llegó a la final de la División Intermedia. Perdieron 2 a 1 contra Eureka. Después de esto, el club se unió con el equipo Columbian. Así, Almagro pudo jugar en la Primera División en 1919.

En 1920, Almagro llegó a la final de la Copa Competencia. Perdieron 2 a 0 contra Rosario Central.

En 1925, el club tuvo una excelente temporada en Primera División. Terminó en tercer lugar, demostrando su buen nivel.

Profesionalismo y ascensos (1934-1962)

En 1934, las ligas de fútbol en Argentina se unieron. Almagro quedó en la segunda división. En 1937, el club ganó el campeonato de Segunda División. Fue el primer equipo en ascender en la era profesional.

En 1938, Almagro jugó por primera vez en la máxima categoría como profesional. No tenían un estadio fijo. A pesar de una victoria importante contra Ferrocarril Oeste, el equipo descendió ese mismo año.

A mediados de los años 50, en 1956, Almagro inauguró su propio estadio. Se llamó Campo de Deportes de José Ingenieros. Hoy se conoce como Tres de Febrero. Tenía capacidad para casi 20.000 espectadores.

En 1962, después de veinticuatro temporadas seguidas en la segunda división, Almagro descendió. Fue la primera vez que el club bajó a la tercera categoría del fútbol argentino.

De la tercera división a la gloria (1963-1970)

En 1963, Almagro terminó tercero en la Primera C 1963. Ascendió a segunda división gracias a una reorganización.

En 1964, el equipo estuvo muy cerca de ascender a Primera División. Empató en el segundo puesto con otros equipos. Sin embargo, perdió en la ronda de desempate.

En 1968, Almagro fue campeón de la Primera B. Pero el formato de ese año no le permitió ascender directamente. Tuvo que jugar un torneo de reclasificación y no logró subir.

En 1970, el club volvió a descender a la Primera C.

Regreso a la B y años de altibajos (1971-1981)

En 1971, Almagro fue campeón de la Primera C 1971. Terminó primero con 61 puntos. Esto le permitió regresar rápidamente a la segunda división.

En 1976, el equipo estuvo a punto de clasificar para un ascenso a la máxima categoría. Le faltó solo un punto.

En 1977, Almagro tuvo una mala temporada. Empató en el último puesto de descenso. Jugó un partido de desempate y ganó 3 a 1, salvándose del descenso.

En 1981, después de nueve años en segunda división, Almagro volvió a descender. Terminó último en la tabla.

Protagonista y campeón invicto (1982-1996)

En 1982, Almagro fue puntero en su zona de la Primera C 1982. Clasificó para un torneo por el segundo ascenso. Llegó a la final, pero perdió contra Central Córdoba.

En 1985, Almagro llegó a la final por el segundo ascenso. Perdió contra Armenio por 4 a 2.

En 1986-87, la Primera C pasó a ser la cuarta categoría. Almagro no logró ascender.

En 1987-88, Almagro fue puntero de la Primera B. Jugó una final por el campeonato, pero perdió por penales.

En 1990-91, el club fue subcampeón de la Primera B.

En 1995-96, Almagro fue campeón invicto del Torneo Clausura. Jugó la final por el campeonato, pero la perdió. Luego, en un torneo de reclasificación, logró ascender a la segunda categoría.

Cuatro años y un nuevo ascenso (1996-2000)

Después de regresar a la segunda categoría en 1996, Almagro tuvo temporadas irregulares.

En la temporada 1999-00, Almagro logró el tan esperado ascenso a Primera División. Terminó cuarto en su zona. Jugó un torneo reducido y luego una "promoción" contra Instituto de Córdoba.

El 20 de julio de 2000, Almagro ganó 1 a 0 en casa. Tres días después, el 23 de julio, empató 1 a 1 de visitante. Con un resultado global de 2 a 1, Almagro ascendió a Primera División. Esta fecha se celebra como el Día del Hincha de Almagro.

Regreso a Primera y vuelta a la B (2000-2004)

Almagro volvió a la máxima categoría en la temporada 2000-01. Al principio, jugó de local en el estadio de Ferro por remodelaciones.

En el Torneo Clausura 2001, el equipo mejoró mucho. Tuvo una racha de ocho partidos sin perder. Incluso le ganó a Boca Juniors, que venía de ser campeón del mundo. A pesar de esto, el club descendió directamente a la Primera B Nacional al final de la temporada.

En la temporada 2003-04, Almagro tuvo un comienzo irregular. Pero en el Torneo Clausura 2004, contra todo pronóstico, ganó el título. Esto le dio la oportunidad de jugar la final por el ascenso contra Instituto.

Almagro ganó el partido de ida 1 a 0. Pero perdió la vuelta 2 a 0, y el ascenso fue para Instituto. Sin embargo, Almagro tuvo otra chance. Jugó por el segundo ascenso contra Huracán de Tres Arroyos. Ganó 2 a 0 en casa y perdió 0 a 2 de visitante. La serie se definió por penales. El arquero de Almagro, Martín Bernacchia, atajó el último penal y el club ascendió nuevamente a Primera División.

La ilusión duró poco (2004-2009)

En la temporada 2004-05, Almagro jugó todos sus partidos de local en su estadio. Tuvo un buen comienzo, incluso le ganó a River Plate de visitante. Pero en el Torneo Clausura 2005, el equipo tuvo malos resultados. Esto llevó a un nuevo descenso directo a la segunda división.

En las temporadas siguientes en la Primera B Nacional, Almagro no logró volver a ascender. En 2009, el equipo terminó último en la tabla de promedios. Esto causó un nuevo descenso, esta vez a la Primera B Metropolitana.

Al borde del abismo y el centenario (2009-2015)

En 2009, el club enfrentó una crisis. El equipo tuvo que jugar una "promoción" para no descender a la cuarta división. Ganó 4 a 0 en el global contra Talleres de Escalada y se mantuvo en la tercera categoría.

En 2011, el club celebró su centenario. El equipo logró cierta estabilidad en la categoría, terminando en la mitad de la tabla.

En la temporada 2012-13, Almagro tuvo una gran segunda mitad. Llegó a la final por el segundo ascenso, pero perdió por penales contra Brown de Adrogué.

En 2014, el club tuvo una racha histórica de 28 partidos sin ganar. Esta racha terminó en 2015, con una victoria contra Platense. El equipo mejoró y logró clasificar al reducido por el ascenso.

Regreso a la Primera B Nacional (2016-2019)

El 7 de diciembre de 2015, Almagro ascendió a la Primera B Nacional. Ganó el reducido por el segundo ascenso. Venció a Atlanta, a Estudiantes en el clásico, y en la final a Deportivo Morón con un global de 5 a 1.

En las temporadas siguientes en la Primera B Nacional, el equipo tuvo rendimientos aceptables.

En 2018, Almagro estuvo muy cerca de ascender a Primera División. Perdió la final del campeonato contra Aldosivi por 3 a 1. Luego, perdió en el reducido por el segundo ascenso.

En la Copa Argentina de 2019, Almagro tuvo una destacada participación. Eliminó a Boca Juniors por penales. Llegó hasta los cuartos de final, donde fue eliminado por River Plate.

Actualidad (2020-)

En la temporada 2020, el campeonato fue afectado por la pandemia. Almagro estuvo cerca de clasificar a la siguiente fase, pero perdió el último partido.

En la Primera Nacional 2021, el equipo terminó en la mitad de la tabla.

En la Primera Nacional 2022, Almagro tuvo un buen desempeño. Terminó en el octavo puesto y clasificó al reducido por el segundo ascenso. Sin embargo, fue eliminado en octavos de final por Independiente Rivadavia.

Rivalidades

Clásico de Tres de Febrero

El clásico rival de Almagro es el Club Atlético Estudiantes. Ambos clubes están en el Partido de Tres de Febrero. Sus estadios están a poco más de un kilómetro y medio de distancia. Es uno de los clásicos más importantes y antiguos del fútbol de ascenso en Argentina.

Han jugado 108 partidos en total. Almagro ha ganado 35 veces, Estudiantes 32, y han empatado 41 veces. Almagro tiene una ventaja de 3 partidos en el historial.

Competición Partidos
Jugados
Ganados
Almagro
Partidos
Empatados
Ganados
Estudiantes
Goles de
Almagro
Goles de
Estudiantes
Primera División 18 7 7 4 27 21
Segunda División 52 18 21 14 94 79
Tercera División 35 9 13 13 37 47
Copa Competencia Jockey Club 1 1 0 0 2 0
Copa Argentina 1 0 0 1 0 1
Total 108 35 41 32 160 148

Otras rivalidades

Almagro también tiene rivalidad con:

  • Nueva Chicago: Han jugado 128 partidos. Almagro tiene 46 victorias, Nueva Chicago 44, y 30 empates.
  • Morón: La rivalidad se debe a la cercanía geográfica. Han jugado 77 partidos, con 26 victorias para Almagro y 31 para Morón.
  • All Boys: Esta rivalidad es antigua. Han jugado 102 partidos, con 35 victorias para Almagro, 34 para All Boys y 33 empates.

También tiene rivalidades tradicionales con Chacarita Juniors, San Miguel, Laferrere y Excursionistas.

Amistades

Amistad con el CADU

La amistad entre Defensores Unidos (CADU) y Almagro comenzó el 10 de abril de 1982. Desde entonces, los hinchas de ambos clubes se apoyan mutuamente. Hay murales y banderas que celebran esta amistad.

Amistad con Grêmio

La relación entre Grêmio de Brasil y Almagro es muy fuerte. Comparten los colores y el estilo de la camiseta. Es común ver camisetas de Almagro en el Estadio Arena do Grêmio y símbolos de Grêmio en el Tres de Febrero. Los hinchas de Almagro han viajado a Brasil para apoyar a Grêmio en partidos importantes.

Archivo:Estadio Tres de Febrero popular
Estadio Tres de Febrero, la casa del Club Almagro desde 1956.
Archivo:Estadio Tres de Febrero, vista oriental
Estadio Tres de Febrero, vista oriental.

Estadio

Almagro ha tenido varios estadios a lo largo de su historia:

  • 1917 - 1920 (Villa Lynch): Su primer campo de juego estuvo en Villa Lynch.
  • 1920 - 1927 (Parque Centenario): Se mudaron a un lugar cercano a su sede actual.
  • 1927 - 1937 (Parque Chas): Inauguraron un estadio en el barrio Parque Chas. En 1930, fue reconocido como el sexto estadio con más capacidad (19.000 personas).
  • 1939 - 1949 (Villa Urquiza): Después de dejar Parque Chas, jugaron en un predio en Villa Urquiza.
  • 1956 - Hoy (José Ingenieros): El 7 de abril de 1956, se inauguró el Campo de Deportes de José Ingenieros. Hoy se llama Tres de Febrero. Tiene capacidad para 19.000 espectadores y está en José Ingenieros.

El estadio cuenta con:

  • 12 cabinas de transmisión.
  • 2 palcos preferenciales.
  • 3 Vestuarios (Local, Visitante y Árbitros).
  • Sala de control Anti-Dopaje.
  • Sala de recepción en zona de plateas.
  • Sala de prensa.
  • Boleterías para espectadores visitantes y locales.
  • Estacionamiento interno para micros.

Hinchada

La hinchada de Almagro celebra el Día del Hincha el 23 de julio. Esta fecha es especial porque recuerda el ascenso a Primera División en el año 2000. Fue un momento muy emocionante para el club.

En ese entonces, Almagro tuvo que jugar una serie de partidos para ascender. El equipo había perdido una instancia anterior y parecía que no lo lograría. Pero se les dio una nueva oportunidad. Con un nuevo entrenador y jugadores motivados, ganaron el primer partido 1 a 0. Luego, en el partido de vuelta, empataron 1 a 1. Así, Almagro regresó a la máxima categoría después de 63 años. Por eso, el 23 de julio es un día de gran alegría para los hinchas.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta con bastones verticales celestes y negros, con franjas finas blancas. Pantalón negro y azul, medias azules y negras.
  • Uniforme suplente: Camiseta con diseño tipo cuadrillé celeste, hombros azul marino. Pantalón blanco y celeste, medias blancas.

Indumentaria y patrocinador

Indumentaria
Período Logo Proveedor
1980-1985 Sportlandialogo.png Bandera de Argentina Sportlandia
1986-1989 - Bandera de Argentina Fulvence
1989-1993 Uhlsport 3249f 450x450.png Bandera de Alemania Uhlsport
1993-1995 Bandera de Brasil Penalty
1995 Puma-logo-(text).svg Bandera de Alemania Puma
1995-1996 - Bandera de Argentina Team Foot
1996-1997 - Bandera de Argentina Energy
1997-1999 Reusch textlogo.png Bandera de Alemania Reusch
1999-2000 LogoDana.png Bandera de Argentina Dana
2000-2002 Mebal.png Bandera de Argentina Mebal
2002-2006 Bandera de Francia Sport 2000
2006-2009 Mitre Logo.svg Bandera de Reino Unido Mitre
2009-2013 LogoDana.png Bandera de Argentina Dana
2013-2016 - Bandera de Argentina Sport Lyon
2017-2018 - Bandera de Argentina Rodano
2019-2021 Retiel logo.png Bandera de Argentina Retiel
2022-2023 - Bandera de Argentina Sport Lyon
2024 IlOssso.jpg Bandera de Argentina Il Ossso Sports
2025-Presente - Bandera de Argentina Angexia
Patrocinador
Período Patrocinador
1983-1985 Bandera de Argentina Lácteos Manfrey
1986-1989 Bandera de Argentina Fulvence
1989-1990 Bandera de Argentina Supermercado Mayorista Acceso Oeste
1990-1991 Bandera de Argentina Helueni Sport
1991-1992 Bandera de Argentina Supermercado Mayorista Diarco
1992-1993 Bandera de Argentina Ricardo Bonnano
1993-1994 Bandera de Brasil Penalty
1994-1995 Bandera de Corea del Sur Daewoo Balán
1995 Bandera de Argentina Medicorp
1995-1997 Bandera de Argentina Inca Seguros
1997-1998 Bandera de Argentina EPA Señalización Vial
1998-1999 Bandera de Argentina Remises Housell
1999-2000 Bandera de Argentina Steck/Hotel Luey
2000-2002 Bandera de Argentina Castell
2002 Bandera de Argentina Sidra Rama Caída
2003 Bandera de Argentina Liderar Seguros
2003-2004 Bandera de Argentina Bingo Ciudadela
2004-2006 Bandera de Argentina Liderar Seguros
2006-2009 Bandera de Argentina La Nueva Seguros
2009-2010 Ninguno
2010 Bandera de Argentina Empre
2011-2012 Bandera de Argentina Bingo Ciudadela
2013 Bandera de Argentina Bingo Ciudadela/Fiambres 214/Riosma
2013-2014 Bandera de Argentina Bingo Ciudadela/Synergia Group
2014-2015 Bandera de Argentina Lotería de la Provincia
2015-2016 Bandera de Argentina Lotería de la Provincia/Sport Club
2016-2021 Bandera de Argentina Sport Club
2021-2022 Ninguno
2023 Bandera de Argentina Magazzino
2024-Presente Bandera de Argentina Cilbrake

Jugadores

Plantel 2025

  • Actualizado el 15 de febrero de 2025
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
FootballPositionGK es.png Arqueros
Bandera de Argentina 0POR Leonel Barrionuevo  24 años Bandera de Argentina San Lorenzo de Almagro
Bandera de Argentina 0POR Emiliano González  27 años Bandera de Argentina Estudiantes de La Plata
Bandera de Argentina 0POR Christian Limousin  33 años Bandera de Ecuador Gualaceo
FootballPositionCT es.png Defensores
Bandera de Argentina 1DEF Lautaro Busto  21 años Inferiores
Bandera de Argentina 1DEF Leandro Figueredo  22 años Bandera de Argentina Huracán
Bandera de Argentina 1DEF Mariano Gancedo  27 años Bandera de Argentina Sportivo Belgrano
Bandera de Argentina 1DEF Martín García  26 años Bandera de Argentina Güemes de Santiago del Estero
Bandera de Argentina 1DEF Gianfranco Joannaz  21 años Inferiores
Bandera de Argentina 1DEF Nahuel Kramer  21 años Inferiores
Bandera de Argentina 1DEF Marcos Pinto  31 años Bandera de Argentina Brown de Puerto Madryn
Bandera de Argentina 1DEF Laureano Puñet  25 años Bandera de Argentina Central Norte de Salta
Bandera de Argentina 1DEF Aldo Rimbelitti  21 años Bandera de Argentina River Plate
Bandera de Argentina 1DEF Ramiro Ríos  29 años Bandera de Argentina Güemes de Santiago del Estero
Bandera de Argentina 1DEF Ulises Yegros  24 años Bandera de Argentina Excursionistas
FootballPositionMID es.png Mediocampistas
Bandera de Argentina 2MED Tomás Castro Ponce  24 años Bandera de Argentina Atlético Tucumán
Bandera de Argentina 2MED Ariel Cháves  33 años Bandera de Argentina Gimnasia y Tiro de Salta
Bandera de Argentina 2MED Lauro Gamba  25 años Bandera de Argentina Acassuso
Bandera de Argentina 2MED Ángel González  31 años Bandera de Uruguay Peñarol
Bandera de Argentina 2MED Luis Jerez Silva  36 años Bandera de Argentina Brown de Adrogué
Bandera de Argentina 2MED Carlo Lattanzio  28 años Bandera de Argentina Atlanta
Bandera de Argentina 2MED Maximiliano Luayza  23 años Bandera de Argentina Brown de Puerto Madryn
Bandera de Argentina 2MED David Puca  22 años Bandera de Argentina Banfield
Bandera de Argentina 2MED Facundo Quiroga  29 años Bandera de Argentina Atenas de Río Cuarto
Bandera de Argentina 2MED Julián Vitale  30 años Bandera de Argentina Deportivo Morón
FootballPositionFWD es.png Delanteros
Bandera de Argentina 3DEL Lucas Baldunciel  33 años Bandera de Argentina Temperley
Bandera de Argentina 3DEL Renzo Conechny  24 años Bandera de Argentina Argentinos Juniors
Bandera de Argentina 3DEL Patricio Cucchi  32 años Bandera de Argentina Agropecuario de Carlos Casares
Bandera de Argentina 3DEL Nazareno Diósquez  23 años Bandera de Argentina Colegiales
Bandera de Argentina 3DEL Tiziano Dornell  20 años Inferiores
Bandera de Argentina 3DEL Thiago López  21 años Bandera de Argentina Vélez Sarsfield
Bandera de Argentina 3DEL Joel Orlando  19 años Inferiores
Bandera de Argentina 3DEL Axel Rodríguez  28 años Bandera de Argentina Colón de Santa Fe
Bandera de Argentina 3DEL Mateo Tappero  21 años Bandera de Argentina Lanús
Entrenador(es)

Bandera de Argentina Jorge Cordon

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Argentina Claudio Valz

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Argentina Mariano Mattia

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Argentina Nicolás Villalba

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Argentina Pablo Mazzeo

Médico(s)
Bandera de Argentina Lucas Rizzo
Bandera de Argentina Gabriel Del Río

Leyenda


  • Los equipos argentinos están limitados a tener un cupo máximo de seis jugadores extranjeros, aunque solo cinco podrán firmar la planilla del partido

Altas

Jugador Posición Procedencia Tipo
Verano
Bandera de Argentina Leandro Figueredo Defensa Bandera de Argentina Huracán Préstamo
Bandera de Argentina Martín García Defensa Bandera de Argentina Sarmiento de Junín Libre
Bandera de Argentina Marcos Pinto Defensa Bandera de Argentina Brown de Puerto Madryn Libre
Bandera de Argentina Aldo Rimbelitti Defensa Bandera de Argentina River Plate Libre
Bandera de Argentina Ramiro Ríos Defensa Bandera de Argentina Güemes de Santiago del Estero Libre
Bandera de Argentina Ulises Yegros Defensa Bandera de Argentina Ferro Préstamo
Bandera de Argentina Tomás Castro Ponce Centrocampista Bandera de Argentina River Plate Préstamo
Bandera de Argentina Ariel Cháves Centrocampista Bandera de Argentina Gimnasia y Tiro de Salta Libre
Bandera de Argentina Ángel González Centrocampista Bandera de ? Agente libre Libre
Bandera de Argentina Carlo Lattanzio Centrocampista Bandera de Argentina Atlanta Libre
Bandera de Argentina Maximiliano Luayza Centrocampista Bandera de Argentina Brown de Puerto Madryn Préstamo
Bandera de Argentina Facundo Quiroga Centrocampista Bandera de Argentina Atenas de Río Cuarto Préstamo
Bandera de Argentina Julián Vitale Centrocampista Bandera de Argentina Alvarado de Mar del Plata Libre
Bandera de Argentina Lucas Baldunciel Delantero Bandera de Argentina Temperley Libre
Bandera de Argentina Nazareno Diósquez Delantero Bandera de Argentina Ferro Préstamo
Bandera de Argentina Patricio Cucchi Delantero Bandera de Argentina Agropecuario de Carlos Casares Libre
Bandera de Argentina Thiago López Delantero Bandera de Argentina Vélez Sarsfield Libre
Bandera de Argentina Axel Rodríguez Delantero Bandera de Argentina Olimpo de Bahía Blanca Préstamo
Invierno
Bandera de ? - - Bandera de ? - -

Bajas

Jugador Posición Destino Tipo
Verano
Bandera de Argentina Alan Alegre Defensa Bandera de ? Agente libre Rescisión de contrato
Bandera de Argentina Nahuel Basualdo Defensa Bandera de Argentina Defensores Unidos Fin de contrato
Bandera de Argentina Denis Brizuela Defensa Bandera de ? Agente libre Rescisión de contrato
Bandera de Argentina Facundo Díaz Defensa Bandera de Argentina Patronato de Paraná Traspaso
Bandera de Argentina Luca Falabella Defensa Bandera de Paraguay Sportivo Ameliano Rescisión de contrato
Bandera de Argentina Arian Giordano Defensa Bandera de Argentina Sarmiento de La Banda Fin de contrato
Bandera de Argentina Francisco Mattia Defensa Bandera de ? Agente libre Rescisión de contrato
Bandera de Argentina Matías Molina Defensa Bandera de Argentina Agropecuario de Carlos Casares Fin de contrato
Bandera de Argentina Joaquín Ibáñez Centrocampista Bandera de Argentina Comunicaciones Rescisión de contrato
Bandera de Argentina Thiago Mascarell Centrocampista Bandera de Argentina Villa Dálmine Fin de contrato
Bandera de Argentina Mateo Montenegro Centrocampista Bandera de Argentina Nueva Chicago Rescisión de contrato
Bandera de Argentina Laureano Rodríguez Centrocampista Bandera de Argentina Independiente Rivadavia Fin de contrato
Bandera de Argentina Gonzalo Silva Centrocampista Bandera de Argentina Fénix Fin del préstamo
Bandera de Argentina Diego Vásquez Centrocampista Bandera de Argentina Agropecuario de Carlos Casares Fin de contrato
Bandera de Argentina Alexis Cuello Delantero Bandera de Argentina San Lorenzo de Almagro Traspaso
Bandera de Santo Tomé y Príncipe Luís Leal Delantero Bandera de Perú Bentín Tacna Heroica Rescisión de contrato
Bandera de Argentina Juan Mendoza Delantero Bandera de Argentina Brown de Adrogué Fin del préstamo
Bandera de Argentina Laureano Troncoso Delantero Bandera de Uruguay Artigas Rescisión de contrato
Bandera de Argentina Franco Vedoya Delantero Bandera de Argentina J.J. Urquiza Fin del préstamo
Invierno
Bandera de ? - - Bandera de ? - -

Cesiones

Jugador Posición Destino Fin del préstamo
Bandera de Argentina Nicolás Servetto Delantero Bandera de Argentina Gimnasia y Esgrima (M) 31-12-2025

Jugadores históricos

  • Julián José Armendariz: Es el jugador con más partidos jugados en el club (358 partidos).
  • Enrique Planisi: Es el máximo goleador del club (167 goles) y el segundo con más partidos (303).
  • Carlos Alberto Yaqué: Es el tercer jugador con más goles en el club (121 goles).
  • Luciano Martin Figueroa: Es el cuarto goleador (91 goles) y el tercer jugador con más partidos (232).
  • Héctor Hernán Scagliotti: Es el cuarto jugador con más partidos (225).
  • Eduardo Lanzavecchia: Arquero histórico del club.

Otros jugadores importantes del club son: Ricardo Caruso Lombardi, Fabio Lenguita, José Ramírez, Francisco Maciel, Marcelo Couceiro, Roberto Demus, Ángel Puertas, Jonathan Santana, Luis Tonelotto, Brahamam Sinisterra, Walter Parodi, Maximiliano Flotta, Maximiliano Castano, Diego Figueroa, Rubén "Cacho" Córdoba, Joaquín Irigoytia, David Charles Pérez, Mauro Navas, Delio Onnis, Federico Nieto, Héctor Núñez, Aldo Paredes, Luis Medero y Jonás Gutiérrez.

Presidentes

Algunos de los presidentes que dirigieron el club a lo largo de su historia son:

  • Daniel Alejandro Povea (1911-1912)
  • Miguel Ortiz de Zárate (1919-1927)
  • Raúl Colombo (en varios períodos, por ejemplo 1936-1938 y 1942-1949)
  • Juan Anselmo Tomaro (en varios períodos, por ejemplo 1956-1961 y 1964-1969)
  • Jorge Rubén Romeo (1982-1991)
  • Enrique Bisio (2000-2002)
  • Julián Romeo (2014-2021)
  • Mauro Bolischki (2024-Actualidad)

Datos del club

Archivo:Mural en homenaje a los 3 ascensos de Almagro a Primera División en el Profesionalismo- 1937, 2000 y 2004
Mural en homenaje a los 3 ascensos de Almagro a Primera División en el Profesionalismo (1937, 2000 y 2004).

Soccerball current event.svgActualizado hasta la temporada 2025 inclusive.

  • Total de temporadas en AFA: 110
  • Temporadas en 1.ª: 19
  • Temporadas en 2.ª: 64
    • Temporadas en Primera Nacional: 22 (1996/97-1999/00, 2001/02-2003/04, 2005/06-2008/09 y 2016-)
    • Temporadas en Primera B: 44 (1935-1937, 1939-1962, 1964-1970 y 1972-1981)
    • Temporadas en División Intermedia: 1 (1918)
  • Temporadas en 3.ª: 26
    • Temporadas en Primera C: 7 (1963, 1971 y 1982-1986)
    • Temporadas en Primera B Metropolitana: 17 (1986/87-1995/96 y 2009/10-2015)
    • Temporadas en Segunda División: 2 (1912 y 1917)

Cronograma de divisiones

Palmarés

Torneos nacionales

Competiciones Títulos Subtítulos
Primera División de Argentina (0/1)
1931
Segunda División de Argentina (2/3)
1937, 1968
1918, 2003-04, 2017-18
Tercera División de Argentina (1/6)
1971
1934, 1983, 1984, 1987-88, 1990-91, 1995-96
Cuarta División de Argentina (2/0)
1919, 1921

Copas nacionales

Competiciones Títulos Subtítulos
Copa Jockey Club (0/1)
1931
Copa de Competencia de la Asociación Amateurs (0/2)
1920, 1924
Copa de Competencia de Segunda División (1/0)
1917

Goleadas

A favor

  • En el Amateurismo: 6-0 a San Fernando en 1931.
  • En Primera A: 4-0 a Talleres (RE) en 1938, Belgrano (Córdoba) en 2001 y Racing Club en 2001.
  • En Nacional B: 6-1 a Central Córdoba (Rosario) en 2000.
  • En Primera B: 9-0 a Colón (Santa Fe) en 1959.
  • En Primera C: 10-0 a Luján en 1982.

En contra

  • En el Amateurismo: 0-5 vs Sportivo Barracas en 1932.
  • En Primera A: 0-9 vs Independiente en 1938.
  • En Nacional B: 0-5 vs Los Andes en 2001.
  • En Primera B: 0-7 vs Unión (Santa Fe) en 1953, Platense en 1956 y Sportivo Dock Sud en 1958.
  • En Primera C: 2-5 vs San Miguel en 1982.

Otras actividades

Además del fútbol masculino, el club ofrece otras actividades deportivas:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Club Almagro Facts for Kids

kids search engine
Club Almagro para Niños. Enciclopedia Kiddle.