robot de la enciclopedia para niños

Campo de Cariñena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Campo de Cariñena
Comarca
Campos de Cariñena, España, 2015-01-08, DD 32.JPG
Bandera del Campo de Cariñena.svg
Bandera
Escudo del Campo de Cariñena.svg
Escudo

Campo de Cariñena.png
Coordenadas 41°22′00″N 1°18′00″O / 41.36666667, -1.3
Capital Cariñena
 • Población 3303
Entidad Comarca
 • País Bandera de España España
 • Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
 • Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Presidente
José Luis Ansón Gómez (PSOE)

Subdivisiones 14 municipios
19 entidades
Fundación 18 de febrero de 2003
Superficie Puesto 26.º
 • Total 772.00 km²
Población (2019) Puesto 21.º
 • Total 9940 hab.
 • Densidad 13,06 hab./km²
N.º consejeros 19
Sitio web oficial
1Superficie según el IAEST

El Campo de Cariñena es una comarca de Aragón, una región en el noreste de España. Se encuentra en el centro-oeste de la provincia de Zaragoza. Esta zona se extiende entre dos ríos importantes: el río Jalón y el río Huerva. La ciudad principal y capital de esta comarca es Cariñena.

Municipios del Campo de Cariñena

La comarca del Campo de Cariñena está formada por varios pueblos y ciudades. Estos son los municipios que la componen:

Geografía: ¿Dónde se encuentra el Campo de Cariñena?

El Campo de Cariñena tiene vecinos por todos sus lados. Al norte, limita con las comarcas de Valdejalón y la Comarca Central. Hacia el oeste, se encuentra con la Comunidad de Calatayud. Al sur, limita con el Campo de Daroca, y al este, con el Campo de Belchite.

Historia de la Comarca

¿Cuándo se creó la comarca?

La comarca del Campo de Cariñena fue creada oficialmente por una ley el 27 de diciembre de 2002. Se estableció como institución el 18 de febrero de 2003. Poco después, el 1 de abril de 2003, comenzó a gestionar sus propias responsabilidades y servicios.

Símbolos de la comarca: Bandera y Escudo

La bandera y el escudo que representan al Campo de Cariñena fueron diseñados y aprobados el 26 de julio de 2005. Estos símbolos ayudan a identificar y dar una imagen propia a la comarca.

Economía: Los famosos vinos de Cariñena

Archivo:Campos de Cariñena, España, 2015-01-08, DD 23-32 PAN
Panorámica de viñedos de Cariñena en invierno.

Una de las actividades económicas más importantes del Campo de Cariñena es la producción de vino. Sus vinos son muy conocidos y tienen una Denominación de Origen desde 1935. Esto significa que los vinos de esta zona cumplen con unas normas de calidad y origen muy estrictas.

Hay muchas hectáreas de viñedos en la comarca, donde se cultivan las uvas para hacer estos vinos. Para que la gente conozca más sobre sus vinos y la región, la comarca ha creado la Ruta del Vino de Cariñena. Esta ruta invita a los visitantes a explorar bodegas, pueblos, restaurantes y alojamientos rurales de la zona.

Territorio y Población

El Campo de Cariñena tiene una superficie total de unos 772 kilómetros cuadrados. En cuanto a su población, en el año 2020 vivían en la comarca un total de 10.023 personas. La densidad de población es de aproximadamente 13 personas por cada kilómetro cuadrado.

La capital, Cariñena, es el municipio con más habitantes. Otros municipios importantes incluyen Alfamén y Muel. La población de los municipios puede variar cada año, con algunos creciendo y otros manteniendo o disminuyendo ligeramente su número de habitantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Campo de Cariñena Facts for Kids

kids search engine
Campo de Cariñena para Niños. Enciclopedia Kiddle.