robot de la enciclopedia para niños

Casco Viejo (Vitoria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casco Viejo de Vitoria
Gasteizko Alde Zaharra
Vitoria - Cantón de las Carnicerías 01.jpg
País EspañaBandera de España España
• Provincia Flag of Álava.svg Álava
• Ciudad Flag of Vitoria.svg Vitoria
Ubicación 42°50′57″N 2°40′20″O / 42.849167, -2.672222
Superficie  km²
Población  
• Total 8.578 hab. (2018)
• Densidad hab./km² hab./km²
Archivo:Torre de los Anda y Catedral
Catedral Vieja de Santa María y Torre de los Hurtado de Anda.

El Casco Viejo (conocido como Alde Zaharra en euskera) es un barrio muy especial en la ciudad de Vitoria, que se encuentra en el País Vasco, España. Es el corazón histórico de la ciudad, donde todo comenzó.

¿Dónde se encuentra el Casco Viejo de Vitoria?

Este barrio está en el centro de Vitoria. Limita con otras zonas como el Ensanche al sur, Lovaina y Coronación al oeste, Zaramaga al norte y El Anglo al este.

El Casco Viejo tiene una forma curiosa, como una almendra. Se asienta sobre una colina y sus laderas. La ciudad de Vitoria ha crecido alrededor de esta colina, extendiéndose por las zonas más llanas.

¿Cómo se formó el Casco Viejo de Vitoria?

La ciudad de Vitoria se mantuvo dentro de los límites de lo que hoy es el Casco Viejo desde su fundación a finales del siglo XII hasta finales del siglo XVIII. Por eso, este barrio guarda gran parte de la historia y la belleza arquitectónica de la ciudad.

La fundación de Vitoria

El rey Sancho el Sabio fundó la ciudad en el año 1181. Lo hizo sobre una aldea que ya existía, llamada "Gasteiz", que estaba en la colina. El rey la llamó "Nueva Victoria".

Este monarca construyó fuertes muros alrededor de la localidad. Así, se convirtió en una villa amurallada que servía como defensa para el Reino de Navarra. Sin embargo, Vitoria estuvo bajo el control de Navarra solo por unas dos décadas. Después de un ataque liderado por Alfonso VIII de Castilla en 1199, la ciudad pasó a formar parte del Reino de Castilla en el año 1200.

La importancia estratégica y comercial de Vitoria

Vitoria siempre ha sido un lugar clave por su ubicación. Está en el camino más corto entre el centro de España y el norte de Europa. A lo largo de su historia, ha sido un importante centro de comercio.

Ya en el siglo XIII, se sabe que se celebraban tres mercados cada semana. Desde 1399, también había dos ferias anuales que atraían a muchísimos visitantes. Otra característica importante de la ciudad fue su "fuero", una ley especial que declaraba que todos sus habitantes tenían los mismos derechos, sin importar si eran nobles o gente común.

¿Qué patrimonio histórico tiene el Casco Viejo?

El centro histórico de Vitoria fue declarado "conjunto monumental" en 1997. Esto significa que es un lugar con un gran valor histórico y artístico. Ha mantenido su diseño medieval original.

Gracias al trabajo de rehabilitación y recuperación de sus espacios y edificios, ha recibido tres premios Europa Nostra. Estos premios reconocen el esfuerzo por conservar el patrimonio cultural.

¿Cuánta gente vive en el Casco Viejo?

En el año 2020, el Casco Viejo tenía una población de 8.910 habitantes. De ellos, 4.402 eran hombres y 4.508 eran mujeres. Aproximadamente el 29,5% de sus habitantes eran personas de otros países.

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en el Casco Viejo?

El Casco Viejo de Vitoria tiene muchos lugares que vale la pena conocer. Aquí te mencionamos algunos:

También hay importantes edificios religiosos:

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Casco Viejo (Vitoria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.