Syrah (uva) para niños
La syrah, también conocida como shiraz, es un tipo de uva tinta que se cultiva en muchas partes del mundo. Se usa principalmente para hacer vino tinto. En 1999, un estudio de ADN reveló que la syrah proviene de dos uvas oscuras del sureste de Francia: la dureza y la mondeuse blanche. Es importante no confundir la syrah con la petite sirah, que es otro nombre para la durif. La durif es una mezcla de syrah y peloursin que se creó alrededor de 1880.
El sabor y el estilo de los vinos hechos con syrah dependen mucho del clima donde crecen las uvas. En lugares con climas templados, como el norte del valle del Ródano en Francia, los vinos suelen ser de cuerpo medio. Tienen sabores a mora, menta y pimienta negra. En climas cálidos, como en Creta o el valle de Barossa en Australia, los vinos son más intensos. Pueden tener sabores a fruta madura, especias y anís. La acidez y los taninos de la syrah permiten que muchos de estos vinos puedan guardarse y mejorar con el tiempo.
La syrah se usa para hacer vinos de una sola variedad de uva o para mezclarla con otras. En 2004, la syrah se convirtió en la séptima uva más plantada del mundo. Se encuentra en muchos países, como Argentina, Francia, Chile, Sudáfrica y Australia.
Contenido
Historia de la uva Syrah
La syrah tiene una larga historia en la región del Ródano, en Francia. En 1998, un estudio de ADN confirmó que la syrah es hija de la uva dureza (el padre) y la mondeuse blanche (la madre). Este estudio fue realizado por Carole Meredith de la Universidad de California en Davis.
La dureza es una uva de piel oscura que viene de la región francesa de Ardèche. Hoy en día es muy rara. La mondeuse blanche es una uva blanca que se cultiva en Saboya. Ambas variedades son poco conocidas y nunca fueron tan populares como la syrah. Como sus "padres" son del sureste de Francia, cerca del Ródano, los investigadores creen que la syrah nació en el norte del Ródano.
El análisis de ADN es muy claro. Otras ideas sobre el origen de la uva, como que viene de la ciudad italiana de Siracusa o de la ciudad iraní de Shiraz, no tienen pruebas. Estas ideas se basaban solo en la similitud de los nombres.
Aunque sabemos de dónde viene la syrah, no sabemos exactamente cuándo apareció. En el año 77 d.C., Plinio el Viejo escribió sobre vinos de la región de Vienne (Côte-Rôtie). Mencionó que los alóbroges (un pueblo antiguo) se habían hecho famosos por un vino de uvas oscuras que no existía 50 años antes. Plinio llamó a estas vides "allobrogica". Algunos piensan que podría ser la syrah, pero la descripción también podría coincidir con otras uvas.
¿De dónde viene el nombre Syrah?
Hay leyendas sobre el origen del nombre syrah que se relacionan con su otro nombre, shiraz. Shiraz es una ciudad muy antigua en Irán que produce un vino famoso llamado shirazi. Las leyendas dicen que la syrah nació en Shiraz y luego fue llevada al Ródano. Hay dos versiones de esta historia, con una diferencia de 1800 años entre ellas. Otras versiones dicen que los fenicios pudieron haber llevado la syrah a su colonia cerca de Marsella (llamada Massilia en ese entonces) alrededor del año 600 a.C. Luego, la uva se habría extendido al norte del Ródano. Sin embargo, no hay documentos que apoyen estas teorías.
La leyenda que conecta la syrah con la ciudad iraní de Shiraz podría tener un origen francés. James Busby, un importante viticultor australiano, mencionó en su diario de 1826 que un libro francés decía que la planta fue traída de Shiraz, en Persia.
Algunos expertos, como Jancis Robinson, creen que el nombre shiraz viene de "scyras", que a su vez viene de syrah. El nombre shiraz aparece en textos británicos desde 1830. En Australia, al principio la llamaban "scyras", pero a mediados del siglo XIX, los nombres shiraz y Hermitage se hicieron más comunes. El nombre shiraz también podría ser una pronunciación inglesa de un nombre francés.
Otra leyenda dice que la uva fue llevada a Siracusa, Sicilia, por los soldados romanos después del año 280 d.C. Esta historia tampoco tiene pruebas.
La fama de la uva Syrah
Los vinos que hicieron famosa a la syrah fueron los de Hermitage. Esta es una colina en la ciudad de Tain-l'Hermitage, en el norte del Ródano. Se dice que Gaspard de Stérimberg vivió allí como ermitaño después de las cruzadas. Los vinos de Hermitage tuvieron una gran reputación por su calidad durante siglos. Aunque fueron muy famosos en los siglos XVIII y XIX, perdieron popularidad en la primera mitad del siglo XX.
En los siglos XVIII y XIX, muchos vinos Hermitage se exportaban mezclados con vinos de Burdeos. En esa época, los vinos de Burdeos eran menos fuertes que ahora. Los vinos tintos de regiones más cálidas se usaban para mejorar los de Burdeos. Los mejores vinos de Burdeos se mejoraban con Hermitage, especialmente en las cosechas menos buenas.
En 1831, el escocés James Busby, conocido como el "padre de la viticultura australiana", viajó a Europa. Recogió esquejes de vides (pequeñas ramas para plantar), sobre todo de Francia y España, para llevarlos a Australia. Una de las variedades que llevó fue la syrah, aunque él la llamó "scyras" y "ciras". Estos esquejes se plantaron en el Real Jardín Botánico de Sídney y en la región de Hunter. En 1839, la syrah llegó a Australia Meridional. Para la década de 1860, la syrah ya era una uva muy importante en Australia.
Historia reciente de la Syrah
La syrah sigue siendo la uva principal en el norte del Ródano. Se usa para vinos clásicos como AOC Hermitage y AOC Côte-Rôtie, a menudo mezclada con garnacha. Algunos de estos vinos mejoran mucho con los años, mientras que otros se pueden beber jóvenes. La syrah se ha usado mucho para mezclar con otras uvas en vinos tintos de muchos países. Esto se debe a sus sabores afrutados, que ayudan a equilibrar otras variedades y a crear vinos más completos.
Desde los años 70 hasta los 90, la syrah se hizo más popular. Su cultivo se extendió mucho en lugares donde ya existía y en nuevas regiones. A principios de los años 2000, se convirtió en una de las diez variedades de uva más plantadas del mundo.
Vinos de Syrah
La syrah se usa en pequeñas cantidades para hacer diferentes tipos de vinos. Por ejemplo, se usa para vino rosado, vino fortificado (como el estilo Oporto) y vino tinto espumoso. Aunque el vino shiraz espumoso australiano suele ser un poco dulce, algunos productores hacen versiones secas y con cuerpo.
Muchos vinos syrah de alta calidad mejoran si se guardan en botella por un tiempo. En algunos casos, pueden envejecer durante 15 años o más. Se recomienda servir los vinos de syrah a unos 18 °C.
Sabores de la Syrah
Los vinos de syrah suelen tener mucho sabor y buen cuerpo. La uva produce vinos con una gran variedad de sabores, que dependen del clima, el tipo de suelo (conocido como terruño) y cómo se cultiva la vid.
Los aromas pueden ir desde violetas y frutos oscuros hasta chocolate, café y pimienta negra. No hay un solo aroma que sea típico, pero los sabores a zarzamora y pimienta son comunes. Con el tiempo, los sabores frescos de la fruta se combinan con notas más "terrosas", como cuero o trufa. Otros sabores pueden venir de cómo se hace el vino, por ejemplo, si se envejece en barricas de madera.
Syrah o Shiraz en las etiquetas
En el norte del Ródano, los vinos de syrah no suelen llevar el nombre de la uva en la etiqueta. En su lugar, solo ponen el nombre de la región, como Cote-Rotie o Hermitage. La costumbre de etiquetar los vinos con el nombre de la uva (syrah o shiraz) surgió en el "Nuevo Mundo", especialmente en Australia.
En el norte del Ródano, existen diferentes tipos de syrah. Se les llama "petite syrah" (syrah pequeña) y "gros syrah" (syrah grande), según el tamaño de las uvas. La petite syrah se considera mejor porque produce vinos con más sabor.
Generalmente, la mayoría de los vinos australianos y sudafricanos se etiquetan como shiraz. En Europa, si se etiqueta la variedad, se usa la palabra syrah (también en Argentina). En otros países, los productores eligen syrah o shiraz según el estilo del vino. Los vinos etiquetados como syrah suelen ser más parecidos a los clásicos del Ródano: más elegantes, con sabores ahumados y frutales. Los vinos etiquetados como shiraz son más parecidos a los de Australia: más afrutados, menos tánicos y más fáciles de beber cuando son jóvenes. Sin embargo, esta regla no siempre se cumple.
Regiones de cultivo de Syrah
En Europa, la syrah se cultiva en Francia, España, Portugal e Italia. En el "Nuevo Mundo", se cultiva mucho en Estados Unidos, Argentina, Chile, Sudáfrica y Australia, entre otros lugares.
Francia
La syrah crece en el valle del Ródano. Los diferentes tipos de suelo y clima (el terruño) producen vinos con estilos distintos. Los vinos de Hermitage son más minerales y tánicos, mientras que los de Côte-Rôtie son más afrutados y aromáticos.
La syrah es la única uva tinta que se usa en los vinos del norte del Ródano. También es muy importante en muchas mezclas. Se puede usar para dar estructura y color a los vinos de garnacha del sur del Ródano, como los de Châteauneuf-du-Pape.
En 1968, solo había 2700 hectáreas de syrah en Francia. Los vinos de esta variedad no eran muy conocidos fuera del país. Pero después de que escritores de vinos "redescubrieran" los vinos del norte del Ródano en los años 70, las plantaciones crecieron mucho. Esta tendencia se aceleró en los años 80 y 90, cuando el experto en vinos Robert M. Parker, Jr. empezó a dar puntuaciones muy altas a algunos vinos del Ródano.
La popularidad de la shiraz australiana en el mercado internacional también ayudó. En 1998, había 27.000 hectáreas de syrah en Francia, y en 1999, 50.700 hectáreas. Así, Francia se convirtió en el país con más plantaciones de syrah.
Aunque se plantó syrah en zonas no usadas antes en el norte del Ródano, la mayoría de las nuevas plantaciones francesas se hicieron en el sur del Ródano y en la región de Languedoc-Rosellón. En el sur del Ródano, la syrah se usa cada vez más en las mezclas de vinos. En Languedoc-Rosellón, la syrah se usa para mezclas con garnacha y también para hacer vinos de syrah puros o mezclados con cabernet sauvignon, al estilo australiano.
Las vides de syrah en Francia a veces sufren una enfermedad llamada "muerte gradual". Las hojas se ponen rojas al final del verano, el tallo se agrieta y la vid muere antes de tiempo. Se cree que esto se debe a que la parte de la vid que crece sobre el suelo no es compatible con la raíz, no a un virus.
España
La syrah llegó a España en 1982, gracias al marqués de Griñón y al experto en vinos Emile Peynaud. Se plantó por primera vez en lo que hoy es la DO Dominio de Valdepusa, en Toledo (Castilla-La Mancha). El vino de esta región se ha convertido en uno de los mejores ejemplos de syrah en España. En el siglo XXI, una revista de vinos le dio 94 puntos a su vino de la cosecha de 2001. Hoy en día, la syrah se ha extendido por muchas regiones vinícolas de Castilla-La Mancha.
Desde 1982, su cultivo ha crecido poco a poco. Los primeros vinos de syrah puros se hicieron en Jumilla y Alicante. Esta uva se ha adaptado muy bien a las regiones de la Comunidad Valenciana y Murcia. Allí se mezcla muy bien con la uva monastrell.
En Aragón (Cariñena, Calatayud, Campo de Borja) y Cataluña (Priorato, Montsant, Terra Alta, Tarragona), la syrah se ha combinado bien con garnacha y cariñena. También se ha establecido en las Baleares.
El cultivo de esta uva en España creció muchísimo en los años 2000. En 1990 había solo 4 hectáreas, en 1999 había 8 hectáreas, y en 2009 ¡ya había 19.045 hectáreas!
Italia
En Italia, la syrah se cultiva en la Toscana (por ejemplo, en la DOC Cortona), el Lacio (Lagunas Pontinas) y en Apulia (IGT Syrah Tarantino). También existe la DOC Sirah Piamonte. En Sicilia, se hacen vinos de syrah con nero d'Avola que se consideran de las mejores mezclas. Estos vinos son suaves y tienen notas picantes, y son muy buscados en el mercado internacional.
Suiza
La uva syrah llegó a Suiza en 1926. En 2009, ya era la sexta uva tinta más común del país, con 181 hectáreas. La mayoría crece en el cantón del Valais, en la parte alta del valle del Ródano, cerca del lago Lemán. Allí produce "vinos concentrados de vides maduras".
Estados Unidos
En los Estados Unidos, el vino hecho con esta uva se etiqueta como syrah. Sin embargo, si los productores quieren hacer un vino al estilo del "Nuevo Mundo", como el famoso Penfolds Grange, eligen etiquetarlo como shiraz. Las leyes de vino de Estados Unidos permiten usar ambos nombres. La syrah llegó a California por primera vez en los años 70. Fue plantada por un grupo de viticultores que se hacían llamar "Rhône Rangers". Aunque la mayoría de las plantaciones de syrah en Estados Unidos están en California, cada vez se cultiva más en el estado de Washington. La syrah es una parte importante del vino producido en varias regiones del estado de Washington, como Naches Heights y Walla Walla.
Los vinos de California varían mucho según el terruño y el clima. En algunas regiones, como partes del valle de Napa, el vino a menudo se mezcla con otras uvas del Ródano. Otras zonas montañosas tienden a producir vinos de una sola variedad. La syrah llegó al estado de Washington en 1986. Se expandió rápidamente y se ha usado para hacer vinos puros y también mezclados con garnacha, cinsault y viognier.
Argentina
Las plantaciones de syrah en Argentina han crecido mucho, de menos de 1000 hectáreas en 1990 a 9500 hectáreas en 2002.
En Argentina, la syrah suele mezclarse con la uva malbec para ofrecer una opción argentina al cabernet-shiraz australiano. La syrah ha ganado un nuevo lugar en Argentina, donde se están produciendo vinos más ligeros y frescos.
Las mejores zonas para esta uva son Mendoza y San Juan, donde el sol intenso ayuda a mantener su pureza. En estas áreas se concentra el 90% de las 12.809 hectáreas de syrah plantadas en el país. Esta cifra es menor comparada con las 200.000 hectáreas de viñedos en toda Argentina.
Chile
En 2005, había 2500 hectáreas de syrah en Chile.
Sudáfrica
Las plantaciones de syrah en Sudáfrica han crecido mucho, del 1% de los viñedos en 1995 al 9,7% en 2007, sumando un total de 9856 hectáreas. En Sudáfrica, la uva se conoce sobre todo como shiraz, pero el nombre syrah se usa para los vinos que tienen un estilo similar a los del Ródano. Algunos consideran a esta variedad como la "gran esperanza" de los vinos sudafricanos.
Australia
La uva syrah llegó a Australia en 1832, traída por James Busby. Casi siempre se le llama shiraz allí. Hoy en día, es la uva tinta más popular de Australia. En los años 70, el vino blanco se hizo tan popular que los agricultores arrancaron vides de shiraz y garnacha (algunas muy antiguas) porque daban menos ganancias. Se cree que el viñedo más antiguo que ha producido uvas sin parar es el Turkey Flat en el valle Barossa, plantado en 1847.
Muchos factores, como el éxito de marcas como Lindemans y Jacob's Creek, ayudaron a que las plantaciones de syrah crecieran mucho en los años 80 y 90. En California, tuvo un crecimiento similar. El factor más importante en los 90 fue una ventaja fiscal por plantar nuevos viñedos.
En las temporadas de 2005-2006, el total de plantaciones de shiraz en Australia llegó a 41.115 hectáreas. De estas, 39.087 hectáreas ya eran lo suficientemente viejas para producir uvas. La producción total fue de 4.222.430 toneladas de uvas shiraz para vino. La shiraz se ha convertido en la variedad más plantada de Australia, y este país es el segundo con más superficie de syrah, después de Francia.
Entre las regiones de Victoria está Heathcote, a una hora y media al norte de Melbourne. En el clima más frío del río Margaret, en Australia Occidental, se produce un vino shiraz con menos alcohol y un estilo más francés.
Un ejemplo muy conocido de shiraz australiano es el Penfolds Grange. Este vino fue creado por Max Schubert en 1951 y es famoso por envejecer muy bien. Es una mezcla de uvas de varias regiones de Australia Meridional, donde el valle Barossa y el envejecimiento en barricas nuevas de roble americano son muy importantes. Otros vinos shiraz muy conocidos son el Henschke Hill of Grace y el Penfolds RWT.
Recientemente, los productores australianos de shiraz han empezado a añadir un 4% de viognier para darle aromas y sabores a albaricoque. Los productores no están obligados a declarar un porcentaje tan pequeño en la etiqueta. Sin embargo, en los últimos cinco años, se ha puesto de moda etiquetar el vino como Shiraz Viognier porque los consumidores lo han aceptado. La costumbre de mezclar viognier con syrah también se ha vuelto común en Cote Rotie, al norte del Ródano.
La shiraz también es la "S" en la mezcla GSM (grenache-shiraz-mourvèdre/garnacha-syrah-monastrell). Este es un vino australiano similar a las mezclas de Châteauneuf-du-Pape.
Durif
La durif, también conocida como petite sirah, es una uva que desciende de la syrah y la peloursin. Fue desarrollada por François Durif. Regiones como Rutherglen han ganado fama internacional por sus vinos de durif. Este vino de una sola variedad es similar al de shiraz, pero con más cuerpo y más taninos. Esto se debe a que las uvas durif son más pequeñas y tienen la piel más gruesa. La syrah se ha plantado mucho en California, donde se ha hecho popular para vinos puros y también mezclada con zinfandel para producir vinos ricos y afrutados.
Ampelografía de la Syrah
La ampelografía es el estudio y la descripción de las vides. Aquí te describimos cómo es la uva syrah:
- Brote de la punta: Es suave como algodón, de color blanco-verdoso, a veces con los bordes un poco rojizos.
- Tallo joven: Poco curvado, con las puntas hacia arriba, cubierto de pelusa, más en la punta. Es verde, con algo de color marrón en los nudos.
- Hojas jóvenes de la punta: Plegadas, suaves como algodón, blanco-verdosas, con un toque rojizo en los bordes.
- Hojas jóvenes de la base: Poco plegadas, con pelusa en la parte de arriba y como algodón en la de abajo. Son blanco-verdosas o con un tono dorado.
- Flor: Tiene partes masculinas y femeninas.
- Hoja adulta: El lóbulo central es plano o plegado de forma desigual, los laterales se doblan hacia arriba. Es de tamaño mediano, redonda, con burbujas de intensidad variable. Es verde y no brilla. Normalmente tiene tres lóbulos.
- Pelusa en la parte de abajo de la hoja: Abundante, como una telaraña.
- Dientes de la hoja: Curvos y grandes.
- Seno del tallo de la hoja: Tiene forma de lira.
- Punto de unión del tallo de la hoja: Blanquecino.
- Tallo de la hoja: Mediano, con pelusa, de color pardo-rojizo.
- Racimo: Tiene forma de cono alargado, a veces cilíndrico. Es de tamaño mediano, compacto o bien lleno.
- Baya (uva): De color negro-azulada, de forma elíptica y tamaño mediano. Tiene un sabor neutro y la pulpa es blanda.
Otros nombres de la Syrah
Además de syrah y shiraz, esta uva es conocida por otros nombres, como: antourenein noir, balsamina, candive, entournerein, hignin noir, marsanne noir, schiras, sirac, syra, ryrac, serine y sereine.
Véase también
En inglés: Syrah Facts for Kids