robot de la enciclopedia para niños

Kind of Blue para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kind of Blue
Álbum de estudio de Miles Davis
Publicación 17 de agosto de 1959
Grabación 2 de marzo y 22 de abril de 1959 en el 30th Street Studio de Nueva York, Estados Unidos.
Género(s) Jazz modal
Duración 45:44
Discográfica Columbia Records
CL-1355
Productor(es) Teo Macero
Irving Townsend
Calificaciones profesionales
Cronología de Miles Davis
Porgy and Bess
(1958)
Kind of Blue
(1959)
Sketches of Spain
(1960)

Kind of Blue es un famoso álbum de estudio del músico de jazz Miles Davis, lanzado en agosto de 1959. El título se puede traducir como "Un poco triste" o "simplemente triste".

Este disco fue grabado en el 30th Street Studio de Columbia Records en Nueva York. Las sesiones de grabación duraron solo diez horas, divididas en dos días: el 2 de marzo y el 22 de abril de 1959.

Miles Davis estuvo acompañado por músicos muy talentosos. Entre ellos estaban John Coltrane en el saxofón, Paul Chambers en el contrabajo, Julian "Cannonball" Adderley en el saxofón alto, Jimmy Cobb en la batería y Bill Evans en el piano. En una de las canciones, "Freddie Freeloader", el pianista fue Wynton Kelly.

El álbum se lanzó el 17 de agosto de 1959. Estuvo disponible en formatos mono y estéreo.

Kind of Blue se basó en un estilo musical llamado jazz modal. Esto significaba que los músicos usaban escalas musicales para improvisar, en lugar de seguir una secuencia fija de acordes. Esto era diferente al estilo de jazz que se tocaba antes.

El álbum fue un gran éxito. Vendió más de cuatro millones de copias en Estados Unidos. Se convirtió en el disco más vendido de la carrera de Miles Davis y el álbum de jazz más vendido de la historia.

Muchos consideran Kind of Blue una obra maestra del jazz. También ha influido en otros tipos de música, como el rock y la música clásica. Por su importancia, en 2002 fue incluido en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. En 2012, la revista Rolling Stone lo puso en el puesto 12 de su lista de Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.

Para celebrar su 50 aniversario, el 30 de septiembre de 2008, el álbum fue relanzado en una edición especial.

Historia del Álbum

¿Cómo surgió la idea de Kind of Blue?

A finales de 1958, Miles Davis tenía una de las mejores bandas de hard bop, un estilo de jazz. Su grupo incluía a Cannonball Adderley y John Coltrane en los saxofones, Wynton Kelly y Bill Evans en los pianos, Paul Chambers en el contrabajo y Jimmy Cobb en la batería.

Esta banda tocaba canciones populares y piezas de otros músicos de jazz. En el jazz de esa época, los grupos improvisaban mucho, creando solos sobre los cambios de acordes de las canciones.

En 1953, un pianista llamado George Russell publicó un libro importante. En él, Russell proponía una nueva forma de improvisar. En lugar de usar las escalas tradicionales, sugería usar una o varias escalas para la improvisación. Con el tiempo, esto se conoció como "escalas modales" y dio origen al jazz modal.

Miles Davis se interesó por las ideas de Russell. Decidió probar este nuevo estilo en algunas de sus canciones. Una de ellas fue "Milestones", de su álbum del mismo nombre en 1958. También experimentó con la modalidad en su disco 1958 Miles, junto al pianista Bill Evans.

A Miles Davis le gustaron los resultados. Por eso, decidió crear un álbum completo basado en la modalidad. Bill Evans, quien había estudiado las ideas de Russell, regresó al grupo de Davis para las grabaciones de Kind of Blue. Miles Davis explicó que había planeado la sesión pensando en el estilo de Bill Evans.

¿Cómo se grabó Kind of Blue?

Kind of Blue se grabó en dos sesiones de improvisación en la primavera de 1959. El 2 de marzo, Miles Davis y su sexteto se reunieron en el 30th Street Studio de Columbia Records. Este estudio era una antigua iglesia rusa en Manhattan que había sido adaptada.

En la primera sesión, grabaron las canciones "So What", "Freddie Freeloader" y "Blue in Green". El 22 de abril, completaron el álbum con "Flamenco Sketches" y "All Blues". Los productores del disco fueron Teo Macero e Irving Townsend.

Miles Davis quería que sus músicos improvisaran. Por eso, les pidió que casi no ensayaran. Los músicos llegaron al estudio con solo una idea básica de lo que iban a tocar. Según el pianista Bill Evans, Miles Davis solo les dio algunos bocetos de las escalas y melodías. Una vez en el estudio, Davis les dio instrucciones breves para cada pieza y luego comenzaron a grabar.

Aunque los resultados fueron increíbles, no es cierto que el álbum se grabara en una sola toma. Solo la canción "Flamenco Sketches" se completó en la primera vez que la tocaron. Una versión inicial de "Flamenco Sketches" se incluyó como extra en una reedición del álbum en 1997. Se grabaron cinco versiones finales de las canciones.

El pianista Wynton Kelly tocó solo en la canción "Freddie Freeloader". Miles Davis le dio este espacio para aprovechar su talento en el blues, ya que Kelly era un excelente músico de este estilo.

Lista de Canciones

Las canciones 1, 2 y 4 fueron escritas por Miles Davis. Las canciones 3 y 5 fueron escritas por Miles Davis y Bill Evans.

Archivo:Sowhat
Motivo principal de la canción So What
  1. "So What"
  2. "Freddie Freeloader"
  3. "Blue in Green"
  4. "All Blues"
  5. "Flamenco Sketches"

Músicos que Participaron

kids search engine
Kind of Blue para Niños. Enciclopedia Kiddle.