robot de la enciclopedia para niños

Gil Evans para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gil Evans
Gil Evans 1978 1.jpg
Gil Evans (1978)
Información personal
Nacimiento 13 de mayo de 1912
Toronto (Canadá)
Fallecimiento 20 de marzo de 1988 o 20 de mayo de 1988
Cuernavaca (México)
Causa de muerte Neumonía
Residencia Nueva York y Westbeth Artists Community
Nacionalidad Canadiense
Educación
Educado en
  • Modesto Junior College
  • Stockton High School
Información profesional
Ocupación Pianista, líder de banda, director o directora de orquesta, compositor y músico de jazz
Años activo desde 1933
Géneros Jazz, jazz modal, jazz fusión, free jazz, cool, Third stream y Modern Creative
Instrumentos Piano, Piano de jazz y piano eléctrico
Discográficas
  • Columbia Records
  • Impulse! Records
  • Pacific Jazz Records
  • Prestige
  • Verve Records
  • ACT
  • Antilles Records
  • EmArcy
  • Enja Records
Sitio web gilevans.free.fr
Distinciones
  • NEA Jazz Masters
  • Grammy Award for Best Original Jazz Composition (1960)
  • Beca Guggenheim (1968)
  • Premio Grammy al mejor álbum jazz conjunto (1988) y al salón de la fama (1993, 1996 y 1999)
  • Canadian Music Hall of Fame (1997)
  • Premio Grammy al mejor arreglo, instrumental o a capela (2012)

Gil Evans (nacido como Ian Ernest Gilmore Green el 13 de mayo de 1912 en Toronto, Canadá – fallecido el 20 de marzo de 1988 en Cuernavaca, México) fue un talentoso pianista de jazz, arreglista, compositor y líder de banda que trabajó principalmente en los Estados Unidos. Es considerado uno de los más grandes orquestadores en la historia del jazz.

Gil Evans fue muy importante en el desarrollo de varios estilos de jazz, como el cool, el modal jazz, el free jazz y el jazz-rock. Es especialmente conocido por sus colaboraciones con el famoso trompetista Miles Davis. Su carrera fue larga y exitosa, pero sus trabajos con Miles Davis son los más recordados.

La trayectoria musical de Gil Evans

Gil Evans aprendió música por sí mismo. En 1933, formó su primera banda. Al principio, él la dirigía, y luego trabajó como pianista y arreglista.

Trabajos con Claude Thornhill

Entre 1941 y 1948, Evans fue arreglista para la banda de Claude Thornhill. Allí, creó un sonido único que se volvió su sello personal. Usaba una orquesta de Big band (una orquesta grande de jazz) a la que añadía trompetas y una Tuba.

Colaboraciones con Miles Davis

Evans usó una instrumentación similar para dos de sus arreglos en el álbum de Miles Davis llamado Birth of the Cool. Este álbum, grabado entre 1949 y 1950, marcó el inicio de su importante colaboración.

Durante gran parte de la década de 1950, Evans trabajó en la radio y la televisión. A menudo, componía y hacía arreglos para cantantes famosos como Tony Bennett, Peggy Lee, Johnny Mathis y Helen Merrill.

La importancia de Gil Evans como arreglista de jazz no fue muy reconocida hasta que volvió a trabajar con Miles Davis en 1957. En ese momento, Davis estaba en uno de sus periodos más creativos. Juntos, crearon álbumes muy importantes como Millas por delante (1957), Porgy y Bess (1958) y Sketches of Spain (1960). Todos estos álbumes fueron arreglados por Evans.

Después de años de no ser tan conocido, a finales de los años cuarenta, Evans se convirtió en una figura clave del jazz.

El estilo único de Gil Evans

Una de las grandes habilidades de Evans era hacer que sus arreglos, que estaban escritos con mucho cuidado, sonaran como si fueran improvisaciones espontáneas. Creaba arreglos brillantes y llenos de imaginación. Su atractivo estaba en la riqueza de sus sonidos, sus armonías y sus detalles musicales.

Sus arreglos también eran un desafío para los músicos. El bajista Bill Crow recordaba que el líder de la banda Thornhill usaba los arreglos de Evans "cuando quería poner a prueba a la banda".

Proyectos propios y nuevas influencias

Las grabaciones que Evans hizo con sus propias orquestas a finales de los años 50 y principios de los 60 fueron muy buenas. Algunos de estos álbumes son Gil Evans and Ten (1957), New Bottle, Old Wine (1958) y Out of the Cool (1960).

A principios de los años 60, dirigió algunos conciertos y hizo arreglos para otros artistas. La segunda mitad de esa década la dedicó a componer. Durante este tiempo, Evans empezó a interesarse por los ritmos y los instrumentos electrónicos de la Música Rock. Incluso planeó grabar un álbum con el famoso guitarrista Jimi Hendrix.

La muerte de Hendrix en 1970 impidió que ese proyecto se realizara. Sin embargo, los arreglos que Evans había preparado para ese trabajo se escucharon más tarde en el álbum "Orquesta toca la música de Jimi Hendrix de Gil Evans" (1974).

Gil Evans siguió colaborando con músicos de rock. Trabajó con David Bowie para la película de 1986 Principiantes Absolutos. También colaboró con Robbie Robertson para la película de Martin Scorsese de 1986 El color del dinero, y con Sting en presentaciones en vivo y en estudio en 1987.

Discografía destacada

  • Gil Evans and Ten (1957)
  • New Bottles, Old Wine (1958) (con Cannonball Adderley)
  • Great Jazz Standards (1959)
  • Out of the Cool (1960)
  • Into the Hot (1961)
  • The Individualism of Gil Evans (1964)
  • Verve Jazz Masters 23: Gil Evans (1963–1964)
  • Guitar Forms (1965) (con Kenny Burrell)
  • Look To The Rainbow (1966) (con Astrud Gilberto)
  • Blues In Orbit (1971)
  • Svengali (1973)
  • Plays the Music of Jimi Hendrix (1975)
  • There Comes a Time (1975)
  • Priestess (1977)
  • Little Wing (1978)
  • Live at the Public Theater Volume 1 & 2 (1980)
  • Live at Sweet Basil (1984–1986)
  • Farewell (1986)
  • Bud and Bird (1986) (Premio Grammy de 1989)
  • Absolute Beginners: banda sonora (1986)
  • Live at Umbria Jazz: Volume 1 & 2 (1987)
  • 75th Birthday Concert (1987)
  • Paris Blues (1987) (dúo con Steve Lacy)
  • Last Session (1987) (con Sting)
  • A Tribute to Gil (1988)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gil Evans Facts for Kids

kids search engine
Gil Evans para Niños. Enciclopedia Kiddle.