Alfamén para niños
Datos para niños Alfamén |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Alfamén en España | ||||
Ubicación de Alfamén en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | ![]() |
|||
• Partido judicial | La Almunia de Doña Godina | |||
Ubicación | 41°26′18″N 1°14′35″O / 41.4383641, -1.2431728 | |||
• Altitud | 373 m | |||
Superficie | 102,25 km² | |||
Población | 1494 hab. (2024) | |||
• Densidad | 14,28 hab./km² | |||
Gentilicio | alfamenense | |||
Código postal | 50461 | |||
Alcalde (2019) | Juan José Redondo Aínsa (PSOE) | |||
Sitio web | http://www.alfamen.es/ | |||
Alfamén es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar está en la comarca del Campo de Cariñena y tiene una población de 1494 habitantes (en 2024).
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Alfamén?
El nombre de Alfamén tiene una historia interesante. Algunos expertos creen que podría venir de una palabra árabe, AL-HAMMAM, que significa "baño" o "fuente termal". Sin embargo, esto no parece encajar bien porque no hay fuentes termales en Alfamén.
Otra idea, que parece más probable, es que el nombre venga de AL-HAMÁM, que significa "el Llano de las Palomas". Esta palabra árabe suena muy parecido a Alfamén. Así que, es posible que el nombre de este lugar se refiera a un sitio donde antes había muchas palomas.
Geografía de Alfamén
Alfamén ocupa una superficie de 102,25 kilómetros cuadrados. Las personas que viven en Alfamén se llaman alfamenenses.
Historia de Alfamén
A mediados del siglo XIX, Alfamén tenía una población de 245 habitantes. En esa época, se describía como un lugar en una gran llanura, donde el aire era muy bueno y el cielo despejado.
El pueblo tenía unas 102 casas, distribuidas en varias calles y plazas. Contaba con una plaza pública, una carnicería y una escuela. A esta escuela asistían entre 30 y 40 niños. También había una iglesia parroquial dedicada a la Purísima.
Fuera del pueblo, había dos grandes balsas de agua para los animales. Para el consumo de las personas, se usaba agua de pozos, que era de muy buena calidad. El cementerio también estaba fuera del pueblo, en un lugar con buena ventilación.
El terreno de Alfamén era de buena calidad. Aunque no tenía ríos, se conseguía agua para regar algunas tierras. Los caminos que pasaban por Alfamén eran locales, pero también había rutas importantes que conectaban con otras regiones. En Alfamén se cultivaba trigo, cebada, centeno, avena y vino. También se criaba ganado, como ovejas y cabras.
Población de Alfamén
Alfamén tiene una población de 1494 habitantes (en 2024). A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Alfamén ha cambiado. Por ejemplo, en 1842 había 345 habitantes, y la población fue creciendo hasta alcanzar su punto más alto en 2011 con 1574 habitantes.
En Alfamén viven personas de diferentes nacionalidades. En 2022, la mayoría de los habitantes eran de nacionalidad española, y también había un número importante de personas de otros países.
¿Quién gobierna en Alfamén?
El gobierno de Alfamén está a cargo de un alcalde o alcaldesa y un ayuntamiento. El alcalde actual de Alfamén es Juan José Redondo Aínsa, del partido PSOE. Él ha sido alcalde desde 2019.
Los alcaldes anteriores de Alfamén han sido:
- Manuel Arnal Monreal (del PSOE) en varios períodos entre 1979 y 1991.
- Francisco Pérez Martínez (del PSOE) en varios períodos entre 1991 y 2011.
- Alejandro Jesús Gil Arnal (del PAR) entre 2011 y 2019.
En las elecciones municipales, los ciudadanos de Alfamén votan para elegir a sus representantes en el ayuntamiento. Diferentes partidos políticos participan en estas elecciones.
Fiestas de Alfamén
En Alfamén se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- El 16 de agosto se celebra el día de San Roque, que es el patrón del pueblo.
- El 15 de mayo se festeja a Isidro Labrador.
- Las fiestas más grandes del pueblo se celebran en verano, del 14 al 18 de agosto. Durante estos días, se rinde homenaje a San Roque y a la Virgen de la Asunción.
Personas destacadas
Puedes encontrar más información sobre personas importantes que nacieron en Alfamén en la.
Más información
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
Véase también
En inglés: Alfamén Facts for Kids