robot de la enciclopedia para niños

Santos Lugares (Tres de Febrero) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santos Lugares
Localidad
Santuario de Lourdes - Santos Lugares - Rampa derecha.jpg
Santos Lugares ubicada en Región Metropolitana de Buenos Aires
Santos Lugares
Santos Lugares
Localización de Santos Lugares en Región Metropolitana de Buenos Aires
Coordenadas 34°36′S 58°33′O / -34.6, -58.55
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Bandera del Partido de Tres de Febrero Tres de Febrero
Intendente Diego Valenzuela
Superficie  
 • Total 3.9 km²
Altitud  
 • Media 33 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 19,298 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal B1676
Prefijo telefónico 011
Hermanada con Bandera de Italia Reino, Italia
Sitio web oficial

Santos Lugares es una localidad argentina que se encuentra en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires. Forma parte del partido de Tres de Febrero, en la provincia de Buenos Aires.

Está a más de dos kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En 2022, Santos Lugares tenía más de 19.000 habitantes. Es un lugar con mucha historia y ha sido hogar de personas famosas en Argentina, como el escritor Ernesto Sabato y músicos.

En Santos Lugares puedes visitar lugares importantes como la Basílica Nuestra Señora de Lourdes y la Casa Museo Ernesto Sabato. La localidad limita con Villa Lynch, Caseros, Sáenz Peña y Villa Raffo.

Cuenta con dos estaciones de tren: la Estación Santos Lugares, que está en el barrio, y la Estación Lourdes, muy cerca de la Avenida Papa Francisco. Cerca de la primera estación se encuentra la Escuela Técnica N°1: Manuel Belgrano, que fue fundada en 1936.

Historia de Santos Lugares

La historia de Santos Lugares se remonta a 1617, cuando ya había registros de tierras en esta zona. Sin embargo, un momento clave fue en agosto de 1850. En ese año, Manuel Lynch compró estas tierras y las alquiló a personas que cultivaban verduras y forrajes para la cercana ciudad de Buenos Aires.

Poco después, en 1852, parte de estas tierras fueron escenario de la batalla de Caseros. Años más tarde, alrededor de 1900, los herederos de Lynch comenzaron a vender los terrenos. Así fue como se empezaron a dividir en lotes para construir casas.

Crecimiento y desarrollo

La venta de terrenos comenzó en 1900 en lo que hoy se conoce como Villa Excélsior. Este proceso fue muy exitoso. En junio de 1920, se inauguró la Cruz Roja Argentina Filial Santos Lugares. Esta institución ayudó mucho al barrio, con la participación de importantes médicos.

La llegada de los trenes fue muy importante para el crecimiento de Santos Lugares. La localidad tiene la suerte de contar con dos líneas de ferrocarril. La estación Lourdes se inauguró en 1908. Luego, la estación Santos Lugares abrió en 1910, en terrenos donados por Pablo Giorello. Al principio, esta estación tuvo otros nombres, pero en 1918 se llamó Santos Lugares.

Gracias a sus buenos accesos y cercanía a la Capital Federal, el lugar creció rápidamente. En 1907, se abrió la primera escuela. Un año después, se crearon una Sociedad de Fomento y una Sociedad Mutualista Italiana. Estas fueron impulsadas por los inmigrantes italianos, que eran muchos en la zona.

En 1920, se construyó la casa que luego sería la Casa Museo Ernesto Sabato. El famoso escritor argentino Ernesto Sabato vivió allí con su esposa Matilde desde 1945 hasta su fallecimiento en 2011. Sus hijos también crecieron en esa casa. Desde 2016, la calle donde está la casa lleva el nombre de Ernesto Sábato en su honor. Hoy, la casa es un museo restaurado que muestra cómo vivía el escritor.

En 1922, comenzó la construcción de la Basílica de Lourdes, un edificio muy importante para el barrio. Los colectivos empezaron a funcionar en 1930. En 1941, el ajedrecista Gideon Ståhlberg hizo un récord mundial de partidas de ajedrez simultáneas en una institución local.

En 1968, se fundó el Club Rotario de Santos Lugares. Este club ha ayudado mucho a la comunidad. Ha dado becas a estudiantes y apoyado a hospitales y escuelas públicas. Su mayor aporte fue la construcción de un Centro de Formación Laboral para jóvenes con diferentes habilidades.

El 19 de septiembre de 2014, la Casa Museo Ernesto Sabato abrió sus puertas al público. Es un museo donde se puede conocer más sobre la vida y el trabajo del escritor.

¿De dónde viene el nombre "Santos Lugares"?

Archivo:Avenida La Plata, Iglesia de Lourdes
Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, desde la calle Avenida Papa Francisco (ex Avenida La Plata).

Una de las ideas sobre el origen del nombre "Santos Lugares" es que se encontraron restos humanos al excavar para construir las primeras casas. Esto ocurrió en el lugar donde más tarde se levantaría la Basílica de Lourdes. Se cree que estos restos podrían ser de personas que participaron en la Batalla de Caseros.

A veces, se confunde con Santos Lugares de Rosas. Ese fue el nombre de las tierras que formaron el Partido de General San Martín a mediados del siglo XIX. Santos Lugares estuvo bajo la jurisdicción de ese partido hasta 1959.

El centro de la localidad se encuentra donde se cruzan la Avenida de La Plata y la Avenida Rodríguez Peña. Sin embargo, la calle principal es la Avenida Papa Francisco. Allí hay muchas tiendas de ropa, negocios, kioscos, bares, librerías y la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes.

Clima en Santos Lugares

El clima en Santos Lugares es pampeano. Esto significa que los veranos son cálidos y a veces calurosos. Los inviernos son frescos. Hay suficiente lluvia, y a veces las lluvias son fuertes, lo que puede causar inundaciones. Los vientos suelen venir del este y del noreste, como en el resto del noreste de la provincia de Buenos Aires.

Nevadas históricas

El 9 de julio de 2007, Santos Lugares experimentó una nevada. Esto ocurrió debido a una masa de aire polar muy frío. Fue un evento inusual, ya que la nieve cayó en casi toda la provincia. Antes de 2007, solo se habían registrado nevadas en la localidad en 1912 y 1918.

¿Cuánta gente vive en Santos Lugares?

Según el censo realizado por Indec en 2022, en Santos Lugares viven 19.298 personas. Estas personas habitan en 8.130 hogares, en un área de 1,7 kilómetros cuadrados.

Personas destacadas de Santos Lugares

Archivo:Casa Museo Ernesto Sabato 02
Casa Museo Ernesto Sabato, ubicada en Ernesto Sábato 3135.

Santos Lugares ha sido el hogar de varias personas importantes:

  • Miguel C. Rodriguez: Periodista y fundador del primer diario del partido de Tres de Febrero, llamado "La Autonomía".
  • Ernesto Sabato (1911-2011): Famoso escritor argentino. Vivió en Santos Lugares desde 1945 hasta su fallecimiento. Su casa es ahora la Casa Museo Ernesto Sabato.
  • Carlos Brizzola (1956-): Exfutbolista argentino que jugaba como delantero.
  • Marcelo R. Ceberio (1957-): Psicólogo e investigador argentino. Nació y vivió en esta localidad.
  • Gerardo Salorio (1959-): Preparador físico. Ganó cinco mundiales y tres sudamericanos con la Selección de fútbol sub-20 de Argentina.
  • Ricardo "Chofa" Moreno (1960-1984): Guitarrista argentino y uno de los fundadores de la banda de rock V8.
  • El Pepo (1972-): Cantante argentino de cumbia que vivió en el barrio.
  • Javier Bustillos (1997-): Futbolista argentino que juega como arquero.

Educación y tecnología en Santos Lugares

En 2020, se lanzó una aplicación llamada Santos Lugares App. Esta aplicación ayuda a los usuarios a encontrar los negocios más importantes del barrio. Permite contactar con ellos directamente desde la aplicación. Los comercios están organizados por categorías para que sea fácil encontrarlos. Es un servicio gratuito y muy útil para los vecinos.

En el barrio también se encuentra la Escuela Técnica N°1: Manuel Belgrano. Esta escuela impulsa mucho la tecnología. Los estudiantes pueden estudiar carreras técnicas como Programación e Informática. Además, tienen la oportunidad de hacer pasantías para prepararse profesionalmente.

Iglesias católicas en Santos Lugares

Iglesia católica
Diócesis San Martín
Parroquia Nuestra Señora de Lourdes
Capilla Santa Bernardita

Ciudades Hermanas

Santos Lugares tiene ciudades hermanas, lo que significa que mantienen una relación especial de amistad y cooperación:

  • Bandera de Rusia Ivánovo, Rusia.
  • Bandera de Italia Reino (Italia), Italia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santos Lugares Facts for Kids

kids search engine
Santos Lugares (Tres de Febrero) para Niños. Enciclopedia Kiddle.