robot de la enciclopedia para niños

Asedio de Vitoria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Asedio de Vitoria
Conquista de Navarra
Canton pulmonias.jpg
Fecha 5 de junio de 1199
Lugar Vitoria (Álava)
Coordenadas 42°50′48″N 2°40′23″O / 42.846666666667, -2.6730555555556
Resultado victoria castellana
Beligerantes
Estandarte del Reino de Castilla.png Reino de Castilla EstandNavarra.png Reino de Navarra
Comandantes
Estandarte del Reino de Castilla.png Alfonso VIII
Estandarte del Reino de Castilla.png Diego López de Haro
EstandNavarra.png Sancho VII
EstandNavarra.png Martín Ttipia

El asedio a Vitoria fue un evento importante que ocurrió entre los años 1199 y 1200. Durante este tiempo, las tropas del Reino de Castilla, lideradas por el rey Alfonso VIII, atacaron la ciudad de Vitoria. Esta ciudad formaba parte del territorio occidental del Reino de Navarra, cuyo rey era Sancho VII. Este asedio fue una parte clave de la invasión de Navarra por parte de Castilla.

¿Qué fue el Asedio de Vitoria?

El asedio de Vitoria fue un conflicto militar donde el ejército de Castilla intentó tomar la ciudad. Vitoria, antes de ser una ciudad, era una aldea llamada Gasteiz. Fue fundada como Nova Victoria en el año 1181 por Sancho VI el Sabio, el padre de Sancho VII. La ciudad era un punto estratégico importante en la región.

¿Cuánto duró el Asedio de Vitoria y cómo se desarrolló?

El asedio a Vitoria duró aproximadamente ocho meses. Comenzó antes del 5 de junio de 1199 y la ciudad se rindió antes del 25 de enero de 1200. El encargado de defender la ciudad, conocido como tenente, era Martín Ttipia.

Al principio, los atacantes de Castilla usaron máquinas de guerra y asaltos directos. Sin embargo, los defensores de Vitoria resistieron con mucha fuerza. Debido a la gran resistencia, el ejército castellano cambió su estrategia. Decidieron rodear la ciudad para evitar que entraran alimentos y agua. Esto se conoce como un cerco o asedio.

¿Cómo intentó Sancho VII ayudar a Vitoria?

Mientras Vitoria estaba sitiada, el rey Sancho VII de Navarra, también conocido como Sancho el Fuerte, buscó ayuda. Viajó a tierras lejanas para intentar convencer a otros gobernantes de atacar a Castilla. Su objetivo era que Alfonso VIII tuviera que retirar sus tropas de Vitoria para defender otras zonas.

A pesar de sus esfuerzos y largas conversaciones, Sancho VII no logró su objetivo. Los gobernantes de esas tierras estaban divididos y no pudieron unirse para atacar a Castilla.

¿Cómo terminó el Asedio de Vitoria?

La situación en Vitoria se volvió muy difícil para los defensores. El obispo de Pamplona, García Fernández, junto con un caballero de la guarnición de Vitoria, viajaron para hablar con el rey Sancho VII. Le explicaron que la ciudad no podía resistir más.

Finalmente, Sancho VII dio su permiso para que la ciudad se rindiera. Esto también se debió a que el ejército de Castilla ya controlaba la mayor parte de las regiones de Álava y Guipúzcoa. Así, Vitoria se rindió en enero del año 1200, marcando una victoria para el Reino de Castilla.

Véase también

kids search engine
Asedio de Vitoria para Niños. Enciclopedia Kiddle.