robot de la enciclopedia para niños

Oscar Pettiford para niños

Enciclopedia para niños

Oscar Pettiford (nacido en Okmulgee, Oklahoma, Estados Unidos, el 30 de septiembre de 1922 – fallecido en Copenhague, el 8 de septiembre de 1960) fue un talentoso músico de jazz de Estados Unidos. Se destacó como contrabajista y compositor, y es reconocido por ser uno de los pioneros del estilo musical conocido como bebop.

Trayectoria musical de Oscar Pettiford

Archivo:Oscar Pettiford (Gottlieb 07051)
Oscar Pettiford

Oscar Pettiford nació en una reserva indígena en Oklahoma. Su madre era de la tribu Choctaw, y se dedicaba a la enseñanza de música y tocaba el piano. Su padre, Harry "Doc" Pettiford, tenía raíces Cherokee y afroamericanas, y era veterinario y músico aficionado.

Oscar comenzó a tocar música y a viajar con el grupo familiar que su padre formó. Al principio, Oscar estudió piano, pero a los 14 años decidió dedicarse al bajo, el instrumento que lo haría famoso.

Primeros pasos y el nacimiento del bebop

En 1942, Oscar se unió a la banda de Charlie Barnet, un conocido director de orquesta. En 1943, participó en grabaciones importantes con músicos como Coleman Hawkins, Earl Hines y Ben Webster.

Ese mismo año, 1943, Pettiford se unió al grupo de Dizzy Gillespie. Este grupo fue muy importante porque fue uno de los primeros en llevar el nuevo estilo de jazz, el bebop, a los escenarios de la famosa calle Cincuenta y dos en Nueva York. El bebop era un tipo de jazz más rápido y complejo, con improvisaciones emocionantes.

En 1945, Pettiford estuvo en California con Coleman Hawkins y grabó la música para una película llamada "The Crimson Canary". También tocó con grandes figuras del jazz como Duke Ellington (entre 1945 y 1948) y Woody Herman (en 1949). Después de estas experiencias, Oscar Pettiford empezó a liderar sus propios grupos.

Innovación con el violonchelo y su legado

Un momento destacado en su carrera como líder fue cuando el famoso saxofonista Cannonball Adderley hizo su debut con su grupo. Un miembro de la banda convenció a Pettiford para que dejara subir al escenario a un profesor de música que no era muy conocido en ese momento. Pettiford le pidió que hiciera un solo en una pieza difícil, y la actuación de Adderley impresionó a todos.

Oscar Pettiford fue uno de los primeros músicos en usar el violonchelo en el jazz. Empezó a tocarlo entre 1949 y 1950, cuando una lesión en un brazo le dificultó tocar el contrabajo. El violonchelo no era un instrumento común en el jazz, pero Pettiford lo dominó y lo siguió usando como un instrumento secundario durante el resto de su carrera, desarrollando una técnica especial de pizzicato (tocar las cuerdas con los dedos).

Durante la década de 1950, Pettiford grabó mucho, tanto con sus propios grupos como acompañando a otros músicos. Trabajó con sellos discográficos importantes como Prestige, Debut, Bethlehem y ABC Records. En 1958, se mudó a Copenhague, donde también grabó para varias compañías europeas.

Pettiford también fue un compositor talentoso. Algunas de sus piezas más conocidas incluyen Tricotism, Laverne Walk, Bohemia After Dark y Swingin' Till the Girls Come Home.

Oscar Pettiford falleció a causa de una enfermedad viral corta y repentina. Su forma de tocar el contrabajo fue muy influyente y muchos músicos aún hoy imitan su estilo.

Discografía seleccionada

Como líder de banda

  • Bass Hits (Topaz, 1943–46)
  • The New Oscar Pettiford Sextet (Debut, 1953)
  • Oscar Pettiford Sextet (Vogue, 1954)
  • Another One (1955)
  • The Oscar Pettiford Orchestra in Hi-Fi, Vol. 1 (1956) & Vol. 2 (1957)
  • Vienna Blues – The Complete Session (Black Lion, 1959)
  • My Little Cello (America Records, 1960)

Como músico acompañante

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oscar Pettiford Facts for Kids

kids search engine
Oscar Pettiford para Niños. Enciclopedia Kiddle.