Red Garland para niños
Datos para niños Red Garland |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | William McKinley Garland, Jr. | |
Nacimiento | 13 de mayo de 1923 Dallas, Texas, Estados Unidos Dallas (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 23 de mayo de 1984 Dallas (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Lincoln Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista y músico de jazz | |
Años activo | 1923-1984 | |
Seudónimo | Red Garland | |
Géneros | Jazz, Bebop, Hard Bop | |
Instrumento | Piano | |
Discográfica | Prestige | |
Artistas relacionados | Miles Davis, John Coltrane | |
William "Red" Garland (nacido el 13 de mayo de 1923 en Dallas, Texas, y fallecido el 23 de abril de 1984 en la misma ciudad) fue un famoso pianista de jazz de Estados Unidos. Es muy conocido por su estilo de tocar el piano llamado "block chord", que significa tocar varios acordes a la vez. Este estilo influyó en muchos pianistas de jazz después de él.
Contenido
La vida de Red Garland
¿Cómo empezó en la música?
Aunque su familia no era de músicos, Red Garland mostró interés por la música desde muy pequeño. Al principio, probó con el clarinete y el saxofón. Pero en 1940, decidió dedicarse al piano.
Red practicó muchísimo y se volvió un pianista muy hábil. Antes de ser músico a tiempo completo, tuvo una corta carrera como boxeador. Incluso llegó a pelear con el famoso boxeador Sugar Ray Robinson.
El estilo único de Red Garland
El estilo más famoso de Garland es el "block chord". Imagina que tus manos tocan muchas notas al mismo tiempo, creando un sonido muy completo y rico. La mano derecha tocaba la melodía, a menudo duplicada, mientras que la mano izquierda añadía acordes que seguían el ritmo.
Este estilo hacía que la música de Garland sonara muy brillante y llena. Muchos lo consideraban uno de los mejores pianistas de jazz swing de la historia. Sus notas parecían "rebotar" con un ritmo especial que hacía que las melodías de swing brillaran.
Sus primeros pasos en la música
Después de la Segunda Guerra Mundial, Garland trabajó con grandes músicos de jazz como Roy Eldridge, Coleman Hawkins, Charlie Parker y Lester Young. Encontró trabajos en ciudades importantes como Nueva York y Filadelfia. Su talento y creatividad no paraban de crecer.
El famoso quinteto de Miles Davis
Red Garland se hizo muy conocido en 1955 cuando se unió al famoso quinteto de Miles Davis. Este grupo era muy importante en el jazz y estaba formado por John Coltrane, Philly Joe Jones, Paul Chambers y, por supuesto, Miles Davis.
Juntos, grabaron discos muy famosos para el sello Prestige, como Workin, Steamin, Cookin y Relaxin. El estilo de Garland, que mezclaba diferentes influencias, se puede escuchar claramente en estas grabaciones.
Aunque su relación con Miles Davis tuvo algunos altibajos, Garland también tocó en otro disco clásico de jazz llamado Milestones.
Después del quinteto
En 1958, Garland formó su propio trío. Tocó con muchos otros músicos talentosos, como Pepper Adams, Nat Adderley y Kenny Burrell. Su trío también grabó con John Coltrane y Donald Byrd.
Se dice que Red Garland dejó de tocar profesionalmente por un tiempo en los años 60. Esto fue porque la música rock and roll se hizo muy popular y el jazz perdió algo de su fama.
Finalmente, Red Garland regresó a Texas en los años 70. En 1977, grabó un disco llamado Crossings, donde volvió a tocar con Philly Joe Jones y el bajista Ron Carter. Continuó grabando hasta que falleció en 1984 debido a un problema de corazón. Su estilo "block chord" y sus grabaciones de jazz clásico son su gran legado.
Discografía destacada
Aquí tienes algunos de los discos más importantes de Red Garland:
Como líder
- A Garland of Red (Prestige, 1956)
- Red Garland's Piano (Prestige, 1956)
- Groovy (Prestige, 1956–57)
- John Coltrane with the Red Garland Trio (Prestige, 1957) - con John Coltrane
- All Mornin' Long (Prestige, 1957)
- Red in Bluesville (Prestige, 1959)
- Red Garland at the Prelude (Prestige, 1960)
- Crossings (Galaxy, 1977)
Como acompañante
Con John Coltrane
- Traneing In (Prestige 1958)
- Soultrane (Prestige 1958)
Con Miles Davis
- Miles: The New Miles Davis Quintet (Prestige 1955)
- Cookin' with The Miles Davis Quintet (Prestige 1956)
- Relaxin' with The Miles Davis Quintet (Prestige 1956)
- Workin' with The Miles Davis Quintet (Prestige 1956)
- Steamin' with The Miles Davis Quintet (Prestige 1956)
- 'Round About Midnight (Columbia 1957)
- Milestones (Columbia 1958)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Red Garland Facts for Kids