robot de la enciclopedia para niños

Cannonball Adderley para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cannonball Adderley
Julian and Nat Adderley 1966.JPG
C. Adderley y su hermano Nat.
Información personal
Nombre de nacimiento Julian Edwin Adderley
Nacimiento 15 de septiembre de 1928
Tampa (Estados Unidos)
Fallecimiento 8 de agosto de 1975
Gary (Estados Unidos)
Causa de muerte Hemorragia cerebral
Sepultura Southside Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Líder de banda, director o directora de orquesta, saxofonista, compositor, músico de jazz y productor discográfico
Años activo 1955-1975
Géneros Jazz, Hard bop, jazz modal y bebop
Instrumento Saxofón y saxofón alto
Discográficas
Sitio web www.cannonball-adderley.com
Distinciones
  • Premio Grammy al mejor álbum de jazz instrumental (1967)

Julian Edwin Adderley (nacido el 15 de septiembre de 1928 en Tampa, Florida; fallecido el 8 de agosto de 1975 en Gary, Indiana), fue un famoso músico de jazz. Se le conocía como Cannonball Adderley y tocaba el saxofón alto. Su estilo musical se enmarcaba en el hard bop y el soul jazz.

¿Quién fue Cannonball Adderley?

Julian Edwin Adderley, más conocido como Cannonball Adderley, fue un saxofonista, compositor y líder de banda estadounidense. Su apodo "Cannonball" (bola de cañón) se lo pusieron sus amigos por su gran apetito. Fue una figura muy importante en la historia del jazz, especialmente en los estilos hard bop y soul jazz.

Sus primeros pasos en la música

Antes de convertirse en un músico famoso, Cannonball Adderley trabajó como director de orquesta juvenil en Florida. En 1955, durante un viaje a Nueva York, tuvo la oportunidad de tocar con el grupo del bajista Oscar Pettiford. Sus actuaciones fueron tan exitosas que una compañía discográfica, Savoy Records, lo contrató. Así fue como Cannonball decidió quedarse a vivir en Nueva York para dedicarse por completo a la música.

Colaboraciones importantes en el jazz

En 1957, Cannonball se unió al quinteto del trompetista Miles Davis. Esta fue una etapa muy importante en su carrera. Juntos, grabaron algunos de los discos más influyentes en la historia del jazz.

Grabaciones históricas con Miles Davis

Entre el 2 y 3 de abril de 1958, Cannonball Adderley participó en la grabación del álbum Milestones. En este disco, tocó junto a Miles Davis, Paul Chambers (bajo), John Coltrane (saxo tenor), Red Garland (piano) y Philly Joe Jones (batería).

Un año después, en 1959, formó parte de la grabación de otro disco legendario: Kind of Blue. Este álbum es considerado uno de los más importantes de la historia del jazz. En él participaron, además de Davis y Coltrane, Jimmy Cobb (batería) y los pianistas Wynton Kelly y Bill Evans.

Liderando su propia banda

Después de su tiempo con Miles Davis, Cannonball Adderley se hizo muy conocido en el mundo del jazz. Comenzó a liderar sus propias bandas y a desarrollar un estilo único. Fue uno de los principales exponentes del hard bop y ayudó a impulsar el soul jazz con su famoso disco Mercy, Mercy, Mercy!.

Entre 1959 y 1963, grabó para el sello Riverside Records. Formó un quinteto con su hermano, el cornetista Nat Adderley. También ayudó a lanzar las carreras de otros grandes músicos, como el pianista austriaco Joe Zawinul, el guitarrista Wes Montgomery y el pianista Bud Powell.

En 1958, grabó el disco Somethin' Else, que se convirtió en un clásico. En este álbum, tocó con un grupo de músicos increíbles, incluyendo a Miles Davis en la trompeta, Hank Jones en el piano, Sam Jones en el bajo y Art Blakey en la batería.

Su estilo único y legado

Cannonball Adderley era conocido por su gran presencia en el escenario. Le gustaba explicar cada canción al público para que pudieran entender los sentimientos que él expresaba con su saxofón. Su música era alegre y llena de energía.

Falleció el 8 de agosto de 1975 en Gary, Indiana, debido a una hemorragia cerebral. Su legado musical sigue siendo muy importante para el jazz.

Discografía destacada

Cannonball Adderley grabó muchos álbumes importantes a lo largo de su carrera, tanto como líder de su propia banda como acompañando a otros músicos.

Álbumes como líder/colíder

  • Presenting Cannonball Adderley (1955)
  • Julian "Cannonball" Adderley (1955)
  • Somethin' Else - con Miles Davis (1958)
  • Portrait of Cannonball (1958)
  • Things Are Getting Better - con Milt Jackson (1958)
  • Blue Spring - con Kenny Dorham (1959)
  • The Cannonball Adderley Quintet in San Francisco (1959)
  • Them Dirty Blues (1960)
  • Know What I Mean? - con Bill Evans (1961)
  • African Waltz (1961)
  • Nancy Wilson/Cannonball Adderley (1961)
  • Mercy, Mercy, Mercy! Live at 'The Club' (1966)
  • ... and the Zodiac (1970)
  • The Black Messiah (1970)
  • Phenix (1975)

Álbumes como acompañante

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cannonball Adderley Facts for Kids

kids search engine
Cannonball Adderley para Niños. Enciclopedia Kiddle.