Palacio Escoriaza-Esquivel para niños
Datos para niños Palacio Escoriaza-Esquivel |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Tipo | Palacio | |
Estilo | arquitectura del Renacimiento | |
Catalogación | patrimonio construido vasco destacado | |
Parte de | Casco Viejo de Vitoria | |
Calle | Fray Zacarías Martínez, 5 01001 Vitoria. | |
Localización | Vitoria (España) | |
Coordenadas | 42°50′58″N 2°40′23″O / 42.8494806194, -2.67318949363 | |
Construcción | 1530 | |
El Palacio Escoriaza-Esquivel es uno de los edificios más importantes de la ciudad española de Vitoria. Es un gran ejemplo de la arquitectura del Renacimiento en el País Vasco.
Contenido
Historia del Palacio Escoriaza-Esquivel
¿Quién construyó el Palacio Escoriaza-Esquivel?
Este palacio fue construido a mediados del siglo XVI por orden de Fernán López de Escoriaza y su esposa, Victoria de Anda y Esquivel. Fernán López de Escoriaza fue un médico muy importante que trabajó para el rey Enrique VIII de Inglaterra y luego para el emperador Carlos V.
¿Cómo es la arquitectura del Palacio Escoriaza-Esquivel?
El palacio está hecho de piedra y tiene un diseño muy especial. Se organiza alrededor de un patio central de forma cuadrada. Este patio tiene dos niveles de arcos en tres de sus lados y una escalera. Los adornos en las columnas y los medallones son muy detallados y bonitos.
El patio interior, que se ve al entrar, es conocido por sus medallones y relieves. Estos muestran figuras de la mitología. Por ejemplo, se pueden ver representaciones de Venus y Marte. También hay un medallón de Nerón y otro de Cayo Mucio, quien se quemó la mano por su amor a Roma. En las esquinas superiores del patio, dos figuras femeninas simbolizan diferentes tipos de afecto.
En la planta de arriba, se puede visitar la sala donde se reunía la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. Esta sociedad fue muy importante para el desarrollo de la cultura y la ciencia en la región.
¿Qué destaca en la fachada del Palacio Escoriaza-Esquivel?
La fachada principal del palacio es muy llamativa y se encuentra frente a una pequeña plaza. Lo más notable es su portada, que es de estilo plateresco. En ella se pueden ver los bustos de Fernán López de Escoriaza y su esposa, Victoria de Anda y Esquivel. Debajo de estos bustos, están sus escudos familiares. A la izquierda, el escudo de los Escoriaza, y a la derecha, el de los Esquivel.
El Palacio hoy en día
El Palacio Escoriaza-Esquivel está muy cerca de la Catedral de Santa María de Vitoria. En el año 2010, el Ayuntamiento de Vitoria compró el edificio. Antes de eso, no se podía visitar porque era la sede de una fundación.
Actualmente, se pueden hacer visitas guiadas al palacio. Estas visitas se organizan en puentes, durante la Semana Santa y en los meses de verano. Es una excelente oportunidad para conocer este edificio histórico.